Teoría Macroeconómica II
1
Tema: El mercado de Dinero
La Curva LM
LA DEMANDA DE DINERO
2
La Demanda de Dinero, es la demanda de Saldos Reales, no de Saldos nominales.
Es decir, demanda de lo que se puede comprar con el dinero, no del dinero en si
mismo.
Los saldos de dinero real
(saldos reales, para
abreviar) son la cantidad de
dinero nominal dividida
entre el nivel de precios. La
demanda real de dinero se
llama demanda de saldos
reales.
3
Ejemplo:
Si mi masa de dinero (sueldo) es 2.000 y una bicicleta cuesta 200, puedo comprar 10
bicicletas.
Si me suben el sueldo a 3.000 y la bicicleta cuesta ahora 300, podré comprar 10 bicicletas.
2.000/200 = 10 3.000/300 = 10 /
Los saldos nominales han variado, los saldos reales no. Esta lógica debo usar para entender la
diferencia entre saldos nominales y reales.
LA DEMANDA DE DINERO
4
Los individuos guardan dinero para
pagar sus
Nivel de Renta compras, lo cual depende del
ingreso. Si la renta crece, crece la
demanda de saldos reales
Demanda de
Dinero El costo de conservar el dinero es
la tasa de interés que se pierde por
tener dinero
en lugar de otros activos
Tasa de Interés
Mientras mas alto es el tipo de interés,
mayor es el costo de tener dinero en la
mano, por tanto, menor será la demanda de
dinero
en lugar de otros activos
Entonces, la Demanda de saldos reales aumenta con la renta, y disminuye con la
tasa de interés.
LA DEMANDA DE DINERO
5
La ecuación de la Demanda de Dinero es la siguiente:
L = kY – hi
Donde
L = Demanda de saldos reales
k = Sensibilidad de L al nivel de renta
h = Sensibilidad de L a la tasa de interés
i = La tasa de interés
• Dado un nivel de renta:
• La cantidad demandada es una función
decreciente del tipo de interés
• Cuanto mas alto es el nivel de renta, mayor será
la demanda de saldos reales y mas a la derecha
se desplazará la curva
• Cuanto mas alto el nivel de interés i, menor es
la cantidad demandada de dinero o saldos reales
• Es decir, con i, se mueve a lo largo de la curva,
con Y, se desplaza.
LA OFERTA DE DINERO
6 Para estudiar el equilibrio del mercado de dinero, tenemos que decir cómo se determina
la cantidad nominal de dinero, M. En Estados Unidos, M está controlada por el Sistema
de la Reserva Federal
La cantidad nominal de dinero ha estado determinada por descubrimientos de oro y
acontecimientos semejantes
Tomamos como dada la cantidad nominal de dinero en el nivel . Suponemos que el nivel
de precios es constante en el nivel
Entonces, la oferta de saldos reales será /
Por lo tanto, la oferta de saldos reales será fija, será una línea vertical
Ejemplo:
Si mi masa de dinero (sueldo) es 2.000 y una bicicleta cuesta 200, puedo comprar 10 bicicletas.
Si me suben el sueldo a 3.000 y la bicicleta cuesta ahora 300, podré comprar 10 bicicletas.
2.000/200 = 10 3.000/300 = 10 /
Los saldos nominales han variado, los saldos reales no. Esta lógica debo usar para entender la
diferencia entre saldos nominales y reales.
En la explicación del libro observamos que la masa monetaria, y los precios son fijos, esto
ocurre porque estamos basándonos en un modelo de corto plazo.
EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINERO Y CURVA LM
7 • En la figura 10-9 mostramos combinaciones de tasas de interés y niveles Consideremos ahora el efecto de un incremento del ingreso a Y2
de ingreso en los que la demanda de saldos reales coincida exactamente
En la figura 10-9a, el nivel mayor de ingreso hace que la demanda de
con el circulante disponible (el mercado de dinero esta en equilibrio)
saldos reales sea mayor en cada nivel de la tasa de interés, así que la
• En la figura 10-9a se muestra la curva de la demanda correspondiente a
curva de la demanda de saldos reales se desplaza arriba y a la derecha, a
los saldos reales, L1
L2
• La recta vertical muestra la oferta actual de saldos reales,/ pues está dada
y, por tanto, es independiente de la tasa de interés. La tasa de interés aumenta a i2 para mantener el equilibrio en el mercado
• Entonces, E1 es un punto de equilibrio en el mercado de dinero. Este se de dinero en ese nivel superior de ingreso. (al subir i, se obliga a los
muestra también en la figura 10-9b, donde se va formando la curva LM ciudadanos a entregar dinero, es decir a disminuir su demanda, y así se
restablece el equilibrio)
En consecuencia, el nuevo punto de equilibrio es E2
OBTENCIÓN DE LA CURVA LM-Mercado dinero
Podemos obtener la curva LM, combinando la ecuación de la Oferta de Dinero, con la de la Demanda
8 de saldos reales
Oferta de Saldos Reales = Demanda de Saldos Reales = L = kY – hi Entonces:
Despejamos i, la tasa de interés. Despejamos Y, la renta de equilibrio.
