Presentación 2
Presentación 2
Presentación 2
TODOS LOS NIVELES Y FUNCIONES SE SOMETIERON A 1960 CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD (CTC)
FORMACIÓN EN LA GESTIÓN PARA LA CALIDAD. ISHIKAWA -FEIGENBAUM-JURAN
-SE ACOMETIÓ LA MEJORA DE LA CALIDAD A UN •EL CTC ES UN CONJUNTO DE ESFUERZOS EFECTIVOS DE LOS
DIFERENTES GRUPOS DE UNA ORGANIZACIÓN PARA LA
RITMO CONTINUADO Y REVOLUCIONARIO.
INTEGRACIÓN DEL DESARROLLO, DEL MANTENIMIENTO Y DE LA
-LA MANO DE OBRA SE ENROLO EN LA MEJORA DE LA SUPERACIÓN DE LA CALIDAD DE UN PRODUCTO, CON EL FIN DE
CALIDAD A TRAVÉS DEL CONCEPTO DEL CIRCULO DE HACER POSIBLE LA FABRICACIÓN Y LOS SERVICIOS, A
SATISFACCIÓN COMPLETA DEL CONSUMIDOR Y AL NIVEL MÁS
CALIDAD (PHVA)
ECONÓMICO.
1951 •LOS SEIS PASOS DEL C. T. C:
-SE ESTABLECE EL "PREMIO DEMING", PARA DETERMINAR METAS Y OBJETIVOS
INDIVIDUOS Y PARA EMPRESAS. DETERMINAR MÉTODOS PARA ALCANZAR LAS METAS
-SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD DAR EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
REALIZAR EL TRABAJO
VERIFICAR LOS EFECTOS DE LA REALIZACIÓN
EMPRENDER LA ACCIÓN APROPIADA
LA MEJORA INTEGRAL DE
LA COMPETITIVIDAD
(HSEQ) LA MEJORA INTEGRAL DE LA
CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE LE DAN A LA ORGANIZACIÓN COMPETITIVIDAD (HSEQ)
LA CAPACIDAD PARA
SOSTENER
E INCREMENTAR
DÉCADA DEL 80 ESPACIOS EN LOS MERCADOS 1973 TOYOTISMO
EN LOS AÑOS 70 JAPÓN REPRESENTO UNA AMENAZA PARA EL PASO DEL MODELO FORD AL MODELO TOYOTA.
CON RENTABILIDAD
MUNDO OCCIDENTAL CON SUS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS -FLEXIBILIDAD LABORAL Y ALTA ROTACIÓN EN LOS PUESTOS DE
AVANZADOS Y A UN MENOR COSTO, POR LA ESCALA DE TRABAJO/ROLES.
PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA DE ESCALA APLICADA. ES EN ESE -ESTÍMULOS SOCIALES A TRAVÉS DEL FOMENTO DEL TRABAJO EN EQUIPO
MOMENTO QUE OCCIDENTE DESCUBRE EL NUEVO Y LA IDENTIFICACIÓN TRANSCLASE ENTRE JEFE-SUBALTERNO.
MANAGEMENT. -SISTEMA JUSTIN TIME; QUE REVALORIZA LA RELACIÓN ENTRE EL
TIEMPO DE PRODUCCIÓN Y LA CIRCULACIÓN DE LA MERCANCÍA A
LA RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD ES EN PRIMER LUGAR TRAVÉS DE LA LÓGICA DE MENOR CONTROL DEL OBRERO EN LA CADENA
DE LA ALTA DIRECCIÓN, LA CUAL DEBE LIDERARLA Y DEBEN PRODUCTIVA Y UN ACELERAMIENTO DE LA DEMANDA QUE ACERCA AL
PARTICIPAR TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN. "STOCK 0" Y PERMITE PRESCINDIR DE LA BODEGA Y SUS ALTOS COSTOS
POR CONCEPTO DE ALMACENAJE.
EN ESTA ETAPA, LA CALIDAD ERA VISTA COMO “UNA
-REDUCCIÓN DE COSTOS DE PLANTA PERMITE TRASPASAR ESA BAJA AL
OPORTUNIDAD COMPETITIVA, LA ORIENTACIÓN O ENFOQUE
CONSUMIDOR Y AUMENTAR PROGRESIVAMENTE EL CONSUMO EN LAS
SE CONCIBE COMO LA CALIDAD SE ADMINISTRA DISTINTAS CLASES SOCIALES.
1990 HASTA LA FECHA
LA CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DE ESTA ETAPA ES QUE PIERDE
SENTIDO LA ANTIGUA DISTINCIÓN ENTRE PRODUCTO Y SERVICIO. LO QUE
EXISTE ES EL VALOR TOTAL PARA EL CLIENTE. ESTA ETAPA SE CONOCE
COMO SERVICIO DE CALIDAD TOTAL.
EL CLIENTE DESDE LOS AÑOS 90 SÓLO ESTÁ DISPUESTO A PAGAR POR LO
QUE SIGNIFICA VALOR PARA ÉL. ES POR ESO QUE LA CALIDAD ES
APRECIADA POR EL CLIENTE DESDE DOS PUNTOS DE VISTA, CALIDAD
PERCEPTIBLE Y CALIDAD FACTUAL. LA PRIMERA ES LA CLAVE PARA
QUE LA GENTE COMPRE, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA ES LA
RESPONSABLE DE LOGRAR LA LEALTAD DEL CLIENTE CON LA MARCA Y
CON LA ORGANIZACIÓN.
UN SERVICIO DE CALIDAD TOTAL ES UN ENFOQUE ORGANIZACIONAL
GLOBAL, QUE HACE DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, SEGÚN LA
PERCIBE EL CLIENTE, LA PRINCIPAL FUERZA PROPULSORA DEL
FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA.
LA MEJORA INTEGRAL DE LA
COMPETITIVIDAD (HSEQ)