Combustion
Combustion
Fuente de
Combustible
calor
•Pre-encendido.
•Auto encendido por compresión.
•Auto encendido retrasado
COMBUSTIÓN NORMAL
FACTOR LAMBDA
EMISIONES DE GASES DE ESCAPE DE
VEHÍCULOS A GASOLINA.
Rico Pobre
PROPIEDADES DE LOS
COMBUSTIBLES
PROPIEDADES DE LOS
COMBUSTIBLES
NÚMERO DE OCTANO (N.O.): El índice de octano de una gasolina
es una medidad de su capacidad antidetonante. Las gasolinas que
tienen un alto índice de octano producen una combustión más suave
y efectiva. El índice de octano de una gasolina se obtiene por
comparación del poder detonante de la misma con el de una mezcla
de isooctano y heptano. Al isooctano se le asigna un poder
antidetonante de 100 y al heptano de 0.
PROPIEDADES DE LOS
COMBUSTIBLES
NÚMERO DE CETANO (N.C.): Es la medida de la capacidad de autoignición
del combustible. Para determinar el NC se compara el combustible con los
patrones de referencia de Cetano (C16H34) y el alfametilnaftaleno (C10H7CH3)
cuyos índices son 100 y 0 respectivamente. Permite la comparación de la
calidad de la combustión en motores de ciclo Diesel. Si el NC es excesivamente
bajo el funcionamiento del motor es áspero, característico de un tiempo de
retraso grande y presenta dificultad en el arranque en frío.
NÚMERO DE METANO (N.M.): número normalizado para caracterizar la
capacidad del gas natural para no llegar a producir detonación en los motores.
Se mide como la detonación que produce el combustible comparada con los
patrones de referencia conocidos. El número de metano es conceptualmente
igual que el número de octano, es decir, N.O. = f(N.M.), solo que es superior a
100 para el gas natural, por ello ambos conceptos están relacionados,
pudiéndose utilizar la siguiente expresión:
N.O. = 0,67 * N.M. + 73,2
PROPIEDADES DE LOS
COMBUSTIBLES
COMPOSICIÓN QUÍMICA: Caracterización química de una sustancia,
indica la proporción de los componentes que conforman la sustancia.
Su conocimiento permite realizar diversos cálculos relacionados con la
combustión, principalmente del dosado estequiométrico para la mezcla
de aire y combustible y los productos de la reacción de combustión.
MASA MOLECULAR: Es la suma de los pesos atómicos de los átomos
que forman una molécula. Su conocimiento permite calcular el dosado
estequiométrico en la mezcla aire y combustible en la reacción de
combustión.
PODER CALORÍFICO DEL COMBUSTIBLE: capacidad de un
combustible para ceder calor mediante una reacción ideal de oxidación.
El vapor de agua puede condensarse o no, este hecho da lugar a la
distinción entre poder calorífico inferior y superior
PROPIEDADES DE LOS
COMBUSTIBLES
PODER CALORÍFICO INFERIOR DEL COMBUSTIBLE (PCI): Es la
cantidad de calor producido por la combustión teórica y completa de
una unidad de masa o volumen del combustible sin que condense el
vapor de agua que contienen los productos de la combustión. Debido a
las altas temperaturas de los gases de escape se utiliza el PCI en la
aplicación de los combustibles en MACI.