Tarea 3 RCH Electronica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE, EDO LARA

Raul Alcides Chávez


C.I.: 25.541.399
 Con relación al circuito rectificador
tipo puente monofásico incompleto
 ilustrado en la Figura P1.2, con V = 230
V, n1/n2
= 2, L = 10 mH, R = 6.52
 Ω, E = 16 V y α = 60º, responda las
siguientes preguntas:
 a. Dibuje las formas de ondas de
operación en
vi(t), vo(t), io(t), ig1, ig2 e iL(t).
 b. Determine el factor de potencia del
circuito.
 c. Calcule los valores promedio y eficaz de
la corriente por elemento de
𝐸 16
𝑚= = = 0.049
2.𝑣 2.230
120𝜋 . 𝜋
Ψ = tan − 1 10𝑚𝐻 = 30° =
6.52 6

𝑍= 𝑅 2 . 𝑤𝑙 2 1/ 2
= 6.52 2 . 120𝜋. 2 1/2 = 7.531Ω
10𝑚𝐻
 TENIENDO M Y Ψ USAMOS LA GRAFICA PARA
ENCONTRAR Γ, SEGÚN LA GRAFICA Γ=180
PORQUE SE ENCUENTRA EN EL ÁREA DE
CORRIENTE CONTINUA Y POR LO TANTO Γ=180°
Y EXPRESANDOLO EN RADIANES SERIA Π.
Iorin = NOS VAMOS A LA 
0.3
0,7

GRAFICA PARA CALCULAR


 = 0º PUENTE
MONOFÁSIC
O COMPLETO
0,6

0,5  = 30º
IORIN

0,4

 = 60º
0,3

0,2

0,1 PUENTE
MONOFÁSIC
O
INCOMPLETO

0
0 30 60 90 120 150 180

º
1 1
𝑜
𝑛
𝐼= . 1 + cos 𝛼 − 𝑚 . 𝜋= 𝜋 .1 +
𝜋 cos Ψ 𝜋 cos
6
FP
𝑃𝑜 3623.69
= 𝜋− 𝛼 1
= 1
𝜋 2
= 0.927
𝑣. .𝐼
𝑜𝑟
𝜋 2 230 𝜋− 3 .20.81
𝜋

Iq= Io/2= 16.33/2= 8.165 A


Iqr= Ior/ 2= 20.81/ 2= 14.714
A
 Modo 3 de operación de corriente
discontinua, puente monofásico completo.
 Angulo de disparo (α): 120
 Angulo de apagado (β): 210
 Angulo de conducción (γ): 90
 Modo 5 de operación de corriente discontinua
de puente monofásico incompleto
 Angulo de disparo (α): 150
 Angulo de apagado (β): 210
 Angulo de conducción (γ): 60
 Modo 6 de operación de corriente
continua, puente monofásico incompleto.
 Angulo de disparo (α): 120
 Angulo de apagado (β):60
 Angulo de conducción (γ): 180
 Modo 6 de operación de corriente
continua, puente monofásico completo.
 Angulo de disparo (α): 150
 Angulo de apagado (β):30
 Angulo de conducción (γ): 180

También podría gustarte