•Profesor: Med. Vet.
Fabián Poffo
•Ayudantes de catedra: Ortiz Alejandro, Tello Miguel
•Año: 2021
Conceptos de nutrición animal
Nutrición
Es la suma de los procesos mediante los cuales un animal ingiere y utiliza todas
las sustancias requeridas para su mantenimiento, crecimiento, producción o
reproducción.
A diferencia de las plantas que incorporan únicamente los materiales inorgánicos
como oxígeno o fertilizantes, los animales incorporan además de estos las materias
orgánicas.
Alimento
Es el medio a través del cual se realiza la transferencia de componentes químicos
(nutrientes) al cuerpo animal.
En líneas generales, es todo material (sólido o líquido) por medio del cual el ser vivo
satisface sus requerimientos nutricionales.
Nutriente
Son los constituyentes que conforman un alimento como las grasas, proteínas, carbohidratos,
vitaminas y minerales.
La primera y gran diferencia biológica entre alimento y
nutriente es:
Los alimentos entre si pueden ser reemplazados,
Mientras que los nutrientes no pueden ser
remplazados entre si
Alimentación Animal
La alimentación es la acción de suministrar alimentos al ganado. El alimento diario debe
contener un correcto valor nutritivo. Sin embargo, el volumen de alimentos que los animales pueden
consumir está determinado por las características fisiológicas de cada especie. Es recomendable
suministrar las raciones en varias porciones para que el animal tenga el tiempo suficiente para
realizar una correcta digestión.
Digestión
Es el proceso mediante el cual el alimento es racionado en partículas más pequeñas, llevado a cabo de
forma mecánica o bien por procesos enzimáticos en el organismo animal. Esto es un paso previo para que
los nutrientes de los alimentos sean absorbidos.
Digestión mecánica
Digestión química
… Otras definiciones:
Ración: Se refiere a la mezcla de alimentos que son consumidos en
un determinado periodo, y, que NO necesariamente cubren
las demandas del individuo..
Dieta: Se refiere a la mezcla de alimentos que son consumidos en
un determinado periodo, y, que necesariamente cubren las
demandas del individuo.
“Dieta es el equivalente a ración balanceada”
Metabolismo:
Se refiere a todos los procesos físicos y químicos que
ocurren en los organismos, donde se genera y utiliza
energía. Se divide en anabolismo y catabolismo
“Se define como la capacidad de hacer trabajo”. La energía
Energía:
que utilizamos la obtenemos del sol, y son las plantas quienes
las guardan en forma de enlaces químicos. Los humanos la
obtenemos del consumo de plantas y carne
Nutrición animal
Como Función: Es el proceso mediante el cual parte del componente químico del
ambiente (Nutriente) es transferido al animal. Comprende procesos posteriores a la
ingestión, como la absorción, su metabolismo o transformaciones químicas en las
células y excreción o eliminación del organismo.
Como Ciencia: Estudio de los nutrientes en función de su utilización por los seres vivos.
El proceso de la Nutrición
Consumo 1. Mantenimiento,
(Ingestión, Nutrientes 2. Reproducción y
directamente
utilizados
Crecimiento,
ALIMENTOS Digestión
Y 3. Reparación de
NUTRIENTES tejidos
Y Energía
Absorción)
Desechos
Desechos
Eliminación
Funciones de la Nutrición
1. Función de mantenimiento , o reposición de tejidos naturalmente
envejecidos y la energía naturalmente consumida implica procesos de
retención y síntesis para conservar la masa corporal.
2. Función de reproducción y crecimiento, o formación de nuevas estructuras
involucra procesos de retención y síntesis con aumento de la masa corporal,
además de la formación de lechones, pollitos, gazapos, terneros, corderos.
3. Función de reparación de tejidos , o reposición de estructuras dañadas por
causas externas tales como heridas, quemaduras, formación de callos óseos,
etc., implica la producción de materiales de desecho que, al igual que los que
provienen de la dieta, deben ser eliminados.
4. Función de Producción, implica los nutrientes necesarios para las funciones
productivas de un animal, tales como producción de huevo, leche, fibra, lana,
etc
Nutrientes