La Investigacio Científica, Mario Bunge: Universidad Nacional Del Centro Del Peru

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

LA INVESTIGACIO CIENTÍFICA ,
MARIO BUNGE
PROBLEMA
El conocimiento científico es, por definición, el resultado de la investigación científica, o sea, de la
investigación realizada con el método y el objetivo de la ciencia. Y la investigación, científica o no, consiste en
hallar, formular problemas y luchar con ellos. No se trata simplemente de que la investigación empiece por
los problemas: la investigación consiste constantemente en tratar problemas. Dejar de tratar problemas es
dejar de investigar, y hasta suspender el trabajo científico rutinario. La diferencia entre la investigación
original y el trabajo rutinario consiste sólo en que la primera trabaja problemas originales, o estudia
problemas viejos con planteamientos originales, mientras que el trabajo científico rutinario se ocupa de
problemas de rutina, o sea, problemas de un tipo conocido y estudiados por un procedimiento conocido
LA FUENTE DE LA CIENCIA:
la capacidad de “percibir” novedad, de “ver” nuevos problemas y de inventarlos es un indicador del talento
científico y, consiguientemente, un índice del lugar ocupado por el organismo en la escala de la evolución.
Cuanto más rentables son los problemas descubiertos, planteados y resueltos por un investigador, tanto
mayor es la valía de éste. No hace falta que los resuelva todos: basta con que suministre-directa o
indirectamente- a otros investigadores problemas cuya solución puede constituir un progreso relevante del
conocimiento. La actitud problematizadora, característica de toda actividad racional, es la más visible de la
ciencia y de la filosofía racionalista (es decir, crítica); dicho de otro modo: la ciencia y la filosofía racionalista
consisten en un estudio crítico de problemas.
La solución de cualquier problema de ese tipo puede convertirse a su vez en punto de partida de una
nueva investigación. Esas soluciones se llaman frecuentemente conclusiones, según una terminología
desgraciada porque sugiere que se trata de conocimientos que cierran o concluyen la investigación,
cuando, de hecho, suelen ser provisionales. Otras veces se llama datos a soluciones de problemas, lo
cual es también erróneo, porque esos elementos no son nunca dados al científico, sino que éste los
extrae, y a menudo los produce, en el curso de la investigación.
La selección del problema coincide con la elección de la línea de investigación, puesto que investigar es
investigar problemas. En la ciencia moderna, la elección de grupos de problemas o de líneas de
investigación está a su vez determinada por varios factores, tales como el interés intrínseco del
problema según lo determinad estadio del conocimiento en cada momento, o la tendencia profesional
de los investigadores afectados, o la posibilidad de aplicaciones, o las facilidades instrumentales y de
financiación. Las necesidades prácticas son una fuente de problemas científicos, pero el insistir
exageradamente sobre la aplicación práctica (por ejemplo, la industria o la política) a expensas del valor
científico intrínseco, es a largo plazo esterilizador, y el plazo largo es lo que cuenta en una empresa
colectiva como la ciencia.
LOGICA DEL PROBLEMA
Cualquiera que sea la naturaleza de un problema humano, pueden distinguirse en el los siguientes
aspectos: (/) el problema mismo, considerado como un objeto conceptual diferente de un enunciado,
pero, epistemológicamente, del mismo rango; (//) el acto de preguntar (aspecto psicológico), y (iii) la
expresión del problema mediante un conjunto de sentencias interrogativas o imperativas en algún
lenguaje (aspecto lingüístico). El estudio del preguntar es propio de la psicología (incluida la de la
ciencia), mientras que el estudio de las preguntas como objetos lingüísticos (sentencias que empiezan
y terminan con signos de interrogación) pertenece a la lingüística. Aquí nos interesan los problemas
como clase de ideas, bastante despreciada en este aspecto (aún más: la más ignorada) analizables
con la ayuda de otras ideas.
nuestro problema es “¿Cuál es el x tal que x es el culpable?”, o bien, para abreviar, “(?x)C(x)” . El
generador de la pregunta es C(x) con el presupuesto (3 x) [C(x)j; mientras que la solución es C(c).
Lógicamente, pues, tenemos la siguiente secuencia: (1) Generador. C(x); (2) Presupuesto: (3x) [C(x)j;
(3) Problema: (?x)C(x); (4) Solución: C(c).
