Raptor Software Introducción y Conceptos
¿Qué es Raptor Software?
Raptor (Herramienta de creación rápida de prototipos algorítmicos para
razonamiento ordenado, por sus siglas en inglés) es
un software principalmente didáctico creado por los programadores Martin C.
Carlisle, Terry Wilson, Jeff Humphries y Jason Moore, con el fin de apoyar a los
estudiantes a visualizar los resultados de sus algoritmos sin necesidad de escribir
código.
Link de oficial: https://raptor.martincarlisle.com/
Link de descarga: https://raptorflowchart.es.download.it/download
¿Qué es Raptor Software?
Características
• Sin costo
• Simbología común
• Conversión a código
• Es un entorno de programación
• Compatible con Windows
¿Qué es Raptor Software?
Simbología
• Entrada: Permite que el usuario ingrese datos y estos se almacenan en una variable para
su uso posterior.
• Salida: Se utiliza para imprimir en pantalla el valor almacenado en una variable.
• Asignación: Asigna y procesa valores de variables.
• Selección: Permite tomar decisiones dentro del diagrama de flujo. Es lo equivalente a if y
else de los lenguajes convencionales.
• Bucle: Permite repetir una sección del algoritmo hasta que se cumpla una condición que
termine dicho ciclo, es el equivalente a los ciclos convencionales en otros lenguajes como
for, while, do while, etc.
ENTORNO DE RAPTOR
ENTORNO DE RAPTOR
Variables
Las variables son posiciones de memoria que almacenan el valor de un Dato dentro del diagrama
de flujo y puede cambiar durante su ejecución.
• Las variables no existen al iniciar el diagrama. Estas se crean de manera automática cuando se
usan en una sentencia por primera vez, gracias al uso de un nombre (identificador).
• El identificador de una variable se compone solamente de letras, dígitos y guiones bajos. Debe
comenzar con una letra.
• Las variables pueden ser de 3 tipos: "numero"(valores enteros o decimales) , “lógicos”
(llamados también booleanos) y "string" (cadena de texto).
• Su valor se puede obtener a través de una sentencia de entrada o también, al calcular una
ecuación en una sentencia de asignación.
ENTORNO DE RAPTOR
Operadores y Funciones
• Matemáticos: suma ( + ), resta ( - ), multiplicación ( * asterisco), división ( / ), módulo o residuo de una
división entre 2 números enteros (palabras mod o rem ) y la potencia 𝑎 𝑛( ** o también ^ ).
• Manejo de cadenas: operador ( + ) para concatenar o unir 2 o más cadenas iniciales en una
cadena final.
• Operadores relacionales: son utilizados para establecer comparaciones entre operandos o expresiones. Son
básicamente seis: mayor que ( > ), menor que ( < ), mayor o igual que ( >= ), menor o igual que ( <= ), igual
que ( = ) y, por último, ¡es distinto de ( != ).
• Operadores lógicos: se utilizan para operar de forma lógica valores de verdad (verdadero y falso). Los
operadores lógicos son básicamente tres: or, and y not.
• Matemáticos de agrupación: con parejas de paréntesis ( ). Para alterar el orden estándar de resolución de
los operadores matemáticos y lógicos en el cálculo de una formula.
ENTORNO DE RAPTOR
ENTORNO DE RAPTOR
Valores Constantes: Funciones Matemáticas:
EJERCICIO 1
Determine el valor total de la compra por una cantidad de juguetes idénticos.
Los pasos del pseudocodigo del algoritmo para solucionar este problema se listan a continuación:
Paso Descripción
1 Inicio
2 Declarar unidades <- 0, preciounitario <-0
3 Declarar valorcompra <-0
4 Imprimir "Algoritmo para determinar valor por compra de juguetes"
5 Imprimir “¿Cuantos juguetes va a comprar ?"
6 Leer unidades
7 Imprimir “¿Cuanto cuesta cada juguete ? ($) "
8 Leer preciounitario
9 Asignar valorcompra <- unidades * preciounitario
10 Imprimir "Valor por la compra de juguetes será de $ "+valorcompra
11 Fin
EJERCICIO 2
Determine el valor del área de un circulo:
Los pasos del pseudocodigo del algoritmo para solucionar este problema se listan a continuación:
Paso Descripción
1 Inicio
2 Declarar a <- 0, r <-0
3 Imprimir "Algoritmo para determinar valor del área de un circulo"
4 Imprimir “Ingrese el valor de Radio"
5 Leer r
6 Asignar a <- pi * r^2
7 Imprimir “Para el circula de radio “ + r + “el valor del área es: ” + a
8 Fin
EJERCICIO 3
Aplicación de la Ley del Coseno. Un estudiante de Algebra necesita determinar la medida del tercer
lado de un triangulo del cual solamente se conoce la medida de los lados restantes y del Angulo
entre ambos lados. Deberá aplicar la ley del coseno, observe el diagrama adjunto:
Los pasos del pseudocodigo del algoritmo para solucionar este problema se listan a continuación:
Paso Descripción
1 Inicio
2 Asignar A <- 0, B <- 0, y <- 0
3 Asignar C <- 0
4 Imprimir "Aplicación de la Ley del Coseno"
5 Imprimir "Escribe la medida de la longitud de los 2 lados del Triangulo"
6 Imprimir “Lado 1 ? "
7 Leer A
8 Imprimir “Lado 2 ? "
9 Leer B
EJERCICIO 3
Paso Descripción
10 Imprimir "Digite Angulo (entre 1 a 180 grados) entre ambos lados: "
11 Leer y
12 Asignar y<- y * (Pi/180)
13 Asignar C <- sqrt(A^2 + B**2 - 2*A*B*cos(y))
14 Imprimir "El tercer lado del triangulo mide " + C
15 Fin