Jhoanna Mamaandi-Diapositivas Sion
Jhoanna Mamaandi-Diapositivas Sion
Jhoanna Mamaandi-Diapositivas Sion
Cuando una persona recibe a Cristo Jesús en su corazón como Seños y Salvador personal, es una nueva criatura,
tiene que aprender a caminar en su nueva manera de vivir, hay que enseñar que los pecados fueron perdonados y
que todo eso se quedó atrás, por el pasado no hay nada que se pueda hacer, por el futuro si podemos hacer mucho.
No debemos tomar el pasado nuestro como excusa, allí es donde debemos vivir como nuevas criaturas, todas las
cosas nuevas son hechas en Cristo Jesús, tenemos que llevar una vida recta y dar ejemplo.
Existen tres tipos de discípulos:
Los de Juan
Los de los Fariseos
Los de Jesús
La visión de nosotros los que seguimos la academia es:
Hacer discípulos para nuestro Señor Jesucristo y como nuestro Señor Jesucristo lo haría también, debemos cuidar
en la gente de no establecer en ellos un adoctrinamiento sino más bien el de discipulares. No debemos seguir bajo
los ritos del hombre, en el pasaje Jesús les enseña que no es malo ayunar pero lo habían convertido en una ley, no
era para Jesús ni malo ni bueno ayunar. Y les revela porque sus discípulos no ayunaban.
Jesús no escogió odres ni de Juan ni de los fariseos, Jesús fue a sacar odres de gente que andaba pescando, que
estaba cobrando impuestos, no se puede parchar con la gracia, hay que quitarse el vestido de la ley y ponerse el
vestido de la gracia, si asimilamos su palabra vamos a tener una renovación en nuestra ida, ganando almas, odres
nuevos, no viejos.
Arrepentimiento de Obras Muertas
Arrepentimiento viene de la palabra griega “metanoia”, que significa: cambiar de mente, de corazón y de acción,
después de comprender cual es nuestra condición delante de Dios. Cuando una persona está arrepentida,
generalmente cambia su manera de pensar y de actuar, es entonces el arrepentimiento debe incluir:
1.Cambio de mente. La persona admite que está equivocada y reconoce su condición delante de Dios, dando un
giro de 180 grados para cambiar su mentalidad.
2.Cambio de corazón Recibe la convicción del Espíritu Santo acerca de su pecado y decide no continuar con su
vieja manera de vivir cuando podemos ver los frutos del verdadero arrepentimiento.
Empieza a dar frutos originados en esa convicción de arrepentimiento. Por ejemplo si era blasfemo ya no dice
malas palabras, si era borracho, ya no bebe más; si era drogadicto, dejó las drogas; si trataba mal a su esposa, ahora
la trata bien; si era iracundo, ahora tiene control sobre su ira; si todo el tiempo estaba triste, ya no lo esta más; y así
sucesivamente.
3.Cambio de acción. La persona que se arrepiente verdaderamente de sus pecados se aparta del mal, de los
lugares, cosas materiales y personas que pueden inducirla a desobedecer a Dios. Por el contrario, toma la
decisión de no volver a caer en las mismas trampas del enemigo.
El arrepentimiento, es reconocer con todo el corazón nuestra condición de pecado y sobretodo, admitir que
hemos ofendido al Señor. El arrepentimiento no debe ser para evitar consecuencias, sino porque amamos y
tememos a Dios.Por ejemplo, Pedro se arrepintió de todo corazón por haber negado a Jesús, y esto lo llevo a
ser restaurado. Sin embargo, Judas tuvo remordimiento por vender a Jesús y se perdió para siempre.
FE EN DIOS I
La fe es una fuerza muy poderosa que influye positivamente en nuestra vida. Puede darnos estabilidad ahora y una
esperanza confiable para el futuro. Tanto si usted nunca ha creído en Dios como si ha perdido la fe o quiere
fortalecerla, la Biblia puede ayudarlo.
Nuestra fe comienza en lo más profundo de nuestro corazón, y pasamos a hablar, compartir lo que Dios ha hecho en
nosotros. Luego, según vamos creciendo en nuestro andar con Jesús, la fe se manifiesta a través de nuestras
acciones, palabras y decisiones.
La fe nos da la certeza de que Dios puede hacer hasta lo que parece imposible; abre la puerta para que Dios obre ya
que no tenemos reservas al pedir. Por fe pedimos y nos acercamos a él para que intervenga en todas las áreas de
nuestra vida.
FE EN DIOS II
Como cristianos, nuestra fe está basada en la certeza de que Dios (el objeto de nuestra fe), hará lo que esperamos, a
su manera y en su tiempo. No pedimos al azar como niños malcriados o antojados, pedimos de acuerdo con su
voluntad, basando nuestras peticiones en lo que agrada a nuestro Dios.
Cuando tú hablas tienes que creer que Dios está respaldando, la vida de fe de Dios no existe sin vida de oración en
Dios, yo soy un líder, si vas a poner por excusa de que te cuesta orar entonces que líder eres, si te cuesta vas
aprender, no podemos decir no a todo lo que tenemos en frente, la carácterística del líder es aquel que está
dispuesto a cambiar pero no a decir que no puede, si se puede, voy a orar a leer voy hacer el líder que Dios quiere
que sea, no hay cosa que tu no puedas en Cristo Jesús, todos los días es una constante renovación en nuestra vida
por la fe.
Lo que puedo conseguir por fe
La Salvación: Efesios 2:8-9, “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don
de Dios; no por obras, para que nadie se glorie.
Llenura y milagros: Gálatas 3:5, “ Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo
hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? “
Santidad: Santiago 5:15, Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido
pecados, le serán perdonados.
Enfrentar retos: Marcos 14:28-31,
28
Pero, después de que yo resucite, iré delante de ustedes a Galilea.
29
Aunque todos te abandonen, yo no declaró Pedro.
Te aseguro le contestó Jesús que hoy, esta misma noche, antes de que el gallo cante por segunda vez, me negarás
30
tres veces.
31
Aunque tenga que morir contigo insistió Pedro con vehemencia, jamás te negaré. Y los demás dijeron lo mismo.
Lo que puedo conseguir por fe
Nuestra nueva posición es eterna e inalterable debido a la naturaleza de nuestro Dios trino. Si hubiéramos tenido
algo que ver con nuestra salvación, Dios no nos habría aceptado. Pero la obra es de Él. El Señor decidió ponernos
en Cristo antes de la fundación del mundo, dio a su Hijo como el medio de reconciliación, y nos selló con su
Espíritu. No somos quienes mantenemos nuestra salvación. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo nos guardan y nos
mantienen seguros. Por lo tanto, nada puede separarnos del amor de Dios.
Según las escrituras, nosotros éramos en otro tiempo hijos de desobediencia más a hora ya no, un hijo de Dios se le
llama Hijo de obediencia, hoy no hacemos la voluntad de la carne hoy hacemos la voluntad del Espíritu. Al ser
adoptados por el Espíritu Santo, somos hechos hijos de Dios; por lo tanto, somos hijos de obediencia.
La Oración Transformadora
Filipenses 4.6 dice que es bueno hacer peticiones al Señor. Muchas veces le pedimos bendiciones y la sanidad de
nuestros seres queridos. Pero hay veces en las que, por su omnisciencia, Dios ve un “no” que al final tendrá más
valor.
