0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas12 páginas

Computadora Examen

El documento habla sobre la historia y partes de una computadora. Explica que una computadora está formada por hardware y software, y que su función principal es procesar datos de entrada para producir información de salida. Describe las partes clave de una computadora como la CPU, memoria, teclado, mouse, monitor e impresora, y brevemente explica la función de cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas12 páginas

Computadora Examen

El documento habla sobre la historia y partes de una computadora. Explica que una computadora está formada por hardware y software, y que su función principal es procesar datos de entrada para producir información de salida. Describe las partes clave de una computadora como la CPU, memoria, teclado, mouse, monitor e impresora, y brevemente explica la función de cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

COMPUTADORA

Autor: Josue Carhuas


HISTORIA
1. La computadora​(del inglés: computer y este del latín: computare, ‘calcular’), también
denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una 
máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos
 de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades
de salida. Una computadora está formada físicamente por numerosos circuitos integrados y varios
componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas
con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
2. La constituyen dos partes esenciales, el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos,
cables, gabinete, teclado, etc.), y el software, que es su parte intangible (programas, datos,
información, documentación, etc.)
3. Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una 
unidad central de procesamiento (CPU), una unidad de memoria y otra de entrada/salida (periférico).
Los periféricos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento
(operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a los medios externos. Es
así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego
puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente
impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa de
computación.
PARTES DE LA COMPUTADORA

TECLADO

IMPRESOR
MOUSE
A

CPU MONITOR
INICIO

TECLADO

El teclado es un instrumento externo que es


representado por un conjunto de teclas, estas
deben encargarse de ingresar información a una
computadora o dispositivo por medio de diversos
caracteres, entre ellos, letras, números y
símbolos. El teclado es la evolución directa de
las máquinas de escribir, mismas que se
utilizaban bajo un sistema de teclas o botones
que actuaban como unas palancas mecánicas
o interruptores electrónicos. Estas máquinas
enviaban información a las computadoras
antiguas, en el teclado, todo es diferente, pues
este se conecta a la computadora o, en caso de
las laptops, viene integrado a ellas.
INICIO

MOUSE

Mouse es una palabra inglesa que llevado al


español es traducida como ratón, sin embargo
este término más que referirse al animal, es
generalmente utilizado en el mundo de la
informática para referirse a uno de los periféricos
de mayor uso mientras se está frente a una
computadora. Se le dio este nombre por primera
vez en la década de los ´60 por sus
creadores (Bill English y Douglas Engelbart).
Aunque inicialmente este dispositivo lleva el
nombre de “Indicador de posición X-Y para un
sistema de pantalla”, el mismo fue desplazado
con el que inició siendo un apodo implementado
por las mismas personas que lo crearon debido a
que el aparato se les parecía mucho al pequeño
roedor (porque su diminuta cabeza y larga cola se
asemeja a la forma y cable del equipo) y así se
quedó.
INICIO

Monitor

El monitor es un dispositivo electrónico de salida


de la computadora en el que se muestran las
imágenes y textos generados por medio de un
adaptador gráfico o de video de ésta. El término
monitor se refiere normalmente a la pantalla de
vídeo, y su función principal y única es la de
permitir al usuario interactuar con la
computadora. Una computadora típica presenta
un monitor con tecnología CRT (tubos de rayos
catódicos), la misma que emplean los televisores;
sin embargo, hoy en día existe la tecnología
TFT (transistor de película fina) que reduce
significativamente el volumen de los monitores.
INICIO

CPU

CPU son las siglas en ingles de Central


Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El
CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la
parte de la computadora en la que se controlan y
originan comandos directos que generan las
diferentes funciones de la CPU. En el CPU se
hacen todos los cálculos del código binario de la
computadora. En general, es la parte más
importante del sistema.
INICIO

IMPRESORA

La impresora es un objeto auxiliar, que está


conectado a una unidad central de procesamiento
de una computadora, su función es hacer una
copia de aquellos documentos que han sido
almacenados en un formato electrónico. Estos
documentos pueden ser textos o imágenes que
están impresos en una hoja o transparencia
utilizando cartuchos de tintas o tecnología láser.
La mayoría de las impresoras, están unidas a un
ordenador por medio de un cable, aunque
también existen las de red, las cuales poseen una
interfaz de red interna, que le permite a cualquier
usuario de la red imprimir documentos.
Tipos de Conexiones
Alámbrico Inalámbrico

Con cable significa que el dispositivo Inalámbrico funciona exactamente


tiene un cable que lo conecta a su de la misma manera que un mouse
computadora. En el extremo del inalámbrico; conecta un receptor en
cable, hay un conector USB que se uno de los puertos USB de su
conecta a un puerto USB de su computadora. Luego, el receptor
computadora. envía una señal a su teclado a
batería.
PORCETANJE DE USOS

30; 30%

ALAMBRICOS
INALAMBRICOS

70; 70%

También podría gustarte