Los presupuestos del problema son las afirmaciones que están de un modo u otro implicadas, pero
no puestas en tela de juicio, por la formulación del problema y la investigación por él desencadenada.
Además, todo problema puede considerarse como engendrado por un conjunto definido de fórmulas.
El generador de un problema es la función proposicional que da el problema al aplicar a dicha función
el operador “?” una o más veces.
PROBLEMAS CIENTIFICOS
No todo problema, como es obvio, es un problema científico: los problemas científicos son
exclusivamente aquellos que se plantean sobre un trasfondo científico y se estudian con medios
científicos y con el objetivo primario de incrementar nuestro conocimiento. Si el objetivo de la
investigación es práctico más que teórico, pero el trasfondo y los instrumentos son científicos,
entonces el problema lo es de ciencia aplicada o tecnología, y no de ciencia pura.
La resolución de los problemas empíricos exige operaciones empíricas, además del ejercicio del
pensamiento, mientras que los problemas conceptuales son objeto sólo de trabajo cerebral, aunque
pueden requerir conceptualizaciones de operaciones empíricas y de datos. Los problemas
metodológicos y valorativos son unos y otros conceptuales por lo que hace al modo de plantearlos y
resolverlos; difieren en que, mientras que las soluciones a problemas valorativos son juicios de
valor, las soluciones a problemas metodológicos están libres de valoración.
la inclusión de problemas de valoración en la ciencia puede hacer que se frunzan muchos ceños
filosóficos, a causa de la arraigada dicotomía hecho-valor. Se dirá: ¿No es acaso un hecho que la
ciencia moderna no ha podido empezar hasta que la naturaleza quedó liberada de valores y de
otros atributos antropomórficos? Y sí, es un hecho; pero es un hecho irrelevante: la naturaleza está
limpia de valores, pero la ciencia natural no se ocupa sólo de problemas sustantivos, sino también
de la invención y los modos analíticos de manejar tales problemas, trabajo en el cual se formulan
juicios de valor.
las condiciones, necesarias y suficientes, para que un problema pueda considerarse como un problema
científico bien formulado: (/) tiene que ser accesible un cuerpo de conocimiento científico (datos, teorías,
técnicas) en el cual pueda insertarse el problema, de tal modo que sea posible tratarlo: los problemas
enteramente sueltos no son científicos; (/;') el problema tiene que estar bien formulado en el sentido de
las exigencias formales expuestas en la sec. 4.2; (///) el problema tiene que estar bien concebido en el
sentido de que su trasfondo y, en particular, sus presupuestos, no sean ni falsos ni por decidir; (/v) el
problema tiene que estar delimitado: un planteamiento que no sea progresivo, paso a paso, no es
científico; (v) hay que hallar las condiciones de existencia y unicidad de la solución; (v/j hay que formular
anticipadamente estipulaciones acerca del tipo de solución y el tipo de comprobación de la misma que
resultarían aceptables. El respeto de estas condiciones no garantiza el éxito, pero sí ahorra pérdidas de
tiempo.
Estas condiciones son necesarias y suficientes para que un problema sea un problema científico bien
formulado. Pero hay problemas de ese tipo que resultan vacíos o irrelevantes, mientras que problemas mal
formulados pueden ser de mucho interés. Para que la investigación científica sea fecunda, hay que añadir
una condición muy importante de orden psicológico, a saber, que el problema sea interesante para alguien
que esté bien equipado para estudiarlo.
UN PARADIGMA. UN MARCO Y UNA COMPARACIÓN
los problemas científicos son miembros de sistemas problemáticos, o sea, constituyen conjuntos de problemas
lógicamente interrelacionados. Un sistema problemático es un conjunto parcialmente ordenado de problemas,
esto es, una secuencia ramificada de problemas dispuestos en orden de prioridad lógica. El descubrimiento y la
modificación de esa ordenación parcial de los problemas es una parte de la estrategia de la investigación, y hay
que esbozarla, aunque sea esquemáticamente, para que la investigación no sea casual, lo que la haría estéril o
casi estéril.