Entonces, ¿cómo saber cuáles oraciones están de acuerdo con su voluntad? El apóstol Pablo escribió peticiones
específicas que hacía a favor de los colosenses, y usted puede ofrecer estas oraciones transformadoras por las
personas que son parte de su vida.
Primero, pídale que sean llenas “del conocimiento de [la] voluntad [de Dios]en toda sabiduría e inteligencia
espiritual” (Col 1.9). De esta manera, usted le está pidiendo a Dios que le dé la dirección y la capacidad de ver la
vida desde la perspectiva de Él.
Segundo, pídale que anden “como es digno del Señor” (Col 1.10). La única manera de tener éxito en esto es
mediante el control del Espíritu Santo. Él llena nuestro corazón con anhelo de Dios, y crea el deseo de obedecerle.
Tercero, ore para que sus vidas den fruto (Col 1.10). Hay una diferencia entre estar activo y dar fruto. Muchos
cristianos creen que para lograr grandes cosas para Dios se requiere servir como voluntarios en muchos ministerios
de la iglesia, o ser misionero o pastor. Pero, la verdad es que, la utilidad en la obra de Dios dependerá de lo que Él
llame a hacer a cada persona.
Muchas veces, los cristianos oran solo por las personas cuando ellas están pasando por problemas. Pero Pablo no
cesaba de orar a Dios por los colosenses (Col 1.9). Al interceder por otros ante el Señor, recuerde las cosas por las
que oraba el apóstol.
Nueva Criatura
La vida cristiana es una calle de doble sentido. Aunque Dios siempre cumple con su parte del trato, debemos elegir
obedecerlo cada día. Esto comienza cuando aceptamos por fe la oferta de salvación de Dios y el Señor nos
crucifica, sepulta y resucita espiritualmente, y nos sella con el Espíritu Santo de la promesa. La cual es una
salvación que nunca llegaremos a perder ni nos podrá ser quitada.
Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos.
Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede
2
Dios.
Nueva Criatura
Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre
4
de su madre, y nacer?
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el
5
reino de Dios.
6
Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
7
No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.
Sal de tu cueva
Cuando escuchamos sobre la vida de Elías siempre lo recordamos como el profeta valiente y determinado en
cumplir los mandatos de Dios. Sin embargo a pesar de todas aquellas victorias, él igual que nosotros pasó por
situaciones difíciles.
En el pasaje 1 Reyes 18:40 vemos como Dios llenó a Elías de su poder e hizo que confrontara sagazmente a los
profetas de Baal y Asera. Ese día Dios le dio la victoria y mató a 450 profetas de Baal y 400 de Asera. Cuando la
reina Jezabel se dio cuenta de la situación le envió un mensaje diciéndole: “Que los dioses me hieran e incluso me
maten si mañana a esta hora yo no te he matado, así como tú los mataste a ellos” (1 Reyes 19:2). Elías al ver el
peligro huyó para salvar su vida (1 Reyes 19:3), tuvo gran temor y se alejó de todo (1 Reyes 19:3). Después se
escondió en una cueva.
Sal de tu cueva
Cuando escuchamos sobre la vida de Elías siempre lo recordamos como el profeta valiente y determinado en
cumplir los mandatos de Dios. Sin embargo a pesar de todas aquellas victorias, él igual que nosotros pasó por
situaciones difíciles.
En el pasaje 1 Reyes 18:40 vemos como Dios llenó a Elías de su poder e hizo que confrontara sagazmente a los
profetas de Baal y Asera. Ese día Dios le dio la victoria y mató a 450 profetas de Baal y 400 de Asera. Cuando la
reina Jezabel se dio cuenta de la situación le envió un mensaje diciéndole: “Que los dioses me hieran e incluso me
maten si mañana a esta hora yo no te he matado, así como tú los mataste a ellos” (1 Reyes 19:2). Elías al ver el
peligro huyó para salvar su vida (1 Reyes 19:3), tuvo gran temor y se alejó de todo (1 Reyes 19:3). Después se
escondió en una cueva.
BAUTISMO EN AGUA
El bautismo es un acto en el cual un cristiano es sumergido en agua para simbolizar el fin de un modo de vida, y el
comienzo de algo nuevo.
La Biblia menciona primero el bautismo en relación con Juan el Bautista. Esto fue bajo el antiguo pacto, cuando el
bautismo se realizaba para recibir perdón de pecado. “Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero
el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu
Santo y fuego.” Mateo 3:11. Con el establecimiento del nuevo pacto, por causa de la muerte de Jesús en la cruz,
ahora el bautismo es más que el perdón de pecados es un pacto para vivir la vida de un discípulo frente a Dios.
BAUTISMO EN ESPÍRITU
Jesús deja en claro a los apóstoles el por qué deben recibir el Espíritu Santo y cómo se manifestará. Lo hace fácil y
con seguridad: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en
Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1:8.
Los apóstoles no sabían cómo lo iban a experimentar, pero cuando lo vivieron, no había duda de lo que habían
experimentado. El hecho de que no ocurrió de la misma manera todas las veces es evidente por lo que dice
Pedro: “Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.”
Hechos 11:15. En la casa de Cornelio tampoco sabían cómo iban a experimentarlo. Sin embargo, al principio era
muy difícil para los judíos creer que los gentiles también tenían parte de esta gracia, de la cual Pedro y los otros
necesitaban una señal para asegurarse que era lo correcto.
BAUTISMO EN ESPÍRITU
El bautismo en el Cuerpo de Cristo, era lo que el apóstol Pedro enseñaba cuando terminaba su mensaje acerca de la
muerte, la sepultura y la resurrección de Jesús en Hechos 2. Él declaraba: «Arrepiéntanse, y bautícense todos
ustedes en el nombre de Jesucristo, para que sus pecados les sean perdonados. Entonces recibirán el don del
Espíritu Santo» (versículo 38). Cuando una persona acepta a Jesús como su Señor y Salvador, es bautizado por el
Espíritu Santo en el Cuerpo de Cristo.
El bautismo en agua data de los primeros creyentes en el Cuerpo de Cristo. Ser sumergido y sacado de las aguas es
un evento que transforma la vida, el cual ya ocurrió en la vida del creyente. Pero si antes no has aceptado a Jesús
como tú Señor, y no crees que Dios lo levantó de los muertos, el bautismo en agua no tendría ningún propósito. El
bautismo en agua no es el bautismo que salva. Aquello que nos limpia del pecado no es el agua, sino la preciosa
sangre de Jesús derramada en la Cruz (Lee Efesios 1:7; Hebreos 9:22; Apocalipsis 1:5).
BAUTISMO EN EL CUERPO DE CRISTO
El bautismo que te brinda poder para ministrar, es el bautismo en el Espíritu Santo. Éste es el bautismo que Jesús
prometió antes de Su muerte: «Y yo rogaré al Padre, y él les dará otro Consolador, para que esté con ustedes para
siempre» (Juan 14:16). Ése es el bautismo que vino sobre los discípulos el Día de Pentecostés, cuando: «Todos
ellos fueron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu los llevaba a
expresarse» (Hechos 2:4).
