Planta de Cromado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

PLANTA DE CROMADO

INTRODUCCIÓN
protección estética

¿Para que sirve el cromado?

estética
proceso
electrolítico

¿qué es?

recubrimiento
metálico
HIDRÓXIDO DE SODIO
CARBONATO DE SODIO
META SILICATO DE SODIO (SÓLIDO)
TRIPOLIFOSFATO DE SODIO
CIANURO DE SODIO
CIANURO DE COBRE
BISULFATO DE SODIO
INSUMOS SULFATO DE NÍQUEL
CLORURO DE NÍQUEL
ÁCIDO BÓRICO
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
NITRATO DE PLATA
ÓXIDO CRÓMICO (EN ESCAMAS)
ÁCIDO SULFÚRICO
ÁCIDO CLORHÍDRICO (HCl)
MATERIALES ÁNODOS (LÁMINAS O PLANCHAS)
DECAPADO
ETAPAS PULIDO
DESENGRASADO
Propiedades
¿Qué piezas se pueden cromar?
Tipos de baños
Baños al Cromo Trivalente
Baños de Cromado Negro
PROCESO Variación de los baños durante el funcionamiento

CROMADO Variación anódicas y catódicas


Temperatura
Variación de la densidad de corriente
Poder de penetración
Propiedades de los recubrimientos de cromo
Adherencia de los recubrimientos de cromo
Batea electrolítica
Calefaccionamiento de las soluciones
Sistema de agua corriente para enjuague

EQUIPOS
Ánodos: tipos y características
Filtrado: métodos y elementos
Sistemas de agitación: descripción
Fuentes de corriente continua
Ganchos, Gancheras. Canastos y bastidores
Identificación de los principales defectos del
cromado.
PROBLEMAS Depósitos estriados.
QUE SE PUEDEN Depósito mates
Depósitos mates

PRESENTAR Depósitos delgados o descoloridos


Depósitos quemados
Superficies no recubiertas
CONTROL DE
Recubrimiento metálicos, determinación de brillo.
CALIDAD
Recepción de
Lavado general Decapado Lavado Amolado Pulido
Pieza

Niquelado Cobreado Desengrase por


Lavado Lavado Lavado
Semibrillante “UBAC” disolvente

Niquelado
Lavado Lavado Decapado Lavado Cromado
brillante

Lavado c/H2O2 Neutralización


Almacenamiento Secado Lavado en frío Lavado en frío
caliente alcalina

DIAGRAMA DE FLUJO

También podría gustarte