Bobina de Tesla

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

ELDORADO
“ BOBINA DE TESLA ”
INTEGRANTES:
BRENDA GUADALUPE MEZA RIVERA
MARÍA JOSE´ROMERO GONZALEZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA
E203
13-01-2021
Justificación
El principal motivo de la realización de nuestro proyecto
es entender el funcionamiento de este dispositivo que
marco el principio del descubrimiento de Tesla. Ya que
esta bobina así como su creador es el responsable del
sistema de electricidad del mundo moderno.

La bobina de tesla va más allá de una simple estructura


lo podemos considerar como un prototipo muy
interesante para observar, lo que buscamos demostrar
es su importancia en el desarrollo de otros dispositivos
que en su momento tuvieron gran relevancia.
Introducción

En este proyecto nosotras nos apoyamos en el


científico Nikolas Tesla, un brillante ingeniero que
vivió en la segunda mitad del siglo pasado y a
principios de este. Desarrollo un equipo generador
de alta frecuencia y alta tensión con el cual
pensaba transmitir la energía sin necesidad de
conductores.

Actualmente existen generadores eólicos,


termodinámicos y nucleares. Hoy en día el
generar energía puede crear un tipo de
contaminante y un gran ejemplo de como generar
energía de bajo consumo es la bobina de tesla.

El propósito de nuestro trabajo es exihibir a una


escala menor el mecanismo utilizado para permitir
la creación de un campo magnético mediante una
pila y una bobina como tal.
Desarrollo
Los materiales que necesitamos para la
elaboración de nuestra bobina fueron:

• Alambre magneto
• Tubo PVC.
• Batería 9V
• Cautín
• Foco
• Resistencia 22k
• Transistor 2N2222A
• Interruptor
• Foco ahorrador
Los pasos que seguimos para la elaboración de
nuestra bobina fueron los siguientes:
• Comenzamos enrrollando el alambre de magneto de
extremo a extremo y añadimos cinta para que no se nos
desenrollada, tenemos que hacerlo todo junto sin dejar
espacio del alambre.

• Una vez llegando al otro extremo de tubo nuevamente


agregamos cinta. La primera parte del alambre que
dejamos suelto es el que esta conectado a la bola de
aluminio y la otra parte es la que esta conectado al
transistor

• Pegamos el transistor en un punto del triplay con los


números viendo hacia nosotros, colocamos también el
interruptor y la bobina de tal manera que el alambre que ira
conectado al transistor alcanzara.

• Soldamos la resistencia a la pata central del transistor.

• Pegamos el esmalte que cubre el alambre y soldados a la


pata central.

• Para realizar la segunda bobina, comenzamos pegando el


alambre en un punto del triplay y le damos dos vueltas
sobre la segunda bobina y pegamos en otro punto.

• El extremo del cable lo soldamos a la pata derecha del


transistor.
• Hicimos un puente desde el extremo del cable hasta la
resistencia .

• Hicimos otro puente desde la resistencia hasta un


contacto del interruptor.

• Después soldamos el conector de la batería

• El cable de color rojo lo soldamos al otro contacto del


interruptor

• El cable negro lo soldamos a la pata izquierda del


transistor

• Por ultimo conectamos el broche en la batería y


encendemos la bobina, y finalmente vemos nuestros
resultados.
Resultados

El resultado es sorpréndete se puede


encender bombillas de luz, sin necesidad de
conectarlas a una fuente eléctrica. La bobina
de tesla le transmite electricidad en forma
inalámbrica.

El resultado se puede probar con diferentes


bombillas y leds, que se iluminaran de forma
variable dependiendo de su tamaño de
potencia.
Conclusión

La bobina de tesla consiste en los


principios del electromagnetismo , por
lo tanto podemos concluir que a través
de una bobina primaria y otra bobina
secundaria se crea una transformación
de voltaje, el cual crea una descarga en
el gas de magnesio y se observa que el
foco crea efecto de luz.

Nuestro proyecto fue elaborado con


grande esfuerzo ya que es complicado
al momento de crear el campo
magnético.
Anexos

También podría gustarte