Cada bautismo que se menciona en el Nuevo Testamento está disponible para ti hoy, a fin de traerte al Cuerpo de
Cristo, y dar testimonio a otros creyentes y al mundo de tu nueva naturaleza. Para finalmente darte poder; a fin de
que llevas el mensaje del amor de Dios al mundo.
EL QUE QUIERA SER MAYOR
Igual que el amor verdadero, el seguimiento de Cristo exige a veces sacrificios. Como tiene que sacrificarse el
estudiante para aprobar, el atleta para ganar, el labrador para cosechar, los padres para sacar la familia adelante.
Depende del ideal que se tenga. Para un cristiano el ideal es colaborar con Cristo en la salvación del mundo. Por
eso en la vida, a menudo debemos estar dispuestos al trabajo por los demás, sin esperar nada a cambio. Pero, ¡ojo!,
la filosofía de la cruz no se basa en la cruz misma, con una actitud masoquista, sino en la construcción de un mundo
nuevo, más humano, justo, fraterno. Lo que parece una paradoja -buscar los últimos lugares, ser el servidor de
todos- solo tiene sentido desde esta perspectiva de Jesús.
Mateo 20:26, No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera entre vosotros llegar a ser grande, será vuestro
servidor,
LA RESURECCIÓN DE LOS MUERTOS
La reunión del cuerpo espiritual y el cuerpo físico de carne y huesos después de la muerte. Después de la
resurrección, el espíritu y el cuerpo nunca más volverán a separarse, y la persona será inmortal. Toda persona que
nace en la tierra resucitará porque Jesucristo venció la muerte (1 Cor. 15:20–22).
La Resurrección demostró que Cristo era divino. El hecho de que Jesucristo murió en la cruz no prueba en sí mismo
que Él es Dios. Jesús demostró su deidad cumpliendo las profecías de su muerte y por su regreso de la tumba. La
Biblia declara que "y quedó demostrado que era el Hijo de Dios cuando fue resucitado de los muertos mediante el
poder del Espíritu Santo" (Romanos 1: 4, NTV).
LA RESURECCIÓN DE LOS MUERTOS
La Resurrección demostró el poder de Cristo para perdonar el pecado. La Biblia afirma: "Si Cristo no resucitó, tu fe
no tiene valor, aún estás en tus pecados" (1 Corintios 15:17). Al resucitar de los muertos, Jesús demostró su
autoridad y poder para romper los lazos del pecado y asegurar el perdón y la vida eterna a todos los que aceptan su
regalo de salvación.
La Resurrección reveló el poder de Cristo sobre la muerte. La Biblia registra: "Sabemos que Jesucristo resucitó, y
que nunca más volverá a morir, pues la muerte ya no tiene poder sobre Él" (Romanos 6: 9, TLA). La Resurrección
también aseguró nuestra victoria sobre la muerte y "nos levantó de los muertos junto con Cristo y nos sentó con él
en los lugares celestiales, porque estamos unidos a Cristo Jesús" (Efesios 2: 6, NTV).
EL JUICIO ETERNO
Estamos ya en el último fundamento, el del juicio eterno. Sería bueno mirar en forma breve los cinco fundamentos
anteriores antes de entrar de lleno en el sexto.
Arrepentimiento de obras muertas. Todo lo que está en el pasado, que ha sido cubierto por la sangre de Cristo, no
debe ser traído a memoria. No debemos permitir que el enemigo use nuestro pasado para condenarnos,
hostigarnos, aprisionarnos o detenernos en nuestro progreso espiritual.
Fe en Dios. Debemos creer firmemente que la palabra de Dios es la verdad absoluta. Debemos ejercer fe a través
de confesar la palabra de Dios. Debemos memorizarla para poder usarla contra el enemigo de las almas.
Debemos reconocer que no basta con memorizarla y recitarla, debemos vivirla. Es así como la palabra de Dios
adquiere valor y utilidad para nuestras vidas en nuestro diario vivir.
EL JUICIO ETERNO
Doctrina de bautismos. El bautismo en agua es en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Otro
bautismo que no sea así está errado. El bautismo del Espíritu Santo nos trae las manifestaciones de los dones
espirituales. El bautismo en fuego nos capacita para poder resistir ante todo ataque y en medio del mismo poder
seguir alabando a Dios.
Imposición de manos. No olvidemos que no debemos participar en pecados ajenos. Imponer manos a la ligera
nos puede hacer cómplices. Busquemos y esperemos siempre la dirección de Dios tanto para afirmar como para
confirmar.
Resurrección de los muertos. Recordemos que no es tan importante donde yace la persona cuando muere, sino
donde va a pasar la eternidad. Debemos ser instrumentos de Dios que motivan a las personas con la esperanza
bonita de que un día resucitaremos para estar con el Señor para siempre. Sin embargo, debemos siempre saber que
habrá resurrección de los muertos, tanto para justos como para injustos y que unos irán al cielo mientras que otros,
lamentablemente irán al infierno. No debemos condenar a nadie, pues solo Dios sabe quien realmente murió
siendo salvo y quien no.
SEGUNDO BIMESTRE
Dios ama a las multitudes y los desafíos de
Dios
Lo que más me impacto es las promesas del señor, las cuales menciona en Génesis diciendo que nos va a bendecir y
llenaremos la tierra, también nos llama a predicar la buena obra, a tener fe, a caminar de la mano de Dios y no
alejarnos de su presencia.
David (1era de Samuel 9)
Vemos que pues la fe David vente a Goliat, porque al momento que en 1era de Samuel en el versículo 9 habla que
si alguien pudiere pelear y vencerle ellos serán siervos de nosotros, pero el que él venciere, nosotros seremos
siervos y nos serviréis, vemos que David siendo el menor de los hermanos apacentaba las ovejas de su padre en
Belén, sin pensarlo el papá de David envió para que llevara tostado y diez panes al campamento de sus hermanos, y
hacía lo hacía con los jefes de igual manera,
José (Génesis 37:1)
José desde joven tenía sueños los cuales, él no podía discernir pero sin embargo, Jesús le dio estos sueños para que
el pueblo de Egipto no padezca de hambre y él pueda alimentar a su pueblo y a su familia, José acepto el desafío de
Dios estando lejos de su padre el cual amaba en gran medida.
Esforzados y valientes y el río de Dios.
Yo le explicaría que el modelo de Jesús nadie lo puede comparar pero podemos tratar de imitar sus pasos y caminar
como él lo hizo para lograr ser personas pacientes con todos los dones que nos puede dar y que lo reflejamos con
nuestro comportamiento en la vida diaria.
Ester 7:3-4 (Ester).- “Si he hallado gracia a tus ojos, ¡oh rey! Y si el rey lo cree bueno, concédeme la vida mía: he
ahí mi petición y salva a mi pueblo: he ahí mi deseo. Porque estamos vendidos yo y mi pueblo para ser
exterminados, degollados , aniquilados.”
Jueces 5:7 (Débora).- “Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, hasta que yo Débora me
levanté me levanté como madre en Israel”:
Hebreos 11:11 (Sara).- “Por fe Sara siendo estéril recibió poder para concebir”.
