Procesos de Fundición de Metales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

Procesos

de
fundición
Introducción
La fundición consiste en una serie de operaciones mediante las cuales se obtiene un molde que
reproduce la forma de la pieza a fabricar y en el que se vierte el metal en el interior de un molde
previamente fabricado.
Se emplea fundamentalmente en piezas como motores, cigüeñales, componentes de turbinas
hidráulicas,
trenes de aterrizajes para aviación, entre otras.
El material del molde marca en gran medida las características generales del proceso de fundición.
Existen varias clasificaciones de moldes en función del tipo de material que se utilice:
● Moldes desechables:
 Moldes de arena
 Moldes de yeso
 Moldes de cerámicas
 Fundición a la cera perdida
 Fundición en modelo evaporativo
● Moldes permanentes:
 Moldes metálicos (alta resistencia a la temperatura)
● Moldes compuestos (combinaciones de distintos materiales como arena, metal, etc. obteniéndose
propiedades distintas y utilizándose distintas tecnologías en su generación).
FUNDICION EN ARENA

La fundición en arena requiere un patrón o modelo al tamaño de la parte,


ligeramente agrandado, tomando en consideración la contracción y las
tolerancias para el maquinado de la pieza final. Los  materiales que se
usan para hacer estos modelos son madera, resinas o metales. 
El más simple está hecho de una pieza, llamado modelo sólido,  que  tiene 
la misma forma de  la fundición  y  los  ajustes en tamaño por contracción y
maquinado. Su manufactura es fácil, pero la  complicación surge cuando
se utiliza para hacer el molde de arena. 
Moldeo en verde
Los moldes de arena verde se hacen
de una mezcla de arena bentonita y
agua, el termino verde, se refiere al
hecho de que el molde contiene
humedad al momento del vaciado.
Estos moldes tiene suficiente
resistencia en la mayoría de sus
aplicaciones, así como buena
refractabilidad, permeabilidad y
reutilizar
Fundición en molde de yeso
¿ como se da?
Aplicación

Su aplicación incluye moldes de metal, plásticos y hule,


impulsores para bombas y turbinas, y otras partes cuyas formas
son relativamente intrincadas
Ventajas
1 2

Las piezas unidas tienen Capacidad para hacer


detalles finos con un buen fundiciones de sección
acabado superficial transversal delgada

3 4

Bajo costo Rapidez de creación


Los moldes de yeso no
pueden soportar
temperaturas tan elevadas
como los moldes de aren.
Por lo tanto están limitados
a fundiciones a bajo punto
de fusión como aluminio,
magnesio y algunas
aleaciones de cobre
Desventaja
El curado del molde, ya que perjudica
cuando el volumen de producción es
grande. El molde de yeso no es
permeable, limitando el escape de los
gases.
Pierde resistencia cuando se
deshidrata y el exceso de humedad
puede ocasionar defectos en la
fundición
Conclusión

El molde de yeso es idóneo para pruebas rápidas donde se desea crear


piezas con acabados superficiales finos pero no se debe olvidar dejar
escapar bien los gases. Si se pretende utilizar continuamente el molde
no se debe olvidar agregar los aditivos a la mezcla para una mejor
resistencia
Proceso de fabricación Desventaja : Proceso costoso
para crear herramientas Ventaja: Creación de piezas
y piezas fundidas con detalles finos

FUNDICIÓN EN MOLDE Materiales :


CERÁMICO  bronce o acero inoxidable

El primer paso del proceso de La lechada de cerámica Cuando se elimina del El molde se debe
fundición de moldes de Verter la suspensión de se endurece sobre la patrón, ahora es un colocar en un horno a
cerámica. cerámica sobre el parte superior del molde para la baja temperatura para
patrón del molde. molde y se realiza el herramienta o elemento eliminar los volátiles y
tiempo de secado. que se está creando. debe hornearse.

