Sistemas cerámicos
maquinados
CHRISTIAN CRUZ
• En el campo de la tecnolocía CAD – CAM encontramos diferentes sistemas
empleados en Odontología. Uno de los que más se usa es el sistema CEREC. Este
nombre, que viene de Ceramic Reconstruction otorga un buen número de ventajas,
¿Qué es y
ya que funciona con diferentes materiales y puede ser realizado desde el
consultorio dental.
• Las innovaciones del sistema CEREC
para qué se • El sistema CEREC le permite al dentista de Propdental que todas las etapas del
diseño y fabricación se realicen en la clínica. Este sistema se propuso por primera
usa el vez en el año 1986, y desde entonces se ha desarrollado hasta llegar a lo que hoy
tenemos. Esto hace que los materiales como los que se usa sean tan diversos como
bloques de cerámica feldespática, alúmina o circonio para fabricar todo tipo de
sistema prótesis dentales: prótesis fijas, inlays, onlays, overlays, carillas dentales, coronas
unitarias…
CEREC?
• La longevidad clínica de estas restauraciones parciales se ha comprobado mediante
una serie de estudios longitudinales de mediano y largo plazo, que confirman los
altos índices de supervivencia de estos materiales.
El sistema CEREC fue desarrollado para realizar restauraciones parciales de
cerámica mediante el fresado con bloques prefabricados. A día de hoy podemos
usarlo para realizar restauraciones parciales, así como coronas totales y pequeñas
prótesis fijas de 3 elementos con diferentes tipos de cerámica.
Todo en la clínica
• Una característica muy peculiar de esta técnica es que el dentista es capaz
de realizar todas las etapas en la clínica. La lectura óptica de la preparación
es realizada directamente sobre el diente, lo que hace que las etapas de
impresión sean eliminadas. También nos ahorramos la etapa de provisional
y las técnicas que se seguían el laboratorio, lo que además añade que este
tipo de restauraciones sean más económicas. Esta técnica nos ofrece una
forma versátil y relativamente sencilla para crear restauraciones que aúnen
estética y funcionalidad en una sola sesión, y todo sin tener que pasar por
el laboratorio dental.
• La mejora en los resultados estéticos se hanobtenido con la metología
CEREC – in -CERAM, donde hemos visto cómo se han aunado las
ventajas del empleo de la tecnología CAD – CAM y las ventajas de la
técnica In – CERAM convencional. En resumen, se puede decir que el
sistema en cuestión presenta las ventajas, desventajas y las indicaciones
que ahora pasamos a conocer:
Todo en clínica
La mejora en los resultados estéticos se ha obtenido con la metología CEREC – in -CERAM, donde hemos visto
cómo se han aunado las ventajas del empleo de la tecnología CAD – CAM y las ventajas de la técnica In – CERAM
convencional. En resumen, se puede decir que el sistema en cuestión presenta las ventajas, desventajas y las
indicaciones que ahora pasamos a conocer:
Ventajas
• Software sencillo y versátil.
• Fresado de cerámica YTZP.
• Color del copping.
• Uso inmediato.
• Tiempo de producción reducido.
Desventajas
• Extensión de la infraestructura limitada.
• Usado sólo para metal – free.
• No presenta aplicación en implantología