Rut 1:16 (Rut y Noemí).- “No insistas en que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tu vayas, yo iré, y
donde tu mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios”:
Los 4 enemigos:
Los cuatro enemigos de nuestra vida diaria el primero es satanás, el segundo es la carne,
el tercero es el mundo y el cuartos nosotros mismos nosotros para vencerlos debemos
estar firmes en su palabra, orando constantemente, y tratar de no contaminarse con las
cosas del mundo debemos ser personas que sigan a Jesús en todo momento, personas
fieles y perseverantes sin que el enemigo trate de arrebatarnos nuestra felicidad.
La estructura de la célula.
La célula debe tener una organización, luego empezando con reglas para cada uno ya que
la puntualidad no debe faltar en esta organización, la limpieza y entre otros factores
primordiales que se deberán tomar en cuenta, el que vaya a dar el mensaje debe de
hacerlo con un corazón sincero y orando a Jesús para que le guíe y enseñar a las personas
que se encuentren allí, debemos empezar con una bienvenida calurosa a las nuevas
personas darles la bienvenida y abrazarles, explicarles la visión de la célula porque es
importante congregarse, la predica que se da solo debe de hacerse por los líderes de cada
grupo, luego el llamado debe ser claro y consolidar, debemos orar y ministrar por las
necesidades que tienen cada persona que va al grupo, debemos ofrendar por el tiempo
precioso que Jesús nos ha regalado, y el refrigerio que damos al grupo para tener
comunión con ellos.
Trabajando por las multitudes
En el cuerpo de Cristo todos somos trabajadores y somos unos solo, él mismo constituyó
a unos apóstoles; a otros profetas a otros evangelistas a otros pastores y maestros a fin de
perfeccionar a los santos para la obra del ministerio.
El Señor le ha dado a su pueblo una viña en la cual servir. Al ser salvos, Dios nos
devuelve la bendición de trabajar nuevamente para El, recogiendo la cosecha, de la misma
forma que Adán cultivaba el huerto del Edén. Debemos esforzarnos en la obra de Dios,
pues la gran comisión implica trabajo.
De ladrillero a conquistador
Las jornadas de trabajo de Jesús eran de doce horas diarias, y de seis días a la semana. Si trabajas ocho horas
diarias y cinco días a la semana, puedes dedicar las otras cuatro horas del día de trabajo a servir a Dios, así como
el día que te queda libre. Una persona que trabaja cinco días a la semana y ocho horas diarias podría llegar a
trabajar hasta treinta y dos horas más a la semana, si siguiera este principio del Señor (Mateo. 20:1-15, Juan. 9:4,
Éxodo. 20:9).
Dios realiza su obra en sociedad con el hombre. El espera que también nosotros trabajemos en equipo con otros,
como un cuerpo en el que cada miembro se ayuda. Todos somos importantes para levantar la cosecha y cada uno
puede cumplir una función especial dentro del equipo. No debemos envidiar a aquellos a quienes Dios bendice y
honra, sino debemos gozarnos con aquellos a quienes Dios bendice en la obra (1 Corintios. 12:1-31, Romanos.
12:1-18).
El modelo de Jesús:
El modelo de Jesús en nuestras vidas diarias debemos practicarlo no podemos llegar a ser
como Jesús pero tratar de imitarlo, tratando a la gente bien como él nos pidió que amemos
al prójimo que también demos pan a los necesitados, debemos tratar de ser un modelo
integro ante los ojos de Dios. Jesús trabajo para suplir las necesidades de las personas con
su poder restaurador con señales y prodigios y milagros, Jesús envió de dos en dos porque
dos personas trabajan mejor en equipo para levantar la cosecha y cuidar de ella también
Jesús escogió doce que significa organización, perfección de gobierno, supervisión,
servicio, potestad, protección, el modelo de los doce ha sido el que Dios siempre ha
adoptado para reinar en su pueblo.
Soñando con multitudes:
Yo quisiera ganar multitudes para Dios así como Dios le dio una promesa a Abraham y le dijo que le
multiplicaría en gran manera, yo también lo aplicaría siguiendo su palabra y constituyendo a más personas a
los pies de Cristo para que ellos puedan también disfrutar de la vida plena que él nos dejó.
Uno de los principales propósitos que Jesús les dejo a sus discípulos, fue la gran comisión: "Por tanto, id, y
haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo"
Mateo 28:19
Dos son mejor que uno
Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren,
el uno levantará a su compañero; pero !! ay del solo! que cuando cayere, no habrá
segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente;
más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le
resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto. Porque siempre se necesita
del otro para poder ser una unión más fuerte como un cordón de tres dobleces que no
se rompe pronto, necesitamos siempre de otra persona para que esta nos levante y nos
ayude y nosotros también ayudarle lo mismo es si faltamos el otro nos respaldaría, si
el uno ora en su delante el otro le acompaña orando y se constituye una unión más
fuerte.
Convicción, compromiso y carácter
Yo entiendo que estos tres factores importantes es comenzar algo, continuar con él y
concluirlo, necesitamos llegar a la meta si se quiere tener estos tres factores, porque no
debemos tener miedo a las metas sino preocuparnos cuando no las hallamos.
El Señor quiere formarnos nuestro carácter y él nos quiere dar lo que necesitamos pero
cuando realmente tenemos en esa convicción que estemos convencidos de ello nos
comprometeremos en ello, si nosotros tenemos un compromiso constante esto nos
moldea nuestro carácter y saca lo mejor de uno.
El poder las ofrendas:
En el poder de las ofrendas existen varios niveles empezando con el diezmo es te en
nuestra relación a Dios con esto Honramos a Dios y aprendemos la obediencia, en las
ofrendas nosotros agradamos a Dios y aprendemos generosidad, en el nivel numero 3
nosotros hacemos pactos esto es que le creemos a Dios y crecemos en la fe y el ultimo
nivel la siembra nosotros nos hacemos socios de Dios y en nuestro perfeccionamiento
del corazón adquirimos sabiduría para negociar.
Las bendiciones de Dios son integrales, no son muy materiales estas pueden ser
Espirituales, el cumplirá mientras nosotros también le cumplamos.
TERCER BIMESTRE
CONSOLIDACIÓN
La consolidación es una formación hacía nuestros discípulos para que ellos tomen la
decisión esencial de aceptar a nuestro Señor Jesucristo y no apartarse del tener una
formación tener algo en lo que va a sentirse seguro y no separarse, estar firme en lo
que es las cosas de Dios, en hacer lo correcto y todo lo que está escrito en la voluntad
de Dios para nosotros, para ello todos debemos motivarnos alentarnos y no dejar que
el otro hermano decaiga y si por algún motivo se desea separar del amor de Dios
incentivarle que él puede resolver cualquier problema y que no debemos dejarle a un
lado ni apartarnos de él porque sin él no somos nadie.
RAZONES PARA CONSOLIDARSE:
Porque nosotros somos los amigos de Dios los cuales debemos llevar buen fruto
tratando de consolidar a todos los que quieran conocer de Dios, no dejándoles solo sino
en tal caso consolidándolos para que ellos puedan después de ir encaminados en la
palabra no apartarse sino seguir más en los caminos de Dios.
