Unidad 6 - Premios de Calidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

PREMIOS

A LA
CALIDAD

CULTURA DE CALIDAD
M.F. VICTOR HUGO LOZANO GONZALEZ
PREMIOS A LA CALIDAD
• PREMIO NUEVO LEÓN A LA COMPETITIVIDAD
• PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
• PREMIO DEMING
• PREMIO EUROPEO A LA CALIDAD TOTAL
• PREMIO COLOMBIANO A LA CALIDAD DE GESTIÓN
• PREMIO PRINCIPE FELIPE A LA CALIDAD EMPRESARIAL
• PREMIO IBEROAMERICANO A LA CALIDAD
• PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD EN CANADÁ (QUEBEC)
• PREMIO NACIONAL CHILE
• PREMIO NACIONAL DE CALIDAD EN EUA: MALCOLM BALDRIGE
PREMIO NUEVO LEON A
LA COMPETITIVIDAD
Con el fin de fomentar una cultura de calidad en la comunidad, en virtud a una
creciente apertura comercial y competencia internacional, el Gobierno del
Estado de Nuevo León con una visión de mediano y largo plazo, instituyó en
1989 el Premio Nuevo León a la Calidad, lo que lo hace el primer Estado en
otorgar dicho reconocimiento.
OBJETIVOS
 Apoyar la formación de una cultura de calidad y mejora continua en la
comunidad
 Reconocer anualmente el esfuerzo de las organizaciones que han alcanzado
con éxito la implantación de sistemas de calidad.
REQUISITOS
Las organizaciones públicas ó privadas deberán cumplir los sig. requisitos para
participar:

 Organización legalmente constituida ubicada dentro del territorio Nacional.

 Organización que cumpla con el procedimiento de registro de participación,


llenando la solicitud en forma electrónica a través de la página de Internet
www.premiocompetitividadnl.org

 Presenten la documentación e información que para cada etapa de evaluación es


requerida, y que estén dispuestas a que un equipo de expertos evalúe la información
presentada en tiempo y forma.

 Que la organización no haya sido objeto de sanciones graves en materia administrativa


o fiscal (ó similares según su giro y sector) por lo menos con un año de anterioridad a la
fecha de publicación de la Convocatoria vigente.
GANADORES DEL
SECTOR EMPRESARIAL
CONCURSO
CFE Central Ciclo Combinado Huinalá
CFE Residencia regional de construcción de proyectos de Transmisión y Transformación
Noreste
CFE Zona Metropolitana Norte y Zona Metropolitana Oriente.
Unidos Somos Iguales ABP
Sanilock de México, S.A. de C.V.

SECTOR EDUCATIVO

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Alvaro Obregón, UANL


(UNIDAD SAN NICOLAS DE LOS GARZA)
Preparatoria No. 7, UANL
RECONOCIMIENTOS
ORO
 FRIGOPARTES
EMPRESARI

 CFE Zona de Distribución Matamoros, Reynosa y Mty


AL

Poniente.
 Servi-Bonos, S.A de C.V.

 Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB), UANL


EDUCATIVO

 Escuela Ind. y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón, Mty, UANL


 Escuela y Preparatoria Técnica Pablo Livas, UANL
 Preparatoria No. 8, No. 22, No. 23, UANL
PREMIO NACIONAL DE
CALIDAD
• A fines de 1988, con base en el Premio Deming de Japón, el Malcolm
Baldridge National Quality Award de Estados Unidos y la realidad
mexicana, Joaquín Peón Escalante, como director de la Fundación
Mexicana para la Calidad Total, presentó una propuesta para la creación
del nuevo Premio Nacional de Calidad al entonces Presidente el
Lic. Carlos Salinas de Gortari.
• El Premio Nacional de Calidad es la máxima distinción organizacional
del país. Casi siempre ha sido entregada por el C. Presidente de la
República a empresas e instituciones que se distinguen por contar con
un modelo de gestión que impulsa desarrollar capacidades diferentes,
difíciles de imitar, y así garantiza su competitividad y sustentabilidad.
REQUISITOS
Podrán participar en el Premio Nacional de Calidad 2012 todas las organizaciones públicas y
privadas establecidas en el país, que:
a)  Sean organizaciones con personalidad jurídica y patrimonio propio, o bien, sean unidades de
negocio, con estructura propia de operación y de servicios al mercado.
b)  Sean Dependencias o Entidades del Sector Público creadas por ley, o instituciones de los
sectores educativos o de salud.
c)  Cuenten con una política de ética organizacional, que demuestre que sus productos o servicios
no dañan el medio ambiente o la salud.
d)  Estén dispuestas a someterse a los lineamientos de evaluación y selección de ganadoras
contenidas en esta convocatoria y en las Guías de Participación que se publican para este efecto.
e)  No hayan sido objeto de sanción por parte de alguna autoridad, en materia administrativa,
fiscal, laboral o ambiental, en el año inmediato anterior al de esta convocatoria y en el transcurso
de su participación.
f)   Cuenten con indicadores que demuestren una situación financiera estable y solvente.
g)  Estén dispuestas a apoyar al Instituto para el Fomento a la Calidad Total, A.C., en las acciones
de promoción y difusión que emprenda.
GANADORES
• Laboratoris Licon, Tlanepantla, Estado de México.
• Cristal Laminado o Templado, Tepejí del Rio, Hidalgo.
• Agrana Fruit México. Jacana, Michoacán.
• Barcel. Lerma, Estado de México.
• Turbo Tecnología de Reparaciones. Tijuana, BC.
• Kidzania. Santa Fé, Ciudad de México.
• Escuela Primaria Chapultepec. San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
• PEMEX Petroquímica. Coatzacoalcos, Veracruz.
• Subdirección de Generación CFE. Álvaro Obregón, Ciudad de México.
• Centro de Retina Médica y Quirúrgica. Zapopan, Jalisco.
• UMAE, Hospital de Cardiología No. 34, IMSS. Monterrey, Nuevo León.
• The American British Cowdray Medical Center. Santa Fé, Ciudad de México.
PREMIO DEMING
El premio Nacional de Calidad de Japón fue creado en el año de 1951 por
JUSE Japanese Union of Scientists and Engeineers, dándole el nombre de
Deming en honor al Dr. Deming por su labor en el control de la calidad.
Este premio ha sido una parte importante de la calidad en Japón. Es una
herramienta de evaluación y mejora de la calidad de las empresas.