El acero u otro elemento para El molde se puede usar


Cuando la cerámica esta lista
Elaboración de pieza o se inicia el proceso de la
crear herramientas o artículos mientras está caliente o la
herramienta. se puede verter en el molde persona que lo usa puede
elaboración de una pieza o
que puede soportar vertidos a esperar a que se enfríe
herramienta.
altas temperaturas.  primero.
FUNDICIÓN
POR
REVESTIMIENT
O
¿Qué es?

La fundición de revestimiento deriva su


nombre del patrón que se invierte (rodea)
con un material refractario. Muchos
materiales son adecuados para la fundición
de revestimiento; ejemplos son las
aleaciones de acero inoxidable, el latón, el
aluminio, el acero al carbono y el vidrio
El material se vierte en una cavidad de
un material refractario que es un
duplicado exacto de la pieza deseada.
Debido a la dureza de los materiales
refractarios utilizados, la fundición a la
cera perdida puede producir productos
con cualidades superficiales
excepcionales, lo que puede reducir la
necesidad de procesos de maquinaria
secundarios.
La fundición de revestimiento puede
producir formas complicadas que serían
difíciles o imposibles con otros métodos de
fundición. También puede producir
productos con cualidades superficiales
excepcionales y bajas tolerancias con un
mínimo de acabado superficial o de
mecanizado requerido.
Aplicacione
Desventajas s
● Excelente acabado de la La fundición a presión se utiliza en
superficie las industrias aeroespacial y de
● Alta precisión dimensional generación de energía para producir
● Las partes extremadamente álabes de turbinas con formas
intrincadas son moldeables complejas o sistemas de
● Casi cualquier metal puede ser refrigeración[13]. Los álabes
fundido producidos por la fundición a presión
● Sin flash ni líneas de separación pueden incluir álabes
monocristalinos (SX), solidificados
direccionalmente (DS), o álabes
convencionales equiaxados.
FUNDICION DE
MOLDE PERMANENTE
¿QUE SON?
También llamado coquilla, es un método de fundición de
piezas de aluminio por gravedad.
En este método se vierte la colada de metal fundido en un
molde metálico permanente, normalmente fabricado en hierro
fundido, el cual tiene la forma de la pieza deseada.
DURACIÓN DE UN MOLDE PERMANENTE

La vida útil de los moldes se encuentra entre 60.000 y


400.000 inyectadas, en el caso de la fundición de
aluminio.
Esta vida se incrementa en los casos de inyección de
magnesio y cinc
baja drásticamente en el caso de las aleaciones de
cobre.
TIPOS DE MATERIALES USADOS
Se usan moldes metálicos que se reutilizan muchas veces.
Los metales que usualmente se funden en moldes permanentes son el
estaño, plomo, zinc, aluminio, cobre y aleaciones ferrosas cuando se
usan moldes refractarios.
Se pueden utilizar corazones metálicos (reutilizables) o de arena
(desechables).
TIPOS DE MATERIALES USADOS

Se usan moldes metálicos que se reutilizan muchas veces.


Los metales que usualmente se funden en moldes
permanentes son el estaño, plomo, zinc, aluminio, cobre y
aleaciones ferrosas cuando se usan moldes refractarios.
Se pueden utilizar corazones metálicos (reutilizables) o de
arena (desechables).
FUNDICIÓN DE MOLDE
AL VACIO
¿QUE ES LA FUNDICION DE MOLDE AL
VACIO?
Se refiere a un proceso de
fundición que implica el uso
de elastómeros y vacío.

