El Mal y El Silencio de Dios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

El Mal y el

Silencio de dios
z

Integrantes:

Duran Rios Elizabeth

Vazquez Covarrubias Irvin de Jesus

Manzano Bravo Oscar


z Silencio de Dios

 Elsilencio es el vacío que posibilita lo


pleno.

Todo lo lleno anhela el vacío para no quedar


saturado de si mismo, el silencio de los
sentidos, de los vacíos y de la mente.

El silencio implica reconocer que no lo


sabemos todo y por ello no tenemos el
control de las cosas que nos acontecen.

El silencio es parte constitutiva de Dios,


quien no da explicaciones de todas las
cosas.
z
Un ejemplo sobre el silencio de dios
seria:
 A pesar del silencio, la presencia de Dios en la cruz de Cristo
era una realidad innegable. La presencia de Dios, incluso en el
silencio de la cruz o el dolor humano, es una realidad que
debemos redescubrir. Así el silencio pasará del concepto de
ausencia, de rechazo, de odio, al de presencia a pesar del
sufrimiento, al de amor innegable, incondicional y sobre todo el
silencio de Dios nos presenta la salvación.
z
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA MEVIEVAL
En la edad media la antropología filosófica estuvo fuertemente influida por el
teología, la edad media fue un periodo teocéntrico, en el que todo gira en entorno de
DIOS. En ella existen dos categorías de interpretar la realidad: la categoría de
creación y salvación eterna. Estos dos conceptos son completamente ajenos a la
mentalidad griega. Fueron la aportación original del cristianismo.

El hombre es creado por Dios a su imagen y


semejanza porque ha sido dotado de razón, voluntad y
Creación libertad.
Se le considera de cuerpo y alma por lo tanto tiene
naturaleza espiritual libre e inmortal.

Consiste en obedecer los mandamientos


de la ley Dios para la felicidad eterna, de
Salvación eterna lo contrario será condenado eternamente
z
Teocentrismo en
la edad media
z
¿Qué es el teocentrismo?

 El teocentrismo es una forma de pensamiento que considera a la


divinidad como creadora y responsable de todos los fenómenos
del universo. Esta concepción implica una interpretación religiosa
tanto de la vida de las personas como del funcionamiento de las
sociedades. El teocentrismo fue el modo de concebir y explicar el
universo de muchas culturas de la antigüedad. Fue la doctrina
dominante en Europa durante toda la Edad Media y es la base de
la filosofía medieval. El teocentrismo medieval europeo entendía
el ordenamiento social como manifestación de la voluntad divina
y, por lo tanto, como un estado incuestionable e inamovible.
z
Entre las principales características del
teocentrismo podemos destacar las siguientes:

 1. Considera a la divinidad como origen y explicación de todo lo


existente.

 2. Considera que la divinidad es la única fuente de conocimiento. Se


accede al saber a través de sus revelaciones.

 3. La voluntad divina se manifiesta de diferentes modos: a través de


profecías, anuncios a elegidos y manifestaciones de distinto tipo que
son interpretadas por sacerdotes o filósofos.

 4. Establece la supremacía de la fe sobre la razón humana. Por lo


tanto, cualquier saber obtenido a través de la razón es negado si
contradice las verdades de fe.
Principales representantes
z

 1. San Agustín de Hipona (354 - 430)

 2. San Isidoro de Sevilla (560 - 636)

 3. Juan Escoto Erígena (815 - 877)

 4. Avicena (980 - 1037)

 5. Tomás de Aquino (1225 - 1274)


z San Agustín De Hipona

·San Agustín de Hipona nació en Tagaste, norte de África, en el año


354; y murió en el año 430. Se considera el filósofo más importante de
la Iglesia cristiana antigua.
z

CIENCIA Y
ROMA.
RELIGION.

LUZ  Y HOMBRE
OBSCURIDAD. PENSAMIENTO
DICOTOMICO.

LA CIUDAD DE ILUMINACION
DIOS. DIVINA.
SANTO TOMAS DE AQUINO.
z

Tomás de Aquino nació en Roccaseca, Italia, en el año 1227 d.


C.; y murió en la Abadía de Fossanova en 1274.  
z

MONTE
INMOVIL.
CASSINO.

ESCOLASTICA
PENSAMIENTO.
MEDIVAL.

IGLESIA
DERECHO
DE GENTES.
z
BIBLIOGRAFIA

 https://www.filco.es/san-agustin-doctor-iglesia-cristiana/

 https://www.ambitojuridico.com

 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/21215/21447

 https://www.euston96.com/santo-tomas-aquino/

 http://contalaapostasia.com/2015/02/26/el-silencio-de-dios/

 https://psicologiaymente.com/cultura/filosofos-epoca-medieval

 https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/teocentrismo-significado-y-caracteristicas-4939.html

 https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/3829/1/simposioteologia20morales.pdf

También podría gustarte