La libertad de la investigación científica no consiste en una ausencia de orientación o programa, sino en la
libertad de elegir sistemas problemáticos, planteamientos, métodos y soluciones sin más objetivo que la
consecución de la verdad. La investigación no es libre cuando carece de plan, sino cuando son los mismos
investigadores los que programan su trabajo y cambian el programa en respuesta a necesidades internas.
El paradigma de la estrategia de la investigación es una secuencia de tres pasos principales: descripción,
análisis e interpretación. La resolución del problema de descripción requiere un repaso de los datos
sociológicos e históricos relevantes, y usa instrumentos analíticos más bien elementales. Pero el éxito de las
tareas descriptivas dependerá de la habilidad analítica del investigador, así como de su acervo de
conocimientos. Por de pronto tiene que reconocer que el poder no es una cosa ni una sustancia segregada por
entidades poderosas, sino una relación; luego, la taxonomía del poder puede ser ruda o sutil, según que se
ignoren o usen ideas de la teoría de conjuntos.
la interpretación, consiste en formular hipótesis, leyes relativas al poder, y en establecer las relaciones entre
esos enunciados legaliformes: se trata de problemas de construcción. Una vez construida una teoría
razonablemente satisfactoria del poder, aumentará el número de los problemas empíricos y metodológicos: en
efecto, habrá que someter la teoría a la contrastación. Comparándolo con una investigación científica factual.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA CIENCIA FACTUAL
• 1. Formulación • 4. Interpretación
• 1.1. ¿Cuál es el problema? (identificación del problema). • 4.1. ¿Cuáles son las variables relevantes? (factores).
• 1.2. ¿Cuáles son los datos? (acervo de información). • 4.2. ¿ Cuáles son los factores determinantes? (causas).
• 1.3. ¿Cuáles son los supuestos? (acervo de ideas). • 4.3. ¿Cómo están relacionadas las variables relevantes? (leyes)
• 1.4. ¿Cuáles son los medios, p. ej., las técnicas? (acervo de
• 4 4. ¿Cómo funcionan? (mecanismos)
procedimientos).
• 1.5. ¿Cuáles son las relaciones lógicas implicadas, p. ej., entre los datos y • Control de la solución
la incógnita.
• 5.1. ¿Cuál es el dominio de validez de la solución? (límites).
• 2. Exploración preliminar
• 5.2. ¿Puede obtenerse la misma solución por otros medios?
• 2.1. ¿Qué aspecto tiene? (búsqueda de analogías con lo conocido). (posible comprobación
• 2.2. ¿Está definido? Si lo está, ¿cómo? (en el caso de conceptos).
• independiente).
• 2.3. ¿Está presupuesto? Si lo está, ¿sobre qué base? (en el caso de
supuestos). • 5.3. ¿Era conocida la solución? (originalidad).
• 3. Descripción • 5.4. ¿ Es la solución coherente con el cuerpo de
• 3.1. ¿Qué es? (referente). conocimiento aceptado? (inserción).
• 3.2. ¿Cómo es? (propiedades),
• 3.3. ¿Dónde está? (lugar).
• 3.4. ¿Cuándo ocurre? (tiempo).
• 3.5. ¿De qué está hecho? (composición).
HEURÍSTICA
1.Formular el problema con claridad Minimizar la vaguedad de los conceptos y la ambigüedad de los signos. Seleccionar símbolos
adecuados, tan sencillos y sugestivos como sea posible. Evitar formas lógicamente defectuosas.
2 . Identificar los constituyentes Señalar las premisas y las incógnitas, y escribir en forma desarrollada el generador.
3. Descubrir los presupuestos .Explicitar los presupuestos relevantes de más importancia.
4. Localizar et problema. Determinar si el problema es sustantivo o estratégico; en el primer caso, si es empírico o conceptual; en el segundo
caso, si es metodológico o de valoración. Insertar el problema en una disciplina (problema unidisciplinario) o en un grupo de disciplinas
(problema interdisciplinario).
5. Seleccionar el método. Elegir el método adecuado a la naturaleza del problema y a la clase de solución deseada. Estimar por anticipado
las posibles ventajas y los posibles inconvenientes de los varios métodos, si los hay.
6. Simplificar ,Eliminar la información redundante. Comprimir y simplificar los datos.
7.Analizar el problema. Divide et impera: desmenuzar el problema en sus unidades más simples, o sea, en pasos más cortos.
