0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas16 páginas

Semana 11-Soluciones Buffer

El documento habla sobre las soluciones buffer y cómo estas son capaces de mantener estables los valores de pH a pesar de la adición de pequeñas cantidades de ácido o base. Explica que los buffers más sencillos están formados por una mezcla de un ácido débil y su sal correspondiente con una base fuerte, o una base débil y su sal con un ácido fuerte. Además, incluye ejemplos de cálculos para determinar el pH de soluciones buffer y cómo este se ve afectado ante la adición de ácidos o bases.

Cargado por

PRO BRAYAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas16 páginas

Semana 11-Soluciones Buffer

El documento habla sobre las soluciones buffer y cómo estas son capaces de mantener estables los valores de pH a pesar de la adición de pequeñas cantidades de ácido o base. Explica que los buffers más sencillos están formados por una mezcla de un ácido débil y su sal correspondiente con una base fuerte, o una base débil y su sal con un ácido fuerte. Además, incluye ejemplos de cálculos para determinar el pH de soluciones buffer y cómo este se ve afectado ante la adición de ácidos o bases.

Cargado por

PRO BRAYAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

FÍSICO QUÍMICA

SOLUCIÓN BUFFER
En el cuerpo humano los valores del pH varían mucho de un fluido a
otro, sin embargo estos valores son fundamentales para el
funcionamiento adecuado de las enzimas y el balance de la presión
osmótica y se mantienen gracias a las disoluciones buffer.
Determinación de Dureza total en muestras
de agua
Soluciones Buffer
Las soluciones buffer / amortiguadora/tampón, son capaces
de mantener su concentración de prtones (pH)en valores ligeramente
constantes, aún cuando se agreguen pequeñas cantidades de ácido o
base, o se diluya la solución.
Los amortiguadores más sencillos están formados por mezclas
binarias:
Un ácido débil y una sal del mismo ácido con una base
fuerte
 ácido acético y acetato sódico
 ácido láctico y lactato de potasio

Una base débil y la sal de esta base con un ácido fuerte.


 amoníaco y cloruro amónico
pH de una solución Buffer (ácido débil-sal)
•El  acido débil esta disociado H+ . Ac–
Ka =-----------------
HAc  H+1 + Ac-1 HAc

Si tomamos logaritmo:

Cambiamos signo:
pKa

pH =pKa
•  pH =pKaEcuación de Henderson Hasselbach

Considerando
 El ácido acético es débil, en el equilibrio se desplaza hacia la izquierda
por la presencia de cantidades notables de acetato, por ello podemos
HAC = [Ácido]
HAc  H+ + Ac- MAc  M+ + Ac-
 Como el acetato esta completamente disociado, podemos indicar que
[Ac-] = [sal]
pH =pKa
pH de una solución Buffer (base débil-sal)
•El  acido débil esta disociado B+ . OH–
Kb =-----------------
BOH  B+1 + OH- BOH

Si tomamos logaritmo:

Cambiamos signo:

pKb

pOH =pKb
•pOH
  =pKb

Considerando:
 [BOH] = [Base]

 [B+] = [sal]

pOH =pKb
Ejercicios
Ejercicio 1

La sangre presenta concentraciones de 1,2 X10-2 M de HCO3- y


1,1 x 10-3M de ácido carbónico.
• ¿Cuál es el pH de de la sangre?
• ¿Qué sucede con el pH si se agregan 10cm3 de una disolución o,1 M
de ácido clorhídrico a 90 cm3 de sangre?
Ka = 3,6 x 10-7.
Ejercicio 2

En una experiencia del laboratorio de FísicoQuímica se mezclaron 500


mL de una solución de ácido acético cuyo pH es 3,2 con 150 mL de
acetato de sodio que se preparo diluyendo 10 mL de una solución de
acetato de sodio 0,4M hasta lograr 250 mL de dilución.
• Determine el pH de la mezcla
• Si a la mezcla se le añade 10 ml de solución de NaOH 0,01 M.
Determine el pH final de la disolución.
• Ka = 1,8 x10-5
Ejercicio 3

Se prepara una solución reguladora disolviendo en agua 2 mol de acido


acetico 2 mol de acetato de sodio y aforando a un litro. Calcule el pH:
• En la disolución resultante
• Si a la solución anterior le añadimos o,40 mol de hidróxido de sodio
• Si a la solución inicial le añadimos o,6 moles de HCl.
Ka = 1,75 . 10-5
Ejercicio 4

• Una solución reguladora contiene 0,01 mol de ácido láctico cuyo


pKa = 3,6 y 0,05 mol de lactato de sodio por litro.
• Calcular el pH de la solución reguladora.
• Calcular el cambio del pH de la solución reguladora cuando se le
adiciona 5ml de una solución 0,5N de HCl
Ejercicio 5

También podría gustarte