100% encontró este documento útil (1 voto)
58 vistas25 páginas

Resiliencia

Este documento define la resiliencia como la habilidad de las personas de adaptarse y sobreponerse a situaciones traumáticas y adversidades. Explica que la resiliencia implica un proceso dinámico que involucra factores protectores, de riesgo y la capacidad de adaptación positiva a pesar de las adversidades. También describe los pilares y elementos clave de la resiliencia como la autoestima, relacionamiento social, creatividad e iniciativa.

Cargado por

Magaly Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
58 vistas25 páginas

Resiliencia

Este documento define la resiliencia como la habilidad de las personas de adaptarse y sobreponerse a situaciones traumáticas y adversidades. Explica que la resiliencia implica un proceso dinámico que involucra factores protectores, de riesgo y la capacidad de adaptación positiva a pesar de las adversidades. También describe los pilares y elementos clave de la resiliencia como la autoestima, relacionamiento social, creatividad e iniciativa.

Cargado por

Magaly Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

LA RESILIENCIA

LA RESILENCIA
https://www.youtube.com/watch?v=IocLkk3aYlk

2
1. Definición
En medio de una dificultad, hay una oportunidad.
LA RESILIENCIA

Es un proceso por el cual las personas tienen


la habilidad de adaptarse a situaciones
traumáticas, a tragedias; en definitiva, a
sobreponerse a la adversidad y a ser capaces
de seguir adelante, incluso, transformados.

4
LA RESILENCIA
✢ Garmezy (1991): Capacidad para recuperarse y
mantener una conducta adaptativa después del
abandono o la incapacidad inicial al iniciarse un
evento estresante.

✢ Masten (2001): Un tipo de fenómeno caracterizado


por buenos resultados a pesar de las serias amenazas
para la adaptación o el desarrollo.

✢ Luthar, Cicchetti y Becker (2000): Proceso dinámico


que abarca la adaptación positiva dentro del
contexto de una adversidad significativa.

5
“Cuando todo parezca ir contra ti,
recuerda que el avión despega contra el
viento, no a favor de él”
- Henry Ford

6
2. Características
“El mundo rompe a todos, y después, algunos son fuertes en los lugares rotos”
- Ernest Hemingway

.
CARACTERÍSTICAS
Saavedra (2004) sostiene:
✢ Capacidad de establecer relaciones sociales
constructivas

✢ Fijar metas posibles de alcanzar basados en un


sentido positivo de sí mismos.

✢ Extraer el significado de las situaciones es estrés


afrontando las dificultades con esperanza.

8
CARACTERÍSTICAS
Saavedra (2004) sostiene:
✢ Concebir y afrontar la vida de una manera más
optimista

✢ Habilidad para enfrentar eficaz y adecuadamente


situaciones adversas y eventos traumáticos con
visión positiva.

✢ Dimensionar los problemas.

9
3. Pilares
“Recuerda siempre que eres más grande que tus circunstancias, eres más
que cualquier cosa que te pueda ocurrir”
- Anthony Robbins

.
Pilares de la resilencia
Autoestima consistente

Introspección

Independencia

Capacidad de relacionarse

Iniciativa

11
Pilares de la resilencia
Humor

Moralidad

Empatía

Creatividad
12
4. Elementos
“Los malos tiempos tienen un valor científico. Son ocasiones que un buen
alumno no se perdería”
- Ralph Waldo Emerson

.
Elementos

Adversidad
Adaptación positiva
Proceso

14
Elementos
Adversidad Adaptación Proceso
Factores de riesgo. positiva Dinámica entre mecanismos
emocionales, cognitivos y
El individuo logra alcanzar
socioculturales, los que
espectativas sociales
intervienen en el desarrollo
asociadas a una etapa de
humano.
desarrollo.

15
5. Factores
“La vida no es cuestión de tener buenas cartas, sino de jugar bien con una
mano pobre”
- Robert Louis Stevenson

.
“ Los obstáculos no tienen que
detenerte.
Si te encuentras con un muro,
no te des la vuelta o te rindas.
Averigua cómo escalarlo,
atravesarlo o rodearlo”
- Michael Jordan

17
Factores de la resilencia

Factores Factores de riesgo


protectores

18
Factores protectores
Rutter (1985): Alude a las influencias que modifican,
mejoran o alteran la respuesta de una persona a algún
peligro que predispone a un resultado no adaptativo.

Características ambientales:
- Los intrafamiliares
- Los extrafamiliares

19
Factores de riesgo
Von Bargen (2011): Atributo y/o característica
individual, condición situacional y/o contexto
ambiental cuya presencia aumenta la probabilidad de
que se desencadene un comportamiento que puede
producir detrimento.
Pueden ser:
- Orden económico
- Orden familiar
- Orden psicológico

20
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO

21
PERSONAS RESILIENTES

Sobreponerse a
Crecer Desarrollarse Madurar
la adversidad

22
Construcción de la resiliencia
Henderson y Milstein (2003): señala seis pasos para
fortalecer la resiliencia

✢ Enriquecer los vínculos pro sociales.

✢ Fijar limites claros y firmes en la acción educativa.

✢ Enseñar habilidades para la vida.

23
Construcción de la resiliencia
Henderson y Milstein (2003): señala seis pasos para
fortalecer la resiliencia

✢ Brindar afecto y apoyo.

✢ Establecer y transmitir expectativas


moderadamente difíciles, realistas, pero
alcanzables.

✢ Brindar oportunidades de participación


significativa.

24
25

También podría gustarte