8. Planear. Programar la estrategia: ordenar los problemas-unidad en orden de prioridad lógica; si esto no es posible, ordenarlos según su
grado de dificultad.
9. Buscar problemas análogos resueltos. Intentar incluir el problema dado en una clase conocida de problemas, haciendo así rutinaria la
tarea.
10.Transformar el problema .Variar constituyentes y/o formulación, intentando convertir el problema dado en otro más tratable y del mismo
campo.
11.Exportar el problema, Si fracasan los intentos anteriores, intentar cambiar el problema dado por un problema, homólogo de otro campo.
12.Controlar la solución Comprobar si la solución es correcta o, por lo menos, razonable. Repasar los supuestos simplificadores y, si es
necesario, abandonar algunas de esas restricciones para atacar el nuevo problema más complejo que resulte.
EL FIN DE LOS PROBLEMAS CIENTÍFICOS
Los problemas científicos pueden ser olvidados, eliminados, aclarados, resueltos, objeto de una
demostración de irresolubilidad o abandonados para entretenimiento de futuras generaciones. En ningún
caso se declara que un problema científico sea un misterio situado más allá de la razón humana. Vamos a
estudiar por separado los diversos modos por los cuales se termina un problema.
1. El olvido
Algunos problemas desaparecen de la escena científica sin haber sido explícitamente eliminados ni
resueltos; por alguna razón, que suele ser extra científica, esos problemas dejan de atraer la atención de las
nuevas generaciones de científicos. Así, por ejemplo, la mayoría de los problemas relativos al origen de las
actividades y las instituciones sociales siguen sin resolver, pero hoy día no se estudian ya con el entusiasmo
que suscitaron en los tiempos de la expansión inicial de la teoría de la evolución.
Otra causa legítima del olvido de problemas es que la invención de una nueva teoría tiende a retirar la
atención de problemas aislados para dirigirla hacia nuevos y enteros sistemas problemáticos que se han
hecho accesibles con la nueva teoría: de este modo se sustituye una clase entera de problemas laxamente
relacionados por un sistema problemático densamente estructurado.
2. La eliminación
La ciencia no progresa sólo mediante la resolución de problemas, sino también gracias a la eliminación de
ciertas preguntas, mostrando, por ejemplo, que carecen de interés. Los problemas legítimamente
eliminables son de las clases siguientes:
2.a. Problemas triviales: problemas que, incluso bien formulados, son superficiales y están mal constituidos, es decir, no
entran en teorías fecundas o programas prometedores. Ejemplos de problemas triviales son el contar los guijarros de una
playa o el tabular funciones poco frecuentes, sin ulterior finalidad. Son triviales algunos problemas propios del estadio
descriptivo de la ciencia (por ejemplo, de la biología pre-evolucionista, de la ciencia pre-teorética del comportamiento; un
modo de progresar ha sido siempre en estos casos el eludir tales problemas, el abstenerse de formular preguntas triviales
que no requieren el concurso de teorías, y concentrar los esfuerzos sobre tareas más difíciles y prometedoras.
2.b. Pseucloproblemcis: preguntas mal formuladas o mal concebidas. La filosofía tradicional rebosa de pseudoproblemas,
pero de vez en cuando estos pseudoprob lemas penetran también en cabezas científicas. Ejemplo de pseudoproblema clásico
es “¿Cuándofue creado el universo?” , el cual presupone que el universo ha sido creado por un acto sobrenatural, hipótesis
insusceptible de contrastación.
2.c. Quimeras: preguntas fantasiosas que quedan fuera de todo contexto científico. Ejemplos: hallar la piedra filosofal y la
Fuente de la Juventud, establecer comunicación con los muertos y comunicarse con otras personas sin emplear los sentidos.
3.La aclaración
En algunos casos la investigación no resuelve ciertos problemas, sino que los aclara. Por ejemplo, la cuestión “¿Qué es la
vida?” ha ido aclarándose en el curso del siglo pasado hasta el punto de que lo que ahora se busca como propiedad distintiva
de la materia viva es un tipo especial de organización o estructura, y no una sustancia o agente especial; esa aclaración
representa un planteamiento nuevo del problema, esto es, su reformulación, con un cambio del trasfondo del mismo.
