Selección de Contenidos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Selección de contenido

• La selección de contenidos es un proceso de


toma de decisiones, sobre la base de criterios
explícitos que corresponden a la significación
lógica, representatividad, actualidad,
relevancia y contextualización
¿Qué es la secuenciación de
contenidos?
• Se entiende por secuenciación la acción de
ordenar las acciones didácticas (contenidos,
textos, ejercicios, actividades, explicaciones)
con el propósito pedagógico de facilitar su
aprendizaje por parte de los alumnos y
adecuarlas a sus capacidades.
4 Consejos para elegir el mejor tema de tu estrategia de contenido:

• Define y entiende las metas de tu


organización.
• Usa tu Analíticas.
• Pregunta a tu audiencia.
• Define una meta para cada pieza de
contenido.
1.-Define y entiende las metas de tu organización.

Elegir el tema correcto y ajustarlo a tu meta en


el contenido empieza por ajustar una fuerte
fundación y ganar un conocimiento sólido de
la meta de tu organización.
2.-Usa tus analíticas
• Después de buscar la meta de tu organización
para tu estrategia de contenido, debes de usar
tus analíticas .Si te encuentras estancado a la
hora de elegir el tema para tu contenido, elige
tu contenido con mejor rendimiento y  crea un
contenido similar a este.
3.-pregunta a la audiencia
• Preguntar a tu audiencia es otro consejo que
puede ayudarte para elegir el tipo de contenido
correcto. Al final del día tu audiencia son las
personas que interactúan con tu contenido, así que
es importante el saber que contenido estos ancían.
4.- Define una meta
• Para cada pieza de contenido que crees, tienes
que evaluar el tema y buscar como se
relaciona con el objetivo de tu organización.
Esto también puede ayudarte a elegir el
indicador clave de rendimiento.

También podría gustarte