El premio se concede anualmente a aquellas empresas más destacadas por


aplicar de forma exitosa mejoras de la calidad en toda la empresa y que
además tienen planificado seguir aplicándolo en el futuro.

Este premio se basa en el control estadístico de la calidad.


REQUISITOS
Para poder optar por el premio además de otros requisitos es necesaria la
realización de una memoria que describa la promoción e implantación de
actividades de control de calidad desde el momento de su introducción hasta el
presente.

Esta debe incluir los efectos o resultados obtenidos. Debe de ser escrita de
forma fácil de entender. La memoria corporativa debe estar organizada de
manera que conste de una introducción en la que se trate el perfil de la
compañía.
GANADORES
-1970 Toyota Motor Co. -1973
Nippon Electric Co. -1975 Nippon
Steel Corporation -1977 Aisin Seiki Co.
-1980 Toyota Auto Body Co.
-1981 Komatsu
-1982 Aisin Warner
-1985 The Takaoka Industrial Co.
-1990 Aisin Seiki Co.
-1991 Aisin AW Co.
-1992 Aisin Chemical Co. Takenaka Corporation
-1997 Philips Taiwan -
2002 Sanden Corporation India -
2004 GC Corporation -2005
Tahi Acrylic Fiebre Thailand -2006 GC
Dental Products Corp. -2007 Mahindra and
Mahindra Limited INDIA -2011 Rane TRW
Steering Systems Limited INDIA
PREMIO EUROPEO A LA
CALIDAD TOTAL
• El Premio Europeo fue creado en 1991 y entre sus organizadores, se
encuentran: European Organization for Quality (EOQ), la European
Foundation for Quality Management (EFQM) y la Comisión Europea.

1.1 EOQ 1.2 EFQM 1.3 CE

• La principal premisa del modelo es: “La satisfacción del cliente, la


satisfacción de los empleados y un impacto positivo en la sociedad se
consiguen mediante el liderazgo en política y estrategia, una acertada
gestión de personal, el uso eficiente de los recursos y una adecuada
definición de los procesos, lo que conduce finalmente a la excelencia de
los resultados empresariales".
• Se trata de un modelo de aplicación continua en el que cada uno de sus 9
elementos(criterios) se desglosan en un cierto número de subcriterios,
pudiendo utilizarse de forma independiente o conjunta. Estos subcriterios
se evalúan y ponderan para determinar el progreso de la organización hacia
la excelencia.
Los 9 criterios son los siguientes:

• Liderazgo
• Estrategia
• Personas
• Alianza y Recursos
• Procesos, Productos y Servicios
• Resultados en los Clientes
• Resultados en las Personas
• Resultados en la Sociedad
• Los resultados claves

El modelo de la EFQM es una herramienta para la gestión de la calidad que


posibilita orientar la organización hacia el cliente, siendo uno de sus frutos la
sensibilización del equipo directivo y del staff en aras de la mejora de sus
productos y/o servicios. La base del modelo es la autoevaluación, entendida
como un examen global y sistemático de las actividades y resultados de una
organización que se compara con un modelo de excelencia empresarial .
AUTOEVALUACIÓN