4. La resolución
Las soluciones son de tres tipos por lo que hace a su valor veritativo: verdaderas, aproximadamente verdaderas y falsas. La
mayoría de las soluciones de la ciencia factual son totalmente falsas o, en el mejor de los casos, parcialmente verdaderas;
esto las diferencia agudamente de las de la ciencia formal, en la cual la mayoría de las proposiciones son (formalmente)
verdaderas. La mayoría de los problemas de la ciencia factual tienen soluciones sólo aproximadas: sólo los problemas
relativamente triviales tienen soluciones exactas.
HIPÓTESIS
Una vez planteado y examinado un problema o un sistema de problemas, se busca su solución a menos que se
muestre que carece de tal. El procedimiento para el hallazgo de la solución dependerá de la naturaleza del
problema. Algunos problemas de la ciencia factual se resuelven dirigiendo preguntas al mundo, esto es,
organizando experiencias científicas (observaciones, mediciones, experimentos); otros se resuelven mediante
la elaboración de teorías contrastables acerca del mundo.
En resolución: no hay problema científico que se resuelva precipitándose sin más hacia el laboratorio. Por
tanto, vale la pena, antes de estudiar la experiencia científica, examinar las ideas científicas contrastadas por la
experiencia: se trata de las conjeturas llamadas hipótesis, de las hipótesis ascendidas a leyes y de los sistemas
de leyes llamados teorías. Empecemos con las hipótesis.
SIGNIFICADOS DE 'HIPÓTESIS
La proposición “La Tierra es redonda” empezó por ser una hipótesis destinada a explicar ciertos hechos
observados, como el modo de desaparecer el casco de una nave lejana; luego la hipótesis fue corroborada por
descubrimientos independientes, tales como la circunnavegación de la Tierra y la medición de sus dimensiones.
“La Tierra es redonda” es, dicho brevemente, una suposición o conjetura acerca de determinados hechos, o
sea, una hipótesis factual, o una hipótesis en sentido epistemológico
Un dato no es una hipótesis: cualquier hipótesis va más allá de la evidencia (datos) que intenta explicar. Esto es:
las hipótesis tienen un contenido más considerable que el de las proposiciones empíricas cubiertas por ellas. La
información de que la aguja de un determinado aparato de medición está coincidiendo con la señal es un dato
empírico singular: esa afirmación puede contrastarse por mera inspección visual. (En general, hacen falta
experiencias, sueltas o en haces, para corroborar datos empíricos singulares. Pero no son suficientes: siempre
se necesita además algún elemento teorético.)
la exploración por el tacto, el uso de instrumentos, cada una de esas maneras de proceder a la búsqueda de datos
presupone un cuerpo de hipótesis anatómicas, fisiológicas y hasta físicas. Los datos que obtiene con la ayuda de tales
procedimientos y sobre la base de tales hipótesis le son luego útiles para formular hipótesis diagnósticas que acaso desee
someter finalmente a contraste mediante procedimientos más finos, como son los análisis bioquímicos, por ejemplo. En
resolución, cuando se encuentra ante un problema de diagnóstico, el médico no parte de un borrón y cuenta nueva
respecto de su anterior trabajo, sino, por el contrario, de un cuerpo de presupuestos, algunos de los cuales funcionan
como hipótesis rectoras, y otros como líneas de interpretación de sus datos.
A veces el carácter hipotético de una proposición se pone de manifiesto por su forma lógica. Toda proposición hipotética, o
sea, toda proposición de la forma “Si p, entonces q’ es una hipótesis, porque es una construcción lógica construida a partir
de dos proposiciones que pueden, aunque no necesariamente, referirse a un hecho cada una. Así, por ejemplo, “Si el
perro está irritado, entonces el perro gruñe”, es una proposición hipotética que enlaza dos proposiciones categóricas, a
saber, “El perro está irritado” y “El perrogruñe” . La primera proposición categórica puede inferirse de datos relativos al
comportamiento del perro (por analogía con el comportamiento humano), y es, por tanto, ya ella misma una hipótesis.