-
-
-
-
i=
Con esta ecuación, encontraremos la
tasa de interés del equilibrio LM del
mercado de dinero Con esta ecuación, encontramos la renta de
equilibrio LM en el mercado de dinero
Equilibrio del Mercado de
9
Bienes, Servicios y Dinero
Clase 9: Capítulo 10 del Dornbusch, 10ma Edición- Texto Digital. Pág. 239-243
EQUILIBRIO DEL MERCADO DE BIENES Y
10 DINERO
Los esquemas IS y LM sintetizan las condiciones que hay que satisfacer para que
estén en equilibrio los mercados de bienes y dinero respectivamente. Ahora la tarea
es determinar cómo se ponen estos mercados en equilibrio simultáneo.
Los tipos de interés y los niveles de renta tienen que ser tales, que tanto el mercado
de dinero, como el de bienes, estén en equilibrio
=L Y=DA Dado i y dado Y
EQUILIBRIO DEL MERCADO DE BIENES Y
11 DINERO
El tipo de interés y el nivel de
producción o renta, son determinados
por la interdependencia de los
mercados de dinero (LM), y de
bienes (IS).
En el punto E, el nivel de precios se
mantiene constante y las empresas
están dispuestas a ofrecer la
cantidad de producción demandada
a ese nivel de precios
=L Y=DA Dado i y
dado Y
LAS VARIACIONES DEL EQUILIBRIO DE LA RENTA Y EL TIPO DE
12 INTERES
Suponemos que hay un aumento de la inversión autónoma ,
esto hace que se eleve el gato autónomo
La IS se desplaza hacia la derecha
Aumentan el nivel de renta y el tipo de interés hasta el nuevo
punto de equilibrio E´
Recordemos que si sube , la IS se desplaza en
Cuando analizamos solo el modelo IS, la producción subía,
pero la tasa de interés permanecía inmóvil. Ahora esta sube,
debido a la pendiente de LM.
El aumento del gasto autónomo, elevó el nivel de renta, eso
elevo la Demanda de Dinero. Al mantenerse fija la oferta
monetaria, se elevó el tipo de interés, y eso provocó que la
inversión disminuya.
Por tanto, la variación de la Renta de equilibrio no fue , sino ,
la cual es menor
Sin LM Con LM
13
OBTENCIÓN DE LA CURVA DE DEMANDA AGREGADA
14
La curva de Demanda agregada,
representa los sucesivos equilibrios
IS-LM, que se dan manteniendo
constantes el gasto autónomo (), y
la Oferta Monetaria nominal (M), y
permitiendo que varíen los precios
(P).
Una subida del nivel de precios,
significa una reducción de la oferta
monetaria real
Entonces, la LM se desplaza hacia
la izquierda, y hay un descenso del
nivel la Demanda Agregada
Hay un nuevo equilibrio IS-LM,
cada uno de los puntos de
equilibrio IS-LM forman la DA.
ANALISIS FORMAL DEL MODELO IS-LM
15
Equilibrio del Mercado de Bienes (IS)
Equilibrio del Mercado de Dinero (LM)
i=
Debo reemplazar LM en IS para obtener
el equilibrio simultaneo de ambos
mercados, el punto E
16
Para obtener el nivel de producción de equilibrio, introducimos Ia
función LM en la IS y se obtiene:
Entonces, Y depende del gasto autónomo , y de la oferta de dinero , si
alguna o ambas suben, Y sube
17
Para buscar el interés de equilibrio simultáneo, se reemplaza Yo en la
función LM y se obtiene lo siguiente:
Entones, si se eleva, se eleva i, y también i disminuye si se eleva el
circulante
Ejercicio
18
Considere los siguientes datos
• En una economía, el nivel inicial de renta de equilibrio es de 20.000,
Y 20.000 y la tasa de interés es de 0,10. Entonces, el gasto autónomo se
expande en 2.000.
i 0,10 • ¿cual será la nueva renta de equilibrio?
