5 Guia Especial Manejo Defensivo
5 Guia Especial Manejo Defensivo
5 Guia Especial Manejo Defensivo
SEGURIDAD VIAL
Manejo Defensivo
1
INTRODUCCIÒN
SE. Presenta en esta publicación las 10 Reglas básicas que se deben observar en la
conducción de un vehículo.
¡ AYUDENOS !
SI LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
SE NOS CONVIERTEN EN UN HABITO
SEREMOS MEJORES
CONDUCTORES.
2
PARA QUE TENGA UN VIAJE FELIZ ….
• Planee el recorrido.
• Analice el recorrido y el estado de las vías.
• Salga y llegue a tiempo.
• Viaje sin afán y en calma.
• Deje sus problemas fuera del vehículo.
• Cancele todas las llamadas de celular durante la conducción.
• Mantenga las luces encendidas en la carretera.
• Pongase el cinturón de seguridad, le puede salvar la vida.
• Lleve siempre el equipo de carretera.
• Lleve su licencia de conducción, el seguro obligatorio ,paz
y salvo de Impuestos y la tarjeta de propiedad del vehículo
a la mano. La policía lo pide cuando lo considere necesario.
3
La segunda Regla es EL RESPETO por las normas y
señales de transito.
4
La tercera regla es LA CORTESIA con peatones y
vehículos.(La cortesía como norma es la primera medida ética de un buen conductor)
• Ceda los derechos en la vía a peatones y vehículos, aunque usted
tenga la prelación.
• Comparta en armonía la vía con peatones, motociclistas, ciclistas.
• Tenga especial atenciòn en las zonas escolares.
• Utilice un lenguaje amable en la vìa.
• Baje la prepotencia al conducir.
• Regule la velocidad de su vehículo cuando haya personas en la vìa,
sea precavido y transite alerta.
• Recuerde que debemos respetar la vida humana, desmosle una
oportunidad al peatón cuando actúe en forma irresponsable.
Por favor, quitese los guantes, la ira y la gasolina hacen una mezcla
mortal y en un segundo, usted puede cometer un error que le
puede pesar toda la vida.
5
La cuarta regla LIMITES DE VELOCIDAD
La velocidad es la principal causa de los accidentes de transito.
6
La Quinta Regla NO ALCOHOL Y DROGAS EN LA
CONDUCCION.
Se ha demostrado que le alcohol y las drogas producen efectos a nivel psicológico y
neurológico, es decir que afecta la conducta, las facultades mentales superiores y la
coordinación motora.
Entre los efectos del alcohol y las drogas más comunes encontramos los siguientes:
ALTERACIONES VISUALES
• El conductor cree que los vehículos están más lejos.
• No ve el semáforo, ni el peatón, ni el poste etc..
• No calcula distancias.
• No calcula la relación tiempo / Velocidad.
• No enfoca bien.
• Su visión periférica se disminuye, no percibe bien lo que ocurre a su lado.
• Su agudeza visual se ha deteriorado.
7
DETERIORO DE LA AUDICION
LIMITES DE ALCOHOL
8
La Sexta Regla TRANSPORTE DE PASAJEROS
9
La Séptima Regla TRANSPORTE DE CARGA
El transporte de carga solo debe realizarse en vehículos adecuados para el
tipo de carga a transportar y por conductores entrenados en manejo de
estos vehículos y se deben seguir las siguientes normas:
Asegurese de que la carga esté bien acomodada en la plataforma del
vehìculo.
• La carga debe ir bien asegurada.
• La carga debe estar bien distribuida.
• La carga debe ir cubierta, si el material transportado lo requiere volquetas,
el material transportado debe ir totalmente cubierto por medio de una
carpa, la cual debe estar asegurada.
• Asegurese de que el material no caiga sobre la vía.
• No permita que la carga estorbe su visibilidad, ni oculte las luces de
frenado, direccionales o dispositivos reflectivos.
• No permita que viajen personas sobre la carga o por dentro de un equipo
que se este transportando.
• Es caso de cargas sobresalientes señalice y coloque letreros adelante y
atrás, si la carga es LARGA, ANCHA o carga LARGA ANCHA o productos
químicos peligrosos.
• No permita exceder la capacidad màxima de la carga permitida al vehículo.
10
Octava Regla EQUIPO DE PREVENCION Y SEGURIDAD
Todo vehículo debe contar con:
11
La Novena Regla REPORTE DE INCIDENTES
12
La Décima Regla EL CINTURON DE SEGURIDAD
13
Causas más frecuentes de accidentes en las carreteras
14
No olvide que el conductor de un vehículo es responsable
por la vida de las personas que viajan con el.
LA CONDUCCION SEGURA
NOS BENEFICIA A TODOS
GRACIAS POR COLABORAR...
15