El sentido lógico de la palabra es supuesto, premisa o punto de partida de una argumentación (por ejemplo, de una
demostración). Ésta es una de las significaciones originarias de ‘hipótesis’, y precisamente la conservada en la ciencia
formal. En este contexto, una premisa es una fórmula previamente aceptada (un axioma, un teorema o una convención,
como “T es un triángulo euclidiano”), o bien una fórmula introducida a título de ensayo porque posibilita alguna deducción
(mediante un argumento ex hypothesí) y conservada o rechazada luego en atención a sus consecuencias
FORMULACIÓN
Las hipótesis factuales son conjeturas formuladas para dar razón de hechos, sean éstos ya conocidos por experiencia o no
lo sean. Ahora bien: es posible concebir muchas hipótesis distintas para cubrir cualquier conjunto de datos referentes a
un haz de hechos.
En la ciencia se imponen tres requisitos principales a la formulación (que no es sin más la aceptación) de las hipótesis: (i)
la hipótesis tiene que ser bien-formada (formalmente correcta) y significativa (no vacía semánticamente); (ii) la hipótesis
tiene que estar fundada en alguna medida en conocimiento previo; y si es completamente nueva desde ese punto de
vista, tiene que ser compatible con el cuerpo del conocimiento científico; (iii) la hipótesis tiene que ser empíricamente
contrastable mediante los procedimientos objetivos de la ciencia, o sea, mediante su comparación con los datos
empíricos controlados a su vez por técnicas y teorías científicas.
en el caso de cualquier hecho observable (fenómeno) son posibles hipótesis científicas de dos clases. Tipo i (hipótesis
físicas): el fenómeno es un hecho objetivo, o sea, independiente del observador. Tipo 11 (hipótesispsicológicas): el
fenómeno es subjetivo, o sea, depende del observador. En nuestro caso, el primer conjunto de conjeturas contiene por lo
menos dos subclases. ejemplo con un bastón en la piscina:
A1 = La apariencia del bastón quebrado es una ilusión.
A2 = La apariencia del bastón quebrado se debe a que éste se ha quebrado efectivamente.
A3 = La apariencia del bastón quebrado se debe a la quebradura (refracción) de loshaces de luz en la superficie de
contacto del aire y el agua.
CLASES: FORMA
Es posible clasificar las hipótesis científicas desde varios puntos de vista. Serán especialmente útiles para nuestro
fin las clasificaciones desde los puntos de vista de la forma (clasificación sintáctica), la referencia (semántica) y el
estatus cognitivo (epistemológica). Formalmente (sintácticamente), las hipótesis pueden clasificarse de acuerdo
con varias características, principalmente la estructura de los predicados, el alcance, la sistentaticidad y la
potencia deductiva o de inferencia. Por lo que hace a la estructura de los predicados el primer rasgo que hay que
tener en cuenta es el número de predicados: una hipótesis puede contener un sólo predicado.
1. Las hipótesis especificables son aquellas de las cuales pueden derivarse proposiciones singulares por simple
sustitución de variables por constantes, con objeto de dar razón de (describir o explicar) hechos singulares.
2. Son hipótesis condicionalmente especificables aquellas que pueden aplicarse a casos individuales sólo tras
adecuadas operaciones formales o semánticas.
3. Las hipótesis inespecificables no permiten inferir proposiciones singulares por especificación ni siquiera
después de haber practicado en ellas transformaciones sintácticas o semánticas.
el problema de los correlatos de las hipótesis científicas como totalidades, más que los de sus predicados
constituyentes. Todo enunciado contiene los que podríamos llamar predicados rectores; el análisis de éstos
mostrará cuál es el correlato del enunciado. Así, el correlato de “Los átomos no están nunca en reposo” es el
conjunto de los átomos; el correlato de “Las moléculas se componen de átomos” es el conjunto de todos los pares
de átomos y moléculas (el producto cartesiano del conjunto de los átomos por el conjunto de las moléculas), y el
correlato de “La temperatura es una variable de estado” es la propiedad física de temperatura.
CLASES: PUNTO DE VISTA ONOSEOLÓGICO
1. Las hipótesis halladas analógicamente son las inferidas mediante argumentos de analogía o por la captación intuitiva de
parecidos. Podemos distinguir dos tipos de salto analógico: (i) analogía sustantiva, como cuando la respuesta de un
organismo a un estímulo sugiere la hipótesis de que en un organismo diferente tendrá también lugar la misma relación
estímulo-respuesta; (ii) analogía estructural, como cuando se sospecha que la ley de crecimiento de una población tiene
la misma forma que la ley de crecimiento de un individuo.