Dios nos manda a consolidar a las personas para que todos se mantengan en su palabra,
él quiere que todos sean salvos y conozcan la verdad de su palabra.
Porque debemos permanecer en su palabra como nosotros somos nos pámpanos y
debemos llevar buen fruto un fruto limpio lleno de abundancia y de la palabra de Dios.
DERIBANDO ARGUMENTOS
Dios es el único que pone argumentos en nuestra mente el que nos dice que todo lo
podemos hacer en el nombre de Jesús y que él nunca nos desamparará, por eso
debemos estar atados a él y no apartarnos siempre todo lo que hagamos si lo hacemos
en el nombre de Jesús podemos derivar esas fortalezas y dejar a un lado la altivez, el
orgullo.
Deuteronomio 31:6
Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos: que Jehová tu Dios es
el que va contigo: no te dejará ni te desamparará.
Al momento de leer la cita bíblica he notado que en algunas ocasiones nuestros
sentidos y nuestra confianza en Cristo de maneras inoportunas se pierden y a veces es
ocasiones en las que con astucia el enemigo va atacar y podemos se esclavos de ello y
caer y dejarnos convencer, por eso nosotros debemos leer la palabra para tener nuestra
mente, nuestro corazón y nuestros labios llenos de la palabra de Dios para saber que
responder o que decir de manera que el enemigo no nos gane y nosotros solamente
con la palabra de Dios y con nuestros actos, nuestra sencillez podemos ganar y ser
victoriosos con la ayuda de nuestro Señor Jesús.
ATENDIENDO AL SEÑOR
El señor quiere que nosotros de adoremos en espíritu y en verdad que estemos cubiertos totalmente de
su presencia y de todo corazón servirle.
Dios nos manda a que debemos agradecerle por todo en todo momentos asi haya sido un mal día o nos
haya pasado cosas que no entendemos él quiere que nosotros le agradezcamos en todo tiempo porque
él tiene un propósito con todo ello, sea bueno o se malo él siempre nos sostiene estamos caminando de
la mano de él.
Porque debemos en el tener la fe suficiente y mostrarle a Dios que sin el nosotros no somos nada.
En paz nos acostaremos y dormiremos con la paz suficiente porque sabemos que tenemos la confianza
suficiente que con su palabra y con su ayuda seguiremos adelante.
Debemos quitarnos toda ira y no dormir enojados, quitar toda ira todo grito, ya que Dios no
quiere eso en nuestras vidas él nos quiere libres de todo eso porque eso es artimañas del
maligno para hacernos caer y hacernos sentirnos mal, más bien nosotros debemos ser más
astutos y no dar importancia responder con palabra blanda.
No perder la visión, debemos recordad que nosotros debemos estar inmiscuidos en los negocios
de nuestro Padre Jesús.
Obtendremos paz, nos sentiremos confiados en él, tendremos el apoyo total porque al momento
de atenderle, escucharle, alabarle, leyendo la biblia entre otros, nos ayudará a darnos la fortaleza
necesaria siempre será nuestro escudo y siempre estará con nosotros.
CÓMO CONSOLIDAR
Al momento de leer la cita bíblica he notado que en algunas ocasiones nuestros sentidos y
nuestra confianza en Cristo de maneras inoportunas se pierden y a veces es ocasiones en las
que con astucia el enemigo va atacar y podemos se esclavos de ello y caer y dejarnos
convencer, por eso nosotros debemos leer la palabra para tener nuestra mente, nuestro corazón
y nuestros labios llenos de la palabra de Dios para saber que responder o que decir de manera
que el enemigo no nos gane y nosotros solamente con la palabra de Dios y con nuestros actos,
nuestra sencillez podemos ganar y ser victoriosos con la ayuda de nuestro Señor Jesús.
LA MILLA EXTRA
El reino de Dios y la vida del reino, se deben operar a través de leyes y principios, que
no son tan complicados de entender, pero que la mayoría de las personas las
malinterpretan o no conocen. En ese contexto, Jesús dice: si te obliga a caminar una
milla, después de que termines esa milla, camina otra sin que te lo pida. Habla de salir
del estándar de lo común. En este plan de lectura, el pastor Gerardo Cárdenas, nos
lleva a comprender el verdadero significado de esta ley del reino: la milla extra.
LA MILLA EXTRA
La milla extra es hacer todo aquello que se espera de mí con excelencia y después
de cumplirlo a cabalidad, hacer lo que no se me pidió, pero se deseó.
Es hacer lo que se esperaba de mí y un extra más.
La diferencia entre alguien ordinario y otro extraordinario es un “extra” que
algunos están dispuestos a dar para no ser ordinarios.
Un buen líder es aquel que inspira a otros a caminar la milla extra, pero no la exige.
LA MILLA EXTRA
Podemos comparar la consolidación con el cuidado y amor que una madre le brinda a
su recién nacido.
De igual forma, consolidar consiste en recibir a aquellos que han nacido de nuevo,
atendiendo a sus necesidades hasta que desarrollen su nueva vida, brindándoles una
atmósfera calidad de amor, aceptación y cuidado.
Si nuestro anhelo es cumplir la voluntad de Dios, entonces consolidaremos a cada
nuevo creyente que el Señor nos envíe.
PREPARANDONOS PARA
CONSOLIDAR
-Cada persona que se convierte es un hijo de Dios, El confía en nuestras manos para
que le cuidemos.
-Jesús dijo que todo aquel que el padre le daba El no le echaba fuera, pues era la
voluntad del padre que ninguno se perdiera, si no que todos alcanzaran la resurrección
de los muertos.
Tres buena razones para consolidar:
-Es la voluntad de Dios.
-Por amor a esas personas.
-Por que su grupo crece y al crecer al más líderes, más células y nace una red.
QUE SEAN UNO
Juan 17:20-23
Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ello,
para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros
somos uno. Yo en ellos, y tú en mí para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que
tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
LA INTERSECCIÓN:
Hebreos 7:23-25
Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; más
éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; por lo cual puede también
salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
CÓMO PREDICAR:
Todas las personas que estamos designadas a una célula debemos pedir el favor y la gracia de Dios para
poder estar en esa casa por lo que la gente nos mira lo hace en una actitud de respeto y de honor y
nosotros como líderes debemos responder en el nivel que Jesús nos ha llamado a cuidar una célula.
Debemos aprender de Jesús que predico en las casas mirando siempre la necesidad del corazón aun de
los pecadores. Todo obrero debe aprender a predicar el contexto de la visión es decir en la célula de la
casa.
ECHANDO FUERA DEMONIOS:
Una vez que usted entienda que los demonios están totalmente exentos de poder contra los creyentes,
jamás volverá a sentir temor de ellos, ni del diablo. Cada creyente puede tener autoridad sobre el diablo
y los demonios. Aprenda respecto a la autoridad que tiene el creyente y a cómo ejecutarla con fe en la
Palabra de Dios.
Lectura Bíblica
"Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante
de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir.
En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante; y sanad a los
enfermos que en ella haya…" (Lc 10:1, 8, 9).
"Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre.
ECHANDO FUERA DEMONIOS:
Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. He aquí os doy potestad de hollar serpientes y
escorpiones [dos símbolos bíblicos de demonios], y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará.
Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están
escritos en los cielos" (Lc 10:17-20).
