Definición de Psicología Social

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Unidad 1 “La psicología social

como ciencia”
Psicología social
Sección 01
Iniciamos…

◦ ¿Qué es la psicología social?


◦ ¿Cuál será el objeto de estudio de la psicología social?
◦ ¿Para qué es de interés conocer sobre los fenómenos sociales desde la
psicología?, ¿Y desde la antropología?
◦ ¿Qué es un grupo?
◦ ¿Es lo mismo grupo que sociedad?
◦ ¿Hay sociedades sin grupos?
Definición y sus variantes

◦ Según la definición de Gordon Allport (1968) se refiere al “Intento por


comprender y explicar la manera en que pensamientos sentimientos y
comportamientos de los individuos, son influidos por la presencia actual,
imaginaria o implícita de los demás”

Facilitación social

Estimulo
facilitador
Presencia de otras personas
Teoría de la facilitación social
◦ Desde la perspectiva de Allport, se refiere al proceso en el que la presencia
de otras personas influye de manera positiva en la realización de las tareas,
con la excepción de la solución de problemas y ciertos juicios.
◦ La presencia de otras personas como estimulo facilitador de la conducta.
◦ ¿Será realmente que tener audiencia incrementa el rendimiento en la tarea?

Efecto co-acción Efecto audiencia Inhibición social


Elementos de la
interacción
social
Otros/
as

Persona

Acción
Sistema
concret
o red
a
Definición y sus variantes

◦ Para el autor Jesús Arroyo, (1971) la psicología


social es “Aquella parte de la psicología que se
ocupa del estudio de la conducta humana en el
aspecto en el que esta referida a los demás,
estimulada o reaccionada, que implica (la conducta)
una conciencia social conforme a situaciones
múltiples meta individuales, en cuanto a dicho
comportamiento requiere de asociaciones motivadas
por las necesidades individuales y del grupo”
Psicología social
◦ Ignacio Martín- Baró, (1983) plantea lo siguiente:
◦ “Psicología social estudia pues al comportamiento humano en la medida en
que es significado y valorado, y en esta significación y valoración vincula a la
persona con una sociedad concreta”

Estructura Estructura
personal social
Psicología social desde Martín-Baró

Significado de las otras personas para el sujeto: la presencia de


otros influye de manera diversa de acuerdo a lo que esté realizando
(acción).

Importancia de la tarea o la acción (retratos tortura, la vida en el


mesón y la huelga) estimulante vrs. inhibidor.

Acción humana con un sentido “No es lo mismo irse a dormir, que


formar parte de una huelga”
◦ También propone la siguiente definición:
“El estudio científico de la acción en cuanto a la ideológica”

Valores históricos a
una estructura
Acción= social
objetividad y
Influjo o relación subjetividad
interpersonal
Otras definiciones

◦ Para el autor Ibañez, (2004) la psicología social es “una disciplina que pone el
énfasis en la determinación y constitución social de los fenómenos
psicológicos”.
Estos fenómenos psicológicos son
cambiantes

◦ Para Moscovici (1994), la psicología social es “la ciencia del conflicto entre el
individuo y la sociedad” Ideología y comunicación

También podría gustarte