100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas13 páginas

Exámen Químico de La Orina

El resumen describe el examen químico de la orina, el cual consiste en aplicar procedimientos analíticos para investigar la presencia de compuestos químicos específicos en la orina mediante reacciones químicas. Las pruebas incluyen pH, proteínas, glucosa, cetonas, sangre, pigmentos biliares, urobilinógeno y nitritos. Las tiras reactivas de orina han simplificado y acelerado este examen químico, permitiendo detectar cambios patológicos de manera b
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas13 páginas

Exámen Químico de La Orina

El resumen describe el examen químico de la orina, el cual consiste en aplicar procedimientos analíticos para investigar la presencia de compuestos químicos específicos en la orina mediante reacciones químicas. Las pruebas incluyen pH, proteínas, glucosa, cetonas, sangre, pigmentos biliares, urobilinógeno y nitritos. Las tiras reactivas de orina han simplificado y acelerado este examen químico, permitiendo detectar cambios patológicos de manera b
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PRESENTADO POR:

RAMONA CASTILLO
KARINA ROSARIO
EXÁMEN QUÍMICO DE LA ORINA
• EL EXAMEN QUÍMICO DE LA ORINA CONSISTE EN APLICAR
PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS PARA INVESTIGAR LA PRESENCIA O NO DE
COMPUESTOS QUÍMICOS ESPECIFICOS EN LA ORINA MEDIANTE EL
DESARROLLO DE REACCIONES QUÍMICAS QUE SE PRODUCEN ENTRE
LOS COMPUESTOS QUÍMICOS DE LA ORINA Y SUSTANCIAS QUÍMICAS
ESPECÍFICAS (REACTIVOS)
• EL EXAMEN QUÍMICO COMPRENDE LAS SIGUIENTES PRUEBAS: PH,
PROTEÍNAS, GLUCOSA, CETONAS, SANGRE, PIGMENTOS BILIARES,
UROBILINÓGENO Y NITRITOS. A PARTIR DE LA GENERALIZACIÓN DEL USO DE
LAS TIRAS REACTIVAS DE ORINA EL EXAMEN QUÍMICO DE LA MISMA SE HA
CONVERTIDO EN UN PROCEDIMIENTO SIMPLE Y RÁPIDO.
LAS TIRAS REACTIVAS

es un instrumento de diagnóstico básico,


que tiene por finalidad detectar, durante
un examen rutinario de orina, algunos de
los cambios patológicos que pueden
aparecer en la orina de un paciente.
PH

EL PH PUEDE VARIAR DE ÁCIDO, ALCALINO Y NEUTRO.


EN UNA MUESTRA AL AZAR DE ORINA PUEDE VARIAR DE 4.5 Y 8, SIENDO POR LO GENERAL
MÁS ÁCIDA LA PRIMERA ORINA DE LA MAÑANA Y MÁS ALCALINA LUEGO DE LAS COMIDAS
LA DETERMINACIÓN DEL PH URINARIO TIENE DOS FINALIDADES PRINCIPALES, UNA
DIAGNÓSTICA Y LA OTRA TERAPÉUTICA
PROTEINAS

• LA PRESENCIA DE UNA CONCENTRACIÓN ELEVADA DE PROTEÍNA PUEDE


INDICAR UNA ENFERMEDAD RENAL.
• LA PROTEINURIA EN EL ANÁLISIS RUTINARIO NO SIEMPRE SIGNIFICA
ENFERMEDAD RENAL, SU PRESENCIA REQUIERE LA REALIZACIÓN DE OTRAS
PRUEBAS PARA DETERMINAR LA PROTEÍNA NORMAL O PATOLÓGICA
DENSIDAD

• SE DEFINE COMO LA GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UNA SOLUCIÓN COMPARADA CON LA


DE UN VOLUMEN SIMILAR DE AGUA DESTILADA A UNA TEMPERATURA PARECIDA.
• LA DENSIDAD SE UTILIZA PARA MEDIR EL PODER CONCENTRADOR Y DILUYENTE DEL
RIÑÓN EN SU ESFUERZO POR MANTENER LA HOMEOSTASIS EN EL ORGANISMO.