Los elastómeros se moldean


con la ayuda de un vacío, lo
que ayuda a llevar el
material líquido a un molde.
ELASTOMEROS
Son aquellos tipos de compuestos que incluyen no metales en su
composición y que muestran un comportamiento elástico.
FUNCIÓN
Ayuda a eliminar las burbujas de aire y utiliza resinas de
fundición o moldes de silicona para lograr el producto final.
ETAPAS
1. Crea el modelo 3D
2. Tener el plan
3. Haz el modelo de goma de
silicona
4. Mezclar y verter resina de
poliuretano
5. Desmolar el pasado del
yeso
IMPORTANCIA
● El proceso de fundición al
vacío se introdujo para
eliminar el problema del
atrapamiento de aire.
● El proceso de fundición al
vacío se ha convertido en
una solución ampliamente
aceptada y mucho mas
beneficiosa que el moldeo
por inyección.
VENTAJAS

1. Calidad (mejor producción)


2. Velocidad (pedidos
limitados y devoluciones
mas rápidas)
3. Pedidos limitados
4. Económico (bajos costos)
5. Obtención de piezas mas
grandes
DESVENTAJAS

● Problema con los


detalles

● El artículo del producto


puede tener huecos

● Necesario para
mantener las piezas de
moldeo y herramientas
FUNDICIÓN
HUECA
¿QUE ES LA FUNDICIÓN HUECA? El metal que no se ha
La fundición hueca es un proceso solidificado sale del molde para
de molde permanente en el cual se ser utilizado en otra pieza y el
forma un hueco al invertir el molde, metal solidificado forma las
después que el metal ha solidificado
Parcialmente en la superficie del
paredes de la pieza. El
molde, drenando así el metal líquido resultado son paredes
del centro. delgadas de metal.
● CARACTERISTICAS DE LA
FUNDICION HUECA
La fundición hueca se usa para
hacer estatuas, pedestales de
lámparas y juguetes a partir de
metales de bajo punto de fusión.

En estos artículos lo
importante es la apariencia
exterior, pero la resistencia y
la geometría de la fundición
no son relevantes
MATERIALES MAS UTILIZADOS EN LA
FUNDICIÓN HUECA
El método de fundición hueca
en molde permanente utiliza
diferentes aleaciones de
aluminio, zinc, magnesio,
plomo y estaño,
Las razones para ocupar estas aleaciones son:

 Bajo punto de fusión y buena fluidas de la


aleación.
 Se pueden producir piezas de secciones mas
delgadas.
 Muchas de estas aleaciones tienen poca o
ninguna afinidad con las partes de metales
ferrosos y no se pegan a los moldes.
CARACTERÍSTICAS DE LA
FUNDICIÓN HUECA
 Es un método adecuado para
pequeños lotes de producción.
 Los productos mas producidos son;
objetos ornamentales y decorativos
(bases, vástagos para lámparas),
juguetes.
 Las piezas tienen paredes delgadas VENTAJAS
 Altas velocidades de producción
de metal  Buen acabado de las superficies
 Enfriamiento rápido

DESVENTAJAS
 Solo se utiliza para uso
ornamental, juguetes
coleccionables y estatuas.
FUNDICIÓN POR PRESIÓN O
INYECCIÓN
¿CÓMO FUNCIONA?

• consiste en presionar rápidamente una aleación líquida o


semilíquida en una cavidad del molde a alta presión, y
solidificar a presión para obtener una fundición
FUNDICIÓN A ALTA PRESIÓN
(ALUMINIO).
• La fundición a presión es un método de fabricación
ampliamente utilizado para producir partes de aluminio y otras
aleaciones mediante la inyección a alta presión de metal
fundido en moldes de acero reutilizables.
VENTAJAS DE LA FUNDICIÓN A PRESIÓN

