ACERO
CURSO:
TECNOLOGÍA DE LOS
DOCENTEMATERIALES
:
Ing. Edilberto Galvez Barrientos
ESTUDIA
NTES:
❏ Batallanos Maraza Jair
❏ Choque Quispe Patricia De Jesus
❏ Pillaca Tapia Yadira
ACERO
Es una aleación de hierro con una cantidad de carbono
variable entre el 0,088% y el 2,110%, normalmente se
encuentran entre el 0,2% y el 0,3%.
El acero es un metal de la aleación entre el hierro y el carbono el
cual puede ser manipulada con facilidad, ofreciendo
optimización y mejora
PROPIEDADES DEL
DUCTILI ACERO
MALEAB Densidad
DAD ILIDAD
Deformación permanente que El acero tiene la capacidad de La densidad del acero sólido es
sufre por la reacción de una de 7850 Kg/m3. Su densidad
modificar su forma a
carga determinada. Mientras varía cuando cambia con algún
temperaturas normales,
más carbón se adicione a una elemento aparte de los
aleación de acero, más duro mediante diferentes acciones
(martillado y estirado). principales que son el carbono.
será este.
PROPIEDADES DEL
PLASTI
CIDAD ACERO
TENACI
DAD
resistenci
a
El acero tiene la capacidad de Indica la resistencia a la rotura El acero presenta una alta
deformarse permanentemente, sin que tiene un material al resistencia a la compresión, el
que se rompa. Los aceros que son absorber la tensión y presión de acero soporta grandes esfuerzos
aleados con pequeños porcentajes una carga o impacto repentino. con elementos de secciones
de carbón, son más plásticos. Tiende a mejorar a medida que reducidas
aumenta la temperatura
TIPOS DE ACERO
ACERO AL CARBON
Contiene un porcentaje diverso de carbono, el cual si se realiza un aumento de carbono genera cambios en su
estructura .
BAJO CARBONO MEDIO CARBONO ALTO CARBONO
Llamado aceros dulces/ Este acero tiene como Acero con un porcentaje superior
fierros. Poseen porcentajes contenido de carbono entre al 51% de carbono en su aleación.
de carbono menores a el 0.25 y 0.55%. Son más Este tipo de aceros son más duros.
0.25%. Son dúctiles. temples
TIPOS DE ACERO
ACERO INOXIDABLE 1 2
Son aleaciones de hierro, cromo y carbono,
que en ocasiones se complementan con
otros. Es un acero de elevada resistencia a la
corrosión.
3 4
1 ACERO I. AUSTENÍTICO
2 ACERO I. FERRÍTICO
3 ACERO I. MARTENISTICO
4 ACERO I. DÚPLEX
ALEACIÓN DEL ACERO
El acero es pues una aleación de hierro y carbono, más los metales
que se añaden para mejorar sus propiedades. La variedad de
cantidades cambiara algunas propiedades.
TIPOS DE ACER
ESTRUCTURAL
Se usa para la construcción de estructuras de
edificios, puentes, máquinas, etc.
HERRAMIENTAS
Elaboración de herramientas para cortar
(tijeras),taladros, tornillos.
ESPECIALES
Inoxidable y alto cromo, tiene alta resistencia
al calor y corrosión (turbinas de vapor).
Fabricación y Procesos del
Aceros en el Perú
FABRICACIÓN GENERAL
Siendo la técnica en la actualidad es
que incluye diversos metales, no
metales y metaloides.
Siendo involucrado el hierro de una
cantidad de carbonato no superior al
2%, siendo así que tal grado de dureza
se requerirá. Siendo un proceso de
varias etapas.
PROPIEDADES
ETAPAS DE
FABRICACIÓN ❏ Es un material duro y
quebradizo
ARRABIO
DEL ACERO ❏ Se puede endurecer, pero no
se puede templar nio
magnetizar
Comenzando por la fabricación de ❏ Su resistencia a la
arrabio, siendo un material compresiones alta, pero es
metálico proveniente de diferentes débil en tensión y corte
minerales, Básicamente un ❏ Este no se puede oxidar y no
subproducto de la fabricación del se puede remachar ni soldar
hierro puro.