El último versículo (vs 20) habla muy claro de que el hecho de ser salvos es una causa mayor para el
regocijo, que lanzar fuera demonios en el Nombre de Jesús. El objetivo principal de nuestro ministerio
no es lanzar fuera demonios, sino predicar el evangelio a los perdidos.
Ahora, a fin de predicar el evangelio de una manera que las personas respondan y sean salvas, tenemos
que trabajar en el poder y demostración del Espíritu (1 Co 2:4). Es vital que tengamos autoridad sobre
los demonios de Satanás y que pongamos tal autoridad en práctica.
ECHANDO FUERA DEMONIOS:
Dos grandes poderes están envueltos en una lucha de vida o muerte por los seres humanos. Pedro y
Juan describieron esto de la siguiente manera:
Pedro dijo: "...velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando
a quien devorar" (1 P 5:8).
Juan dijo: "Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo" (1 Jn 3:8). Jesús nos
llama a unirnos en Su obra de destrucción a Satanás.
LA IMPOSICIÓN DE LAS MANOS
Cuando ores por los enfermos, recuerda que tú no eres quien sana. Tú sólo estás usando tus manos
como un punto de contacto para desatar tu fe. Y la persona que recibe, está haciendo lo mismo. Es la
Palabra de Dios la que manifiesta la sanidad.
Muchas personas tienen la idea de que Jesús andaba por todas partes imponiendo manos sobre todo el
que se encontraba, pero no es así. Él predicaba y enseñaba la Palabra de Dios, y cuando alguien creía lo
que Él decía, recibía sanidad. En Su ciudad natal, por causa de su incredulidad, Jesús no pudo hacer
grandes obras, excepto imponer manos sobre unos pocos, que padecían enfermedades menores y
sanarlos (Marcos 6:16).
SANANDO A LOS ENFERMOS:
Lucas 9:2: ,Los envió a predicar el reino de Dios y a sanar a los enfermos.
La unción es para bendecir a las personas, para hacer milagros a sanidades que no se pueden hacer de
forma natural. El amor entre hermanos habla de quiénes son discípulos. Muestran que Dios camina con
nosotros. La biblia dice que Jesús: cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de
Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque
Dios estaba con él , Hechos 10:30.
RESPETANDO AUTORIDADES 1ERA
PARTE:
Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que
las que existen fueron establecidas por él. 2 Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo
que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán castigo. 3 Porque los gobernantes no están para infundir
terror a los que hacen lo bueno, sino a los que hacen lo malo. ¿Quieres librarte del miedo a la autoridad? Haz
lo bueno, y tendrás su aprobación, 4 pues está al servicio de Dios para tu bien. Pero, si haces lo malo, entonces
debes tener miedo. No en vano lleva la espada, pues está al servicio de Dios para impartir justicia y castigar al
malhechor. 5 Así que es necesario someterse a las autoridades no solo para evitar el castigo, sino también por
razones de conciencia.
Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas
precisamente a gobernar. 7 Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los
impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al
que deban honor, ríndanle honor.
RESPETANDO AUTORIDADES 1ERA
PARTE:
Una de las cosas en la que David fue probado y sumamente cuidadoso, fue en respectar la autoridad
puesta por Dios. Saúl había desobedecido a Dios, estaba mal delante de Dios, estaba desechado por
Dios. Saúl fue deseado por el pueblo de Israel, y estaba gobernando bajo la voluntad permisiva de
Dios, pero había sido ungido y puesto por Dios. David era la persona ungida por Dios para ocupar su
lugar, pero esto no fue utilizado por él para faltarle al respeto a Saúl.
En esta porción bíblica nos podemos darnos cuenta, que ayer pasaba lo mismo que hoy en día; pues
cuando nosotros no queremos obedecer a nuestros lideres porque entendemos que están actuando mal
delante de Dios y nos esforzamos para honrar a nuestros lideres, siempre aparecen personas que nos
querrán insistar en contra de ellos, y esto es lo que le estaba pasando a David en esta historia. Esos
hombres les están diciendo la verdad a David, Dios puso a Saúl en su mano, pero a los siervos
temerosos de Dios como David, lo que nos parece bien ante tal situación es, que no debemos tomar
venganza de nuestros enemigos y menos cuando son lideres.
RESPETANDO AUTORIDADES 1ERA
PARTE:
He de observarse que David se turbo cuando le corto la orilla del manto de Saúl, y a nosotros debería de pasarnos algo
parecido cuando fuéramos a comenzar a criticar a nuestros lideres, cuando estemos pensando negativamente de
ellos. Y una cosa que hizo David fue, hacerle saber a sus hombres que Saúl era el ungido de Jehová, con todo y estar
desechado. Eso me encanta y es doloroso a la vez, porque si esta desechado, lo que queremos los hombres es quitarlos
del medio, hacérselo saber a todo el mundo. Pero David respetaba la unción de Dios en Saúl.
David le dijo a sus hombres en otras palabras: “Saben porque yo no lo mato? Porque es el ungido de Jehová”. El
ungido de Jehová? dirán algunos, si, “el ungido de Jehová, con todo y estar mal y desechado”. Eso es incomprensible
para la mente humana, pero es palabra de Dios. No era a Saúl, sino la unción que había en el que David respetaba. Y
tu? Que es lo que piensa cuando ve que tu líder u otro líder falla en algo? Piensa que no es de Dios? Que Dios no lo
llamo al ministerio? Piensa que no es un hijo de Dios? o lo lleva en oración intercesora a Dios para que el trabaje en su
vida?, Cual es tu actitud? Porque cuando le faltamos al respeto a alguien establecido por Dios, le estamos faltando al
respeto a Dios mismo, es ponernos en contra de su voluntad, (Romanos 13:1-2).
RESPETANDO AUTORIDADES 2DA
PARTE:
Como humano tendemos a querer someternos solo a las autoridades que son buenas, a las que nos tratan
bien; Pero esto no es lo que nos muestran Las Escrituras. Como creyente que amamos a Dios, debemos
respetar a las autoridades buenas y malas, a las que son amables y a las que no lo son, a las que son
justas y a las que nos parecen injustas. A los que son difíciles de soportar, (1 Pedro 2:18b).
Se que esto suena horrible para nuestra carne, pero “lo que es fatiga de la carne es vida del espíritu”, y
Dios sabes hasta cuando nos lo permite. Levantarnos contra las autoridades no solo equivale a
desobedecer sus órdenes, sino que con hablar negativamente de ellos los estamos deshonrando. Y esto
si se practica mucho hoy en día, por eso me ministra mucho lo que paso con Maria y Aarón cuando
murmuraron a Moisés.
RESPETANDO AUTORIDADES 2DA
PARTE:
Moisés tomo por mujer a una cusita, o sea una mujer que no era israelita, lo cual estaba prohibido por
Dios. Y el texto deja entrever que ellos estaban molestos porque Dios hablaba a Moisés. Pero el verso 2
del capitulo 12 de Números nos dice al final, que Dios oyó la murmuración de ellos; wao, tengamos
cuidado cuando hablamos de nuestros lideres, porque Dios lo oye, y no de buena manera.
