¿Qué Es El Racismo
¿Qué Es El Racismo
¿Qué Es El Racismo
Una de las causas más comunes de las actitudes racistas puede encontrarse en el miedo a lo
diferente o a las personas que vienen de otros países, por desconocimiento o falta de información al
respecto.
Origen del Racismo
El racismo da desde el inicio de las sociedades, por lo cual en la actualidad se reconoce
como una doctrina o tendencia netamente social, aunque no se posean datos concretos de
su origen se puede distinguir que los actos raciales comenzaron en el justo momento que
los individuos empezaron a dividirse en grupos étnicos, los conocedores del tema expresan
que el racismo inicio con lo que era una actitud etnocéntrica o sociocéntrica, todos los
individuos se enfocan en el beneficio de su propia cultura y etnia, por lo cual quería
elevarse y ser los mejores en lo que hacían, por lo cual progresivamente se fueron creando
patrones para mantener la supremacía de un grupo sobre los demás.
Historia del Racismo
El concepto de racismo se manifestó por primera vez en Europa y las colonias Españolas
durante lo que fue la Edad Moderna, en Grecia a su vez discriminaban a los extranjeros que
llegaban por viajar a la nación, no exactamente por su color de tez, su linaje o su entidad,
por el simple hecho de verlos como unos extraños que posiblemente quisieran invadir y
destruir su tierra, en Grecia la concepción racial era diferente a todas las de la época,
siempre se respetaron las tonalidades de piel y se les reconocía a los negros como
merecedores de cualquier beneficio, con lo que estos no estaban de acuerdo era con los
extraños que llegaban a Grecia sin previo aviso.
Tipos de racismo
- Racismo aversivo: Es un tipo de racismo sutil
porque generalmente es empleado por personas
que están abiertamente en contra del racismo y de
los comportamientos racistas. En el racismo
aversivo se pretende la igualdad de derechos y la
libertad para que cada grupo viva su propia cultura
abiertamente. En cambio, las actitudes racistas se
producen mediante la distancia con la otra
persona, falta de empatía o mostrando frialdad.
- Racismo etnocentrismo: Este tipo de racismo está
basado en la superioridad cultural del propio grupo, por
lo que este asume que otros grupos diferentes suponen
una amenaza cultural. En este tipo de racismo no hay
derecho a la igualdad y se cree que las personas que
son de una raza diferente a la propia deben someterse
al grupo predominante. El rechazo de costumbres,
creencias, comportamientos, religiones o lenguas de
otros grupos étnicos son actitudes recurrentes en este
tipo de racismo.
● Racismo biológico: Es el tipo de racismo menos
- Las percepciones y las ideologías que algunos individuos se han planteado para distinguir qué raza era