TIPOS
❏ Arrabio Bessemer
❏ Arrabio de fundición
❏ Arrabio Forjado
❏ Arrabio Moteado
VERTIMIENTO AL HORNO Y
PROCESAMIENTO
Siendo el arrabio un mineral de fundición de Las impurezas se eliminan y el mineral se calcina para
hierro, a altas temperaturas con alto contenido eliminar la humedad.
de carbono y un reductor de coque(Carbón),
usando piedra caliza. El mineral calcinado se funde en material de
Siendo depositado en un recipiente de 60 granallado.
toneladas de metal, convirtiéndolo en metal
fundido, llevado así a un horno alcanzando la
temperatura de 1600°C.
El hierro se desoxida y también se elimina una parte del
azufre.
Se agrega piedra caliza, actuando como fundente, para
eliminar el azufre.
Finalmente se extrae y se moldea en formas de barras
cuya longitud varía de 4.5 y 10.6 metros.
Fabricación y Procesos del Aceros en el
Perú
VOLUMENES DE
PRODUCCION
El Perú anualmente consume Las exportaciones de acero están
Las importaciones de productos planos y
largos registran volúmenes muy similares,
anualmente poca más de tres conformadas principalmente por entre los 700 mil y 800 mil TM por año.
Algunos estudios incluyen dentro del segmento
millones de TM de acero, de barras de acero, siendo dirigidas de productos planos la importación de tubos
los cuales, 51% son principalmente a Bolivia (60%), huecos, pero para efectos del presente se ha
considerado como una manufactura de acero.
importaciones (1,54 millones país cuya economía ha crecido En términos globales, los principales
de TM) y 49% producción dinámicamente en los últimos proveedores de acero importado son China
(47%), Brasil (19%) y Japón (7%).
nacional (1,46 Millones de TM). años.
ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN
El acero como material de construcción es muy
indispensable, debido a que permitió progresar en
el ámbito constructivo, por los grandes avances en
la tecnología, lo que llevó al acero a evolucionar
estructuralmente.
CLASIFICACIÓN
ACERO DE REFUERZO PARA
CONCRETO ARMADO
ACERO ESTRUCTURAL
Aceros de refuerzos para
concreto armado
❏ El acero de refuerzo es un elemento
fundamental en la construcción de
estructuras.
❏ Como su nombre lo indica, el concreto
de refuerzo es aquel donde interviene
además de los agregados pétreos y
cemento, el acero.
A) VARILLAS CORRUGADAS
Fue fabricada especialmente para usarse como refuerzo
de concreto. Las barras para construcción se identifican
por su diámetro, que puede ser en pulgadas o milímetros
NORMAS TÉCNICAS
❏ NTP 341.031.
❏ ASTM A615/A615M Grado 60
❏ Composición química: El contenido de Fósforo (P)
máximo 0.062 %
B) ALAMBRE
b) AlambreNEGRO RECOCIDO
negro recocido:
Se usa en la industria de la construcción para amarres de
fierro corrugado en todo tipo de estructuras.
NORMAS TÉCNICAS
❏ ASTM A-853
❏ Composición química SAE 1008
C) ESTRIBOS
Los estribos son barras de acero dobladas en diferentes formas,
que se colocan perpendicularmente a la armadura longitudinal.
Sirven para posicionar varillas en el armado de castillos y vigas.
NORMAS TÉCNICAS
❏ ASTM A615/A615M Grado 60
. ❏ Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú
d)D)Malla
MALLA ELECTROSOLDADA
electrosoldada
La malla electrosoldada es utilizada en los procesos de
construcción para el refuerzo de concretos
Acero
estructural
Uno de los materiales básicos
utilizados en la construcción de
estructuras, tales como:
EDIFICIOS INDUSTRIALES
EDIFICIOS COMERCIALES
PUENTES
MUELLES
A) PERFILES ESTRUCTURALES
Los perfiles estructurales son piezas de acero
laminado cuya sección transversal puede ser
en forma de I, H, T, canal o ángulo. TEES
Canales en u Platinas Ángulos estructurales.
❏ Tees: Norma técnica ASTM A36/A36M y
NTP 350.400
❏ Canales en u: Norma técnica : ASTM
A36/A36M, ASTM A572/A572M, NTP
350.400 y NTP 350.407
❏ Platinas: Norma técnica ASTM A36/A36M
y NTP 350.400
❏ Ángulos estructurales: Norma técnica
ASTM A36 / A36M y NTP 350.400
B) BARRAS LISAS
Las barras de acero estructural son
piezas de acero laminado, cuya
sección transversal puede ser circular,
hexagonal o cuadrado en todo el
tamaño.