LA DENSIDAD PUEDE SER ÚTIL PARA ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE UNA DIABETES
INSÍPIDA Y UNA DIABETES MELLITUS
GLUCOSA

• LAS TIRAS DE ORINA BASAN LA DETECCIÓN DE GLUCOSA EN LA REACCION ENZIMÁTICA DE LA


GLUCOSA OXIDASA. ESTA ENZIMA CATALIZA LA OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA POR EL OXÍGENO
AMBIENTAL
• EL AUMENTO EN LOS NIVELES PUEDE DEBERSE A ALTERACIÓN DE LA GLUCOSA EN AYUNAS
( TAMBIÉN LLAMADA PREDIABETES), HIPERTIROIDISMO, CÁNCER PANCREÁTICO, PANCREATITIS,
FEOCROMOCITOMA , ACROMEGALIA, DIABETES MELLITUS ENTRE OTRAS.
• CETONAS: ESTE TÉRMINO REPRESENTA TRE PRODUCTOS INTERMEDIARIOS DEL METABOLISMO
DE LOS ÁCIDOS GRASOS. LOS TRES COMPUESTO CETONICOS APARECEN EN DIFERENTE
PROPORCIÓN EN LA ORINA, AUNQUE ESTÁS PROPORCIONES SON RELATIVAMENTE CONSTANTES
EN DIFERENTES MUESTRAS.
• LAS RAZONES CLÍNICAS DEL AUMENTO DEL METABOLISMO DE LAS GRASAS SON LA
INCAPACIDAD DE METABOLIZAR LOS HIDRATOS DE CARBONO COMO SUCEDE EN LA
DIABETES MELLITUS
• LA CETONURIA REFLEJA DEFICIENCIA DE INSULINA, INDICA LA NECESIDAD DE REGULAR
LA DOSIS.
• SANGRE: PUEDE HABER SANGRE EN LA ORINA YA SEA EN FORMA DE ERITROCITOS,
INTACTOS (HEMATURIA) O COMO PRODUCTO DE LA DESTRUCCIÓN DE LOS
ERITROCITOS, O SEA HEMOGLOBINURIA.
• BILIRRUBINA: ES UN COMPUESTO MUY PIGMENTADO, PRODUCTO DE LA DEGRADACIÓN DE LA
HEMOGLOBINA
• LA DETECCIÓN DE BILIRRUBINA URINARIA PROVEE UN INDICIO TEMPRANO DE HEPATOPATÍA Y SU
PRESENCIA O AUSENCIA PUEDE UTILIZARSE PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DE ICTERICIA
CLÍNICA
• UROBILINOGENO ES UNA SUSTANCIA INCOLORA FORMADA EN LOS INTESTINOS POR
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA DE LA BILIRRUBINA.
• PARTE DEL URIBILINOGENO SE REABSORBED DEL INTESTINO HACIA LA SANGRE RECIRCULA AL
HÍGADO Y SE VUELVE A EXCRETAR.
• LOS NIVELES DE UROBILINÓGENO EN LA ORINA PUEDEN ELEVARSE PORQUE EL HÍGADO ES INCAPAZ DE
PROCESAR EL UROBILINÓGENO EN LA SANGRE O PORQUE HAY NIVELES ELEVADOS DE BILIRRUBINA EN LA
SANGRE
NITRITO

• LA PRUEBA DE NITRITO PROVEE UN MÉTODO RÁPIDO PARA DETERMINAR


POSIBLES INFECCIONES ASINTOMÁTICAS CAUSADAS POR BACTERIAS
REDUCTORAS DEL NITRATO
• LA PRUEBA TIENE COMO FINALIDAD REALIZAR UN CRIBADO PARA DETECTAR
POSIBLES INFECCIONES POR BACTERIAS.

También podría gustarte