Yo me imagino a Maria y Aarón pensando en el camino al tabernáculo de reunión, “A este lo mata Dios
hoy”. Pero Dios lo que le dijo a ella y a Aarón fue en el verso 8 de Numero 12: “Porque, pues, no
tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés”. Lo que quiere decir que cuando hablamos de los
líderes es porque no tenemos temor de Dios. La ira de Dios se encendió contra Maria y Aarón, y la
nube que representaba la presencia de Dios, se fue, se aparto del tabernáculo. Y Maria fue llena de
lepra, y Aarón se dio cuenta de su grave error, de haber murmurado contra el siervo de Jehová.
LA BENDICIÓN DE COBERTURA:
Somos seres trinos porque el espíritu, el alma y el cuerpo son un solo ser empezando por el cuerpo que
es el templo del espíritu santo el cual hay que cuidarnos y tenerlo saludable, pero no para los hombres
sino siempre mostrándose para Dios, además el cuerpo no debe entregarse al pecado sino para el Seños
Jesús ya que si recordamos que el cuerpo fue comprado por el precio de la sangre de nuestro Dios, en la
biblia vemos que Dios enuncia que el cuerpo es para el conyugue así como solteros y doncellas cuidar
las cosas de como agradar al Señor con el cuerpo, ahora empecemos por el espíritu, este le gusta todo lo
que es de Dios y agrade al señor, ya que Dios busca a los verdaderos adoradores en Espíritu y en verdad,
una vez que nosotros tenemos a Cristo, tenemos el espíritu, el alma razona, el espíritu discierne y cree ,
nuestra alma debe estar gobernada netamente por el Espíritu Sonto, tenemos recompensa cuando
nuestros pensamientos perseveran en Él tenemos la certeza de paz.
DOS EXTREMOS EN CUANTO AL
EJERCICIO CORPORAL
Son dos: El ejercicio es pecado, básicamente se basa en que considera que practicar algún deporte por
mucho tiempo lo convierte en pecado, pero esto es incorrecto porque las escrituras dicen que la
caridad tiene promesa en esta vida y la venidera. Es decir si nosotros servimos a Dios en esta vida, y
lo servimos metidos dentro de nuestro cuerpo debemos mantenerlo bien, saludable comer cosas sanas.
El culto al cuerpo, mucha gente en la actualidad da un culto al cuerpo ya que en vez de tenerlo
saludable, queremos tenerlo perfecto, debemos averiguar cuál es la razón por la que se hacen las cosas
puesto esto nos indica porque ejercitamos o cuidamos el cuerpo. Debemos discernir si lo hacemos
para cuidar el templo del Señor Jesús o si solo es vanidad para no dar ninguna prioridad a las cosas del
Señor Jesús.
En 1 Corintios 6:19, nos dice ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del
Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois
vuestros?. Entonces vemos que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo ya
que debemos cuidarlo porque el nos anhela celosamente.
La mente
Los malos usos de la mente son la vanidad de la mente, mente carnal, insomnio,
ansiedad, pensamientos inicuos, ante todo esto Dios siempre nos pone un versículo
para poder superar todos estos malos usos de la mente confiando plenamente en lo que
es Dios, en que si guardamos nuestra mente y aprendemos a confiar en Dios porque
tenemos promesas que el guardará en completa paz siempre y cuando nuestros
pensamientos perseveren en el aprendamos a guardar la mente y el corazón.
Es 2Corintios 10:3-5, nos dice que Pues aunque andamos en la carne, no
militamos según la carne. (Porque las armas de nuestra milicia no son carnales,
sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas;) Destruyendo consejos,
y toda altura que se levanta contra la ciencia de Dios, y cautivando todo intento a
la obediencia de Cristo.
El contexto no es pretexto
Abraham, aunque no podía tener hijos y su mujer era estéril, le creyó a Dios, y nació para dar a luz una
nación.
José, aunque fue vendido como esclavo por sus propios hermanos, nació para darle de comer al pueblo
de Israel y que no murieran de hambre.
Moisés, era tartamudo y exiliado de Egipto, pero nació para sacar al pueblo de Dios del mismo Egipto.
Salomón, aunque fue hijo de Betsabé, con quien pecó David, nació para construir el templo de Dios.
Job, aunque lo perdió todo, Dios lo hizo prosperar al doble.
Resolviendo conflictos
El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes
entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas,
con el objetivo de dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea
verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha
confrontación.
Por su condición a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a
objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder,
recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos,
como a otras personas.
PASOS PARA RESOLVER CONFLICTOS
Considere a la persona, nos dice en Gálatas 6:1-2; Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros
que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tu también seas
tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
Asegurarnos que está tratando con la realidad y no con rumores, como nos dice en Deuteronomio 19:15; No se tomará
en cuenta a un solo testigo contra ninguno en cualquier delito ni en cualquier pecado, en relación con cualquiera
ofensa cometida. Solo por el testimonio de dos o tres testigos se mantendrá la acusación.
Reprenderlo como dice en Matero 18:15-17, que nos dice si por lo tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele
estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Más si no te oyere, toma aun contigo a uno o dos, para que
en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; si no oyere a la iglesia, tenle
por gentil y publicano.
Siempre que haya arrepentimiento se debe perdonar, como dice en Lucas 17:3 Mirad por vosotros mismos. Si tu
hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepiente, perdónale.
No excusas
Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?
Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al
pueblo, serviréis a Dios sobre este monte.
Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros.
Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?
Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.
Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de
Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.
Entonces Moisés respondió diciendo: He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido
Jehová.
Éxodo 4:2-6
Y Jehová dijo: ¿Qué es eso que tienes en tu mano? Y él respondió: Una vara.
Él le dijo: Échala en tierra. Y él la echó en tierra, y se hizo una culebra; y Moisés huía de ella. Entonces dijo Jehová
a Moisés: Extiende tu mano, y tómala por la cola. Y él extendió su mano, y la tomó, y se volvió vara en su mano.
Por esto creerán que se te ha aparecido Jehová, el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de
Jacob.
Le dijo además Jehová: Mete ahora tu mano en tu seno. Y él metió la mano en su seno; y cuando la sacó, he aquí
que su mano estaba leprosa como la nieve.
Comunión con el Espíritu
2 corintios 13:14 – La gracia del Señor Jesucristo, y el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros.
La misión y la obra que Dios nos ha encomendado se hace de dos formas: por medio de la gracia del Espíritu Santo o por medio
de nuestras propias fuerzas. Sin embargo, la mayor parte de los hombres y mujeres que han impactado este mundo en el pasado
y están impactándolo en la actualidad, son personas que tienen una comunión y dependencia del Espíritu Santo. La comunión
con el Espíritu santo es la clave para disfrutar y tener éxito en la vida cristiana.
El llamado principal del Espíritu santo es ayudarnos, y pararse a nuestro lado para darnos consuelo y animo. Por tal motivo,
debemos hacernos ciertas preguntas; ¿He estado pidiendo ayuda al Espíritu Santo para cambiar, ayuda para hacer el
trabajo, ayuda para orar, para predicar, enseñar, etc.? ¿Le he pedido ayuda para cambiar malos hábitos en mi vida, en mi
conducta? Si hemos fracasado en un área específica, es porque no le hemos pedido ayuda: nunca más trate al Espíritu Santo
como una cosa. Comienza a tratarlo como persona y verás la diferencia en tu relación con tu amado padre Dios.
