Operadores de Python DIAPOSITIVASS
Operadores de Python DIAPOSITIVASS
• CURSO:
COMPUTACION II.
• PROFESOR:
MARTIN LOZANO.
• CICLO:
2018-I
• ALUMNOS:
ALAMOS CHAPOÑAN MILTON.
PURIZACA PERALTA MIGUEL.
VILLEGAS BECERRA ENRINQUE.
OPERADORES DE PYTHON
Como en todos los lenguajes de programación de Python también tenemos los llamados operadores.
Un operador es básicamente un símbolo que utilizamos en expresiones como “1+3”; siendo 1 y 3 operandos y “+”
es el operador.
Existen diferentes tipos de operadores, operadores aritméticos de asignación relaciones lógicos, bitwise y de
identidad en este artículo veremos los operadores más sencillos de una manera sencilla de comprender, estos serían
los aritméticos, de comparación y de asignación.
OPERADORES ARITMÉTICOS
Los operadores aritméticos son los mas sencillos de todos, se utilizan para realizar operaciones aritméticas básicas,
es decir sumas, restas, multiplicación división, modulo/residual, y exponenciales.
En el siguiente cuadro vemos el uso de cada operador con una descripción.
Operadores de relación o de comparación
Los operadores de comparación se usan para evaluar expresiones que solo pueden tener 2 resultados, estos resultados
son verdadero o falso (true o false) y son los siguientes.
== Evalúa como verdadero si 2 variables son iguales
!= , <> Evalúa como verdadero si 2 variables son diferentes
> Verdadero si el operador a la izquierda es mayor que el de la derecha
< Verdadero si el operador a la izquierda es menor que el de la derecha
>= Verdadero si el operador a la izquierda es mayor o igual al de la derecha
<= Verdadero si el operador a la izquierda es menor o igual al de la derecha
OPERADORES LOGICOS
Los operadores de asignación se utilizan para básicamente asignar un valor a una variable, así como cuando utilizamos el “=”.
Los operadores de asignación son “=, +=, -=, *=, /=, **=, //=”, a continuación algunos ejemplos.
= Igual a, es el más simple de todos y asigna a la variable del lado izquierdo cualquier variable o resultado del lado
derecho.
+= Suma a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
Ejemplo
Sí “a” es igual a 5 y a+=10, entonces “a” será igual a 15
-= Resta a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
Ejemplo
Sí “a” es igual a 14 y a-=20, entonces “a” será igual a -6.
*= Multiplica a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
Ejemplo
Sí “a” es igual a 8 y a*=3, entonces “a” será igual a 24.
/= Divide a la variable del lado izquierdo el valor del lado derecho.
Ejemplo
Sí “a” es igual a 10 y a/=5, entonces “a” será igual a 2.
OPERADORES a nivel de bit
Los enteros normales y largos tienen operaciones adicionales que sólo tienen sentido en cadenas de bits. Los números negativos se
tratan como su valor complementario a 2 (en los enteros largos, se supone que hay suficientes bits para que la operación no desborde).
La prioridad de las operaciones a nivel de bit es menor que la de las operaciones numéricas y mayor que las comparaciones. La
operación unaria "~" tiene la misma prioridad que las otras operaciones numéricas unarias ("+" y "-").
Esta tabla enumera los operadores a nivel de bit ordenados por prioridad ascendente (los operadores de una misma casilla tienen la
misma prioridad):
Notas:
(1)En los desplazamientos n no puede ser negativo o se lanzará ValueError.
(2)Un desplazamiento a la izquierda de n bits equivale a multiplicar por pow(2, n) sin comprobación de desbordamiento.
(3)Un desplazamiento a la derecha de n bits equivale a dividir por pow(2, n) sin comprobación de desbordamiento.