AUTODIAGNOSTICO
APRENDIZ: OLIVIA GIGIOLA MIRA WALTEROS
INSTRUCTOR: DIANA PATRICIA LOZANO
DECORACIÓN DE ESPACIOS INTERIORES
FICHA : 2144304
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Historia y evolución del vitrinismo
Tipos de vitrinas o escaparates
Objetivos tiene una vitrina o escaparate
Vitrinismo como estrategia de mercadeo
¿Qué es un local tipo isla en urbanismo o en centros comerciales?
¿Qué es un manual de vitrinismo?
Historia y evolución del vitrinismo
Historia y evolución del vitrinismo
Para contextualizar la historia de los escaparates, es pertinente mencionar los
establecimientos de tradición milenaria de los zocos en las ciudades musulmanas
aproximadamente en el siglo XIV, donde tienen parte de sus mercancías expuestas en la
calle con la intención de detener y atraer al cliente para llevar a cabo una acción de
compra.
El escaparatismo, tal como se entiende hoy en día, data del siglo XIX y nace como una
necesidad comercial frente al desarrollo del mundo actual y directamente a
consecuencia de la aparición de los grandes almacenes; fenómeno relativamente
reciente, que dio inició en Francia.
Concretamente durante muchos años, los grandes almacenes sólo existían en la capital,
París, y para entender su concepto actual se debe mencionar la Revolución Industrial en
el siglo XIX. No se puede atribuir en concreto a ningún comercio o a un gran almacén
el mérito de haber creado el primer escaparate para llamar la atención, aunque es
necesario nombrar varios personajes que ayudaron a establecer pautas que se siguen
aplicando hoy en día.
Tipos de vitrinas o escaparates
En este post queremos mostraros los ocho tipos
de escaparates más comunes:
Escaparates cerrados. ...
Escaparates semi-cerrados. ...
Escaparates sin trasera. ...
Escaparates abiertos. ...
Escaparates elevados. ...
Escaparates esquineros. ...
Escaparates de isla. ...
Shadow boxes.
Objetivos tiene una vitrina o escaparate
• Las vitrinas o Escaparates es quizás el punto más importante de tu tienda,
es donde el cliente toma la decisión de entrar a tu tienda, la vitrina es la
cara de tu marca, y su principal función es detener al transeúnte mediante
una exhibición Las vitrinas o Escaparates es quizás el punto más
importante de tu tienda.
• Es donde el cliente toma la decisión de entrar a tu tienda, la vitrina es la
cara de tu marca, y su principal función es…que lo atraiga, lo identifique
y lo motive a ingresar a la tienda.
Objetivos tiene una vitrina o escaparate
Componentes de una vitrina o Escaparate
Al momento de Diseñar y montar una vitrina o escaparate, debemos tener en cuenta lo siguiente:
Que tenga un Concepto: Es muy importante que las vitrinas trasmitan el concepto de nuestra marca. Hay distintas formas de hacerlo, una de ellas es
creando colecciones y campañas que trasmitan nuestras emociones, que nuestros actuales y futuros consumidores se sientan identificados con lo que
están observando.composición: Al momento de ubicar los elementos dentro de una vitrina debemos tener en cuenta su distribución. Hay que evitar que
el cliente se sienta saturado de información o perdido al observar
el escaparate. Esto lo podemos evitar mediante la composición.
La composición va a ser la guía del ojo de nuestros clientes al observar la vitrina, además es importante saber cuál es el FOCO de nuestra vitrina o
escaparate, el foco es el centro óptico seleccionado para llamar la atención .
Gamas de color: Las gamas de color que escojamos en las vitrinas van de acuerdo a las campañas o colecciones más recientes.Maniquies: Es vital
mantener los maniquíes en perfecto estado, los outfits que llevarán son una herramienta importantísima para realizar una venta cruzada. El maniquí es
como nosotros queremos ver a nuestros clientes, porque por medio de él, el cliente se siente identificado.Los maniquíes son una herramienta
fundamental para el Visual Merchandising, debido a que ellos son una pieza clave al incremento del ticket de venta, son guías para levantar los puntos
focales, generalmente se ubican por grupos.Debes tener en cuenta que los maniquíes no deben estar rotos, exhibidos sin brazos, rayados, genera mal
aspecto a tu cliente.Recuerda: El maniquíe es el espejo de tu consumidor.Donde se ubican los maniquíes: Vitrinas, Puntos Focales, Mesas de
exhibición, Cerca de los Raks, Paredes
Qué es un local tipo isla en urbanismo o en
centros comerciales?
Las llamadas islas comerciales, han seguido tomando fuerza en los centros
comerciales, tiene como objetivo ofrecer servicios y productos en los pasillos
del espacio comercial, limitados en tamaño. Sin duda es una propuesta
distinta a las marcas que están dentro del centro comercial.
Una isla comercial es una excelente opción a bajo costo
y con una ventaja de ubicación en zonas de alta
circulación, cumpliendo la función de rompe tráfico en
una zona común.
¿Qué es un manual de vitrinismo?
• En virtud de lo anterior, el presente Manual de Vitrinismo
presenta los lineamientos básicos y recomendaciones que nacen
de la concepción general de los diseñadores del proyecto,
respetando la continuidad y homogeneidad de las fachadas, las
características del espacio exterior, las especificaciones
entregadas, las