❏ Barras redondas lisas: ASTM A36
/ A36M, y NTP 350.400
❏ Barras cuadradas ornamentales:
ASTM A36/A36M y NTP 350.400.
❏ Barras cuadradas: ASTM
A36/A36M y NTP 350.400.
C) PLANCHAS
Las planchas de acero estructural
son productos planos de acero
laminados en caliente.
❏ Planchas estriadas: - JIS
G3193-2008 - ASTM A786/
A786M-15
❏ Calamina: ASTM A653/A653M
❏ Planchas bobinas: ASTM A36 y
Dimensiones según JIS G3193-
2008
CONCLUSION
ES
Siendo un importante recurso
para la construcion, venta,
compra y fabricación; el acero ha
demostrado ser unos de los
mejores materiales en los
sectores de la industria y
arquitectura, debido a su facilidad
de mantenimiento, resistencia a
la corrosión y apariencia
agradable. Además de ser uno de
los materiales más usado en
cualquier obra civil.
RECOMENDACIONES
Cuando se hace la fabricación de
acero es necesario tener en cuenta,
la protección necesaria en contra de
los ruidos, gases de tóxicos,
radiaciones, sustancias químicas, etc.
Si en caso sucediera algún accidente
la entidad encargada debe ocuparse
de los gastos médicos y verificar qué
fue lo que sucedió con el mencionado
accidente y verificar las los implantes
de seguridad.
BIBLIOGRAFÍA❏ https://unlp.edu.ar/frontend/media/73/27873/03be3424af308bf57
bee6ac2aa1691712.pdf
❏ https://www.totalmateria.com/page.aspx?
ID=propiedadesdelacero&LkN=ES#:~:text=Las%20propiedades
%20del%20acero%20m%C3%A1s,la%20resistencia%20a%20la
%20corrosi%C3%B3n.
❏ http://eprinthttp://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/11885/Capitulo
2.pdfs.uanl.mx/421/1/1020118272.PDF.
❏ http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/118http://tesis.uson.mx/digi
tal/tesis/docs/11885/Capitulo2.pdf85/Capitulo2.pdf.
❏ https://enkontrol.com/tipos-de-acero-y-sus-diferentes-usos-en-la
-construccion/
❏ https://es.slideshare.net/MarthaRMartinez0/acero-en-construcci
on?qid=b9c18eae-039b-4bc8-afc8-90d3f24c6d29&v=&b=&from
_search=8
❏ https://franco970204.wixsite.com/quimica-acero/uso-y-aplicacion
es-
❏ https://vigaipr.com/blog/norma-astm/
❏ Reporte_Comercial_Acero.pdf (mincetur.gob.pe
❏ ▷ Arrabio [ Propiedades ] Producción, Componentes y Usos (geologiaweb.com)
ANEXOS
Figura 3:ACERO/ MEDIO CARBONO
Figura 1:ACERO AL CARBON
Figura 2:ACERO DULCE
Figura 4:ACERO/ ALTO CARBONO
ANEXOS
Figura 7: dimensiones y pesos
nominales del alambre negro recocido
Figura 5: dimensiones y pesos
nominales barras de acero
Figura 6: dimensiones y pesos Figura 8: especificaciones malla
nominales estribos electrosoldada
ANEXOS
Figura 9: dimensiones y pesos
nominales de tees
Figura 11 : dimensiones y pesos
nominales de platinas
Figura 10 : dimensiones y pesos Figura 12: dimensiones y pesos
nominales de canales en u nominales de ángulos estructurales
ANEXOS
Figura 15: dimensiones y pesos
Figura 13: dimensiones y pesos nominales de las barras cuadradas
nominales de las barras redondas lisas
Figura 14: dimensiones y pesos nominales Figura 16: propiedades mecánicas
de las barras cuadradas ornamentales de la plancha estriada
ANEXOS
Figura 17: propiedades mecánicas de la
calamina
Figura 18:propiedades mecánicas de
la plancha bobina
ANEXOS
Figura 19 Importancia de Acero/ Sunat Figura 20: Importancia de Acero por Origen/ Mincetur