El Fruto del Espíritu
El fruto del Espíritu es esencialmente lo opuesto al pecado y el egoísmo. El fruto del Espíritu es la vida de Cristo, es naturaleza
divina. Es la nueva y agradable vida que se vuelve parte de mi naturaleza cuando, en obediencia al Espíritu, me purifico y
muero al pecado. El fruto del Espíritu es el resultado de andar en el Espíritu. (Gálatas 5:16-26)
“De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho
fruto.” Juan 12:24.
Para que este trigo o fruto crezca, algo debe de morir. Pero cuando muere, la nueva vida comienzaobtenemos más y más de los
frutos del Espíritu cuando mediante la obediencia al espíritu llevamos nuestra naturaleza pecaminosa a la muerte a través de
andar en el Espíritu.
Leales y Honorables
Ser fiel significa respetar el pacto que hemos hecho cuando recibimos lo que hemos acordado, pero ser leal es más que eso,
porque implica fidelidad a pesar de lo que recibamos y de las circunstancias. La palabra fidelidad deriva del latín fidelitas que
significa “servir a un dios”. Claro que cada quien escoge a quien servir, pero nosotros, hijos de Dios, le servimos a Él y a
nuestros hermanos en la fe. Ser fieles y leales implica servicio. En cualquier relación es así, en el matrimonio, con los amigos,
con las autoridades y especialmente con Dios, debemos servir a aquellos con quienes hemos establecido un pacto de lealtad. Eso
provocará que nuestras relaciones mejoren y que nuestra vida sea más feliz.
Si fidelidad es sinónimo de servicio y si Dios es fiel, significa que es el primero en enseñarnos a servir a nuestros seres amados.
Él nos ayuda, nos apoya y da sustento diariamente. Nos enseña que para recibir es necesario dar, y las relaciones se
fundamentan en esa actitud de entrega y servicio que ofrece satisfacción, a pesar de que tal vez, no recibamos lo mismo a
cambio. ¡Es tiempo de mejorar nuestras relaciones siendo fieles, leales y útiles!
Leales y Honorables
Entonces, hay que estar atentos a tres momentos en los que especialmente debemos demostrar lealtad. El
primero es cuando alguien nos confía una tarea que podemos hacer utilizando nuestros talentos. Recordemos
que en Mateo 25, Dios nos habla de los talentos que ha dado a cada uno y que debemos poner al servicio de
los demás para multiplicarlos. En la parábola leemos que se le dio a cada uno conforme a su capacidad, uno
recibió cinco, otro dos y otro recibió uno. Dos de los siervos, fieles y útiles, produjeron el doble. Así que
fueron puestos sobre mucho porque demostraron ser fieles en lo poco 2. Lo mismo debemos hacer nosotros.
Es necesario aprovechar nuestros talentos porque si demostramos fidelidad y somos útiles, seremos
promovidos para recibir mucho. Dios delega tareas en tu vida, por pequeñas que parezcan, Él confía en ti.
Aunque pienses que no es una gran comisión, es la que el Señor te ha asignado y con la que tienes la
oportunidad de demostrar tu fidelidad y actitud de servicio. ¡No la desperdicies! Todas las tareas que el
Señor nos asigna son importantes y valiosas. Nos ha encomendado predicar, sanar y liberar.
Dones del Espíritu
1 Corintios 12: 1-6, Y acerca de los dones espirituales, no quiero, hermanos, que ignoréis. Sabéis que cuando erais
Gentiles, ibais, como erais llevados, a los ídolos mudos. Por tanto os hago saber, que nadie que hable por Espíritu de
Dios, llama anatema á Jesús; y nadie puede llamar á Jesús Señor, sino por Espíritu Santo. Empero hay repartimiento
de dones; mas el mismo Espíritu es. Y hay repartimiento de ministerios; mas el mismo Señor es. Y hay repartimiento
de operaciones; mas el mismo Dios es el que obra todas las cosas en todos.
Ignorar es no tomar en cuenta voluntariamente. Si tú rechazas los dones como regalos que Dios te da, estás
rechazando al mismo Dios que te los ha dado. No se trata sólo de tener los dones, sino conocerlos a no ignorarlos.
Hay capacidades humanas en las que podemos funcionar también, pero debemos funcionar en los dones espirituales
dentro de la voluntad de Dios en la obra de Dios. Alguien que guía a la gente según sus capacidades lleva a la gente
a los ídolos mudos. No podemos sustituir los dones por nuestras capacidades humanas.
La Gracia
La gracia es un tema constante en la Biblia, y culmina en el Nuevo Testamento con la venida de Jesús (Juan 1:17). La
palabra traducida como "gracia" en el Nuevo Testamento proviene de la palabra griega charis, que significa "favor,
bendición o bondad". Todos podemos extender la gracia a los demás, pero cuando la palabra gracia se usa en relación a
Dios, adquiere un significado más potente. La gracia es que Dios nos escoge para bendecirnos en lugar de maldecirnos,
a pesar de que nuestro pecado lo merece. Esta es su bondad a los indignos.
Efesios 2:8 dice, "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros". La única manera que
cualquiera de nosotros pueda entrar en una relación con Dios, es por causa de su gracia hacia nosotros. La gracia
comenzó en el jardín del Edén, cuando Dios mató un animal para cubrir el pecado de Adán y Eva (Génesis 3:21). Él
podría haber matado a los primeros seres humanos en ese momento por su desobediencia, pero en lugar de destruirlos,
Él escogió establecer un camino para que ellos estuvieran bien con Dios. Este patrón de gracia continuó a lo largo del
Antiguo Testamento, cuando Dios instituyó sacrificios de sangre como una forma para expiar el pecado de los hombres.
No fue la sangre de los sacrificios que limpió los pecadores; fue la gracia de Dios que perdonó a aquellos que confiaron
en Él (Hebreos 10:4; Génesis 15:6).
La Unción del Espíritu
Bautizados en Cristo y revestidos de Cristo, habéis sido hechos semejantes al Hijo de Dios. Porque Dios nos predestinó
para la adopción nos hizo conformes al cuerpo glorioso de Cristo. Hechos, por tanto, partícipes de Cristo (que significa
Ungido), con toda razón os llamáis ungidos; y Dios mismo dijo de vosotros: No toquéis a mis ungidos.
Fuisteis convertidos en Cristo al recibir el anticipo del Espíritu Santo: pues con relación a vosotros todo se realizó en
símbolo e imagen; en definitiva, sois imágenes de Cristo.
Por cierto que él, cuando fue bautizado en el río Jordán, comunicó a las aguas el fragante perfume de su divinidad y, al
salir de ellas, el Espíritu Santo descendió substancialmente sobre el como un igual sobre su igual.
Igualmente vosotros, después que subisteis de la piscina, recibisteis el crisma, signo de aquel mismo Espíritu Santo con
el que Cristo fue ungido. De este Espíritu dice el profeta Isaías en una profecía relativa a sí mismo, pero en cuanto que
representaba al Señor: el Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido; me ha enviado para dar la
buena noticia a los que sufren.