• Precisión dimensional: Los procesos de fundición a presión permiten


la fabricación de piezas uniformes y dimensionalmente estables,
manteniendo las tolerancias requeridas
• Propiedades sobresalientes: Alta durabilidad y resistencia al calor de
los productos de fundición a presión.
• Producción de alta capacidad: Permite la fabricación de grandes
cantidades de piezas fundidas.
• Las tecnologías de fundición a presión son capaces de producir
componentes con elementos de fijación, salientes, agujeros, roscas
externas y otras geometrías
PASOS PARA EL PROCESO Y CREACIÓN
DEL MATERIAL METÁLICO
• Se inyecta metal, primero cierre la cavidad del molde e inyecte líquido
metálico en la entrada del molde a través del orificio de inyección en la
cámara de presión.
• Fundición a presión el punzón de inyección avanza, y el líquido metálico
se presiona en la cavidad del molde
• Sacar el casting. Después de solidificar el bastidor, el mecanismo de
extracción del núcleo extrae los núcleos a ambos lados de la cavidad al
mismo tiempo.
FUNCION POR DADO IMPRESOR.
¿Qué es un dado impresor?

En el proceso verdadero de forjado con dado cerrado o sin rebabas, éstas


no se forman y el material de la pieza en bruto llena completamente las
cavidades del dado. Es imprescindible el control del volumen del material y
el del diseño correcto de la matriz para poder conseguir un forjado con
matriz cerrada que tenga las dimensiones y tolerancias deseadas. Un mal
control del volumen del material puede ocasionar que coloquemos piezas
brutas pequeñas y no llenen completamente las cavidades del dado o por el
contrario las piezas demasiado grandes pueden producir presiones
excesivas y pueden hacer que los dados fallen prematuramente o se
aplasten.
¿Para que sirve un dado impresor?

El forjado con dado impresor o forjado con matriz de impresión la


pieza a fabricar adquiere la forma de los huecos o cavidades al
forjarse entre dos matrices con perfil. Cuando se realiza esta
operación algo de material fluye hacia fuera y forma una rebaba, ésta
tiene un papel importante en el flujo del material en el estampado ya
que es delgada, se enfría rápidamente y al ejercer una resistencia
gracias a la fricción que existe entre la rebaba y la matriz, somete a
grandes presiones al material en la cavidad de la matriz causando así
el rellenado de la cavidad.
Las piezas a forjar pueden ser preparadas previamente con otras
operaciones como:

a) Corte o recorte de una barra estirada o extraída.


b) Operaciones de preconformado, como por ejemplo la metalurgia en
polvos.
c) Fundido. Una pieza bruta preformada en un forjado anterior. La
pieza en estado bruto se coloca en el dado inferior y al empezar a
descender el dado superior la forma de la pieza cambia de forma
progresiva.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Este proceso de forjado cuenta con una serie de ventajas y desventajas.
-Ventajas:
Buena utilización del material a procesar.
Obtención de piezas con mejores propiedades mecánicas que las obtenidas
en forja con dado abierto.
Buena precisión dimensional.
Gran capacidad de producción y reproductibilidad.
-Desventajas
Gran coste de los dados para bajo número de piezas a producir.
1. Necesidad del maquinado para la obtención del producto final.

https://youtu.be/G1ChkAqdOEY
Formado de metal semisólido.

¿Qué es el Tixoformado?
El tixoconformado es un proceso en
el que se tiene el material entre
líquido y sólido, y se le da forma en
ese estado semisólido. Todo ello
ofrece ciertas ventajas con respecto
al método convencional, la forja.
Procedimiento para medir la fluidez del
metal en estado liquido
Con el uso de metales en estado semisolido, obtenidos mediante la tecnología
del tixoconformado, científicos del Centro de Investigación Cooperativa de
Fabricación de Alto Rendimiento (CIC marGUNE), buscan modificar los
procesos de construcción de piezas para la industria automótriz disminuyendo el
numero de procedimientos a sólo uno, de los tres o cuatro que se requieren
actualmente.
Tras años de investigación, la tecnología del tixoconformado, es decir, la
conformación de metales en estado semisólido, empieza a ver los
resultados, al integrar esta simplificación en el proceso de fabricación de
las piezas automotrices, en la cual también trabajan CIE-Legazpi y
Mondragon Unibertsitatea.

También podría gustarte