2.000 • ¿Cual será la nueva tasa de interés de equilibrio?
b 2.000 • Grafique
• La oferta monetaria se expande a 1.100, calcule el nuevo
k 0.40 equilibrio
h 110 • Grafique, en el mismo grafico anterior
1000
1.5
¿cual será la nueva
renta de equilibrio?
19
Y 20.000
i 0,10
2.000
b 2.000
k 0.40
h 110
1.000
1.5
Como Y era 20.000, le sumamos la Variación de Y y obtenemos la nueva Renta de Equilibrio Y´
Y´=Y + ΔY
Y´= 20.000+2.542= 22.542
¿Cual será la nueva tasa de
interés de equilibrio?
20
Y 20.000
2.000
b 2.000
k 0.40
h 110
1.000
1.5
Grafique
21
i
LM
0,15
0,10
IS´
IS
22.542
20.000
La oferta monetaria se
expande a 1.100, calcule el
nuevo equilibrio
22
Y 22.542
i 0,15
Δ 2.000
b 2.000
k 0.40
h 110
1.100
1.5
Y´=Y + ΔY
Y´= 22.542+2.771= 25.313
¿Cual será la nueva tasa de
interés de equilibrio?
23
Y 22.542
i 0,15
Δ 2.000
b 2.000
k 0.40
h 110
1.100
1.5
Grafique
24
i
LM
LM´
0,15
0,10
0,08
IS´
IS
22.542
25.313
20.000
EL MULTIPLICADOR DE LA POLITICA FISCAL
25
El multiplicador de la política fiscal muestra cuanto varia el nivel de renta de equilibrio, cuando varia
el gasto publico. (manteniendo constante la oferta monetaria).
=ϒ ϒ =
Este multiplicador es menor que el anterior, .
Es como si tuviéramos a multiplicado por
O lo que es lo mismo (como en el libro)
Este termino es menor a uno, porque es un 1, dividido para un numero mayor que 1. Por lo tanto, al
multiplicar a por un numero menor a uno, lo estamos haciendo mas pequeño
Esto refleja el hecho de que, al aumentar el gasto publico, se eleva también la tasa de interés y eso
tiene un efecto de freno al crecimiento de la renta. Por tanto no es tan grande como cuando no
considerábamos los efectos sobre la tasa de interés.
EL MULTIPLICADOR DE LA POLITICA MONETARIA
26
El multiplicador de la política monetaria muestra cuanto varía el nivel de renta de
equilibrio, cuando varía la oferta monetaria. (manteniendo constante el gasto público).
=ϒ ϒ =
Cuanto mas bajo es h y k, y mas altos son b y , mas se expande la renta cuando
aumenta la oferta monetaria
Cuando b y , la curva IS es muy plana
RESUMEN
27 IS muestra los niveles de renta e interés, en los que el mercado de bienes está en
equilibrio
LM muestra los niveles de interés y renta en los que el mercado de dinero esta en
equilibrio
La combinación de ambas curvas, forma el modelo IS-LM
Este modelo muestra como la política fiscal y monetaria afectan a la economía
Si aumenta el gasto público aumenta la renta; luego, la demanda de dinero se eleva
al aumentar la renta, y eso eleva la tasa de interés
Si sube el interés baja la Demanda Agregada, y el equilibrio es mas bajo
Si se expande la oferta monetaria, se disminuye la tasa de interés, esto eleva la
inversión, la Demanda Agregada, y por tanto la renta
Existe un multiplicador para la política fiscal, y uno para la política monetaria,
ambos describen los efectos del accionar del Estado sobre la economía, y sirven
para encontrar el equilibrio IS-LM
Trabajo Autónomo
Lectura, Análisis y comprensión del Capítulo 10 del Dornbusch, 10ma Edición- Texto
Digital. Pág. 220-239
Realizar un Resumen con las principales conceptos abordados en clase y subir las
respuestas al Foro en formato PDF
Fecha de entrega: 30/8/2021
Tarea 2:
Resolver las preguntas Conceptuales 1-7
Resolver ejercicios Técnicos 1-7, comprendidos en las páginas 245-247 del Texto
Dornbusch
Subir las respuestas al Foro en formato PDF
Fecha de entrega se programa en la plataforma Moodle