• La autoevaluación permite a las organizaciones identificar claramente sus


puntos fuertes y sus áreas de mejora y, a su equipo directivo, reconocer las
carencias más significativas, detal modo que estén capacitados para sugerir
planes de acción con los que fortalecerse. El premio puede ser otorgado a
empresas públicas o privadas.
PREMIO NACIONAL DE CALIDAD EN
EUA: MALCOLM BALDRIGE
El Premio Nacional a la Calidad en Estados Unidos, llamado
Malcom Baldrige, se creó el año 1982 en memoria del secretario de
comercio que lo impulsó.  El proponía la filosofía de la calidad
como factor clave de la prosperidad de su país.
El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta que hay
que seguir para evaluar la gestión de la calidad total en l empresa.
Concede una enorme importancia al enfoque, al cliente y a su
satisfacción. 

El premio trata de promover entre las empresas:

- La preocupación por la calidad como un elemento cada vez más importante para la competitividad.
- El entendimiento de los requerimientos para alcanzar la excelencia en la gestión.
- El intercambio de información sobre estrategias empresariales con éxito y los beneficios derivados de
la implantación de dichas estrategias.

El Premio Malcolm Baldrige es otorgado por el presidente de los EEUU a empresas de manufactura,
servicios, pequeñas empresas, de salud, de educación, así como organizaciones sin fines de lucro que
logran liderazgo prominente en calidad .
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
El premio MALCOLM BALDRIGE califica a través de siete grandes
factores de rendimiento, que son los siguientes:

• Liderazgo
Está referido a la medida en que la Alta Dirección establece y comunica al personal las
estrategias y direccionamiento empresarial y busca oportunidades. El liderazgo también tiene que
ver con el manejo de la empresa con aspectos importantes para la comunidad.
• Planeamiento estratégico
Se establece sobre la forma cómo la compañía desarrolla sus estrategias críticas y los
planes de acción que apoyan a dichas estrategias así como el control de su desarrollo y
resultados.
• Enfoque de cliente y mercado
Se examina en qué medida la empresa identifica y evalúa los requerimientos, expectativas y
preferencias del mercado y de los clientes, así como la forma en que construye o refuerza sus
relaciones con estos y revisa permanentemente su grado de satisfacción.
• Información y análisis
Se revisa la selección, captura, gestión y efectividad en el uso de los
datos y de la información que soporta a los procesos críticos y a los planes de acción.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Enfoque del recurso humano
Este es un aspecto muy importante dentro de la metodología de evaluación del premio, que se basa en
tres grandes áreas:
– Los sistemas de trabajo (comunicación, cooperación, conocimiento, grado en que los procesos
promueven la iniciativa y la responsabilidad, flexibilidad y el reconocimiento y compensación a los
trabajadores).
– Educación, entrenamiento y desarrollo del personal.
– Bienestar y satisfacción del personal.
• Gestión de procesos
Se examinan los aspectos clave de la gestión de procesos, incluyendo su diseño orientado al cliente, la
distribución de productos y servicios, el soporte post-venta y los procesos relacionados con los
proveedores y asociados.
• Resultados del negocio
Este es el criterio de mayor peso dentro del modelo de evaluación del premio, se basa en los siguientes
resultados:
– Satisfacción del cliente.
– Financieros y de posicionamiento en el mercado.
– Bienestar y desarrollo del personal.
– Proveedores y asociados.
– Rendimiento operativo específico de la empresa.
PUNTAJE
Los puntajes asociados dentro del premio son:

 Liderazgo 110 puntos


 Planeamiento Estratégico 80 puntos
 Enfoque del Cliente y Mercado 80 puntos
 Información y análisis 80 puntos
 Enfoque del Recurso Humano 100 puntos
 Gestión de Procesos 100 puntos
 Resultados del Negocio 450 puntos

Total 1000 puntos


GANADORES
2011
Concordia Publishing House, St. Louis, MO
Henry Ford Health System, Detroit, MI
Schneck Medical Center, Seymour, In
Southcentral Foundation, Anchorage, AK

2010
MEDRAD, Warrendale, Pa
Nestlé Purina PetCare Co., St. Louis, MO
Freese and Nichols Inc., Fort Worth,
K&N Management, Austin, Tx
Studer Group, Gulf Breeze, FL
Advocate Good Samaritan Hospital, Downers Grove, IL
Montgomery County Public Schools, Rockville, MD
GANADORES
2009
Honeywell Federal Manufacturing & Technologies, Kansas City
MidwayUSA, Columbia, MO
AtlantiCare, Egg Harbor Township, NJ
Heartland Health, St. Joseph, MO
VA Cooperative Studies Program Clinical
Research Pharmacy Coordinating Center, Albuquerque, NM

2008
Cargill Corn Milling North America, Wayzata, Mn
Poudre Valley Health System, Fort Collins,
Iredell-Statesville Schools, Statesville, NC

También podría gustarte