2. Las hipótesis halladas inductivamente son las compuestas sobre la base del examen caso por caso. Podemos distinguir
entre dos tipos de generalización inductiva: (i) inducción de primer grado, o inferencia que va de enunciados particulares
a enunciados generales, como cuando del examen de cierto número de casos individuales se infiere que “Él estudio del
francés interfiere con el aprendizaje simultáneo del italiano”; (ii) inducción de segundo grado, o generalización de
generalizaciones de primer grado, como cuando se imagina la conjetura general “El aprendizaje de cualquier tema
interfiere con el de cualquier otro tema contiguo” sobre la base de generalizaciones de primer grado referentes al
aprendizaje de concretos pares de temas.
3. Las hipótesis halladas intuitivamente son aquellas cuya introducción no ha sido planeada, y que tienen un aspecto
natural y obvio: para una visión primaria y superficial, parecen nacidas por generación espontánea, sin investigación
previa ni elaboración lógica. Pero esta impresión es falsa, pues toda hipótesis tiene que ir por lo menos acompañada por
el “sentimiento” de que es lógicamente consistente, compatible con el cuerpo del conocimiento previo y contrastable, si
es que tiene que considerarse científica; y ese “sentir” no significa sino un sospechar oscuramente.
4. Las hipótesis deductivamente obtenidas son las que se deducen de proposiciones más fuertes. Pueden distinguirse
entre ellas tres subclases: teoremas, o consecuencias lógicas de algunos de los supuestos anteriores de una teoría.
• 5. Construcciones más o menos elaboradas y que no se infieren visiblemente de nada, sino que se imaginan
con la ayuda explícita de algunos instrumentos conceptuales.
Y el hecho de que no existan técnicas infalibles para la formación de hipótesis no implica que no existan
determinados enfoques: existen tantos cuantos modos de pensar. Un modo de pensar característico de nuestra
época es el estilo probabilístico. Considérese, por ejemplo, la transmisión de mensajes a lo largo de un canal
como puede ser una línea telefónica de larga distancia. Supongamos que el problema consista en formular una
hipótesis sobre la inteligibilidad de esos mensajes. Una medición adecuada de la inteligibilidad de una palabra
para su receptores la probabilidad de que éste pueda identificarla correctamente a la primera presentación de
la misma.
En todo caso, el hecho es que las hipótesis científicas nacen de diversos modos y tienen frecuentemente un
origen espúreo, en el sentido de que las argumentaciones que llevan a ellas son inconsecuentes, o bien
proceden de presentimientos equivocados. Las vías que llevan a la formulación de hipótesis científicas son
intrincadas y a menudo enrevesadas; por esta razón, al exponerlas por escrito, los científicos suelen
reconstruirlas enteramente, para desesperación del historiador y del psicólogo de la ciencia.
El tercer y último rasgo epistemológico de las hipótesis que vamos a considerar aquí es la profundidad. Desde
este punto de vista las hipótesis pueden dividirse en fenomenológicas (que no hay que confundir con
fenoménicas, con la experiencia como correlato) y no-fenomenológicas, o representacionales:
-Las hipótesis fenomenológicas son aquellas que, ya contengan conceptos observacionales, ya sean
construcciones abstractas (esto es, epistemológicamente altas), no se refieren al funcionamiento interno de los
sistemas, sino sólo a su comportamiento externo.
- Las hipótesis representacionales o “mecanísmicas” rebasan los equilibrios insumo producto: especifican
mecanismos, los cuales, por lo demás, no tienen que ser necesariamente mecánicos en el sentido estricto del
engranaje y la polea
LEY
Una ley científica es una hipótesis de una clase especial, a saber: una hipótesis confirmada de la que se supone que refleja una pauta
objetiva. El lugar central de las leyes en la ciencia se reconoce al decir que el objetivo capital de la investigación científica os el
descubrimiento de pautas o regularidades.
VARIABLES E INVARIANTES
La variedad y el cambio son hechos que lo penetran todo en el mundo. Además, el cambio se debe a la variedad, y la
variedad es a su vez simplemente el resultado del cambio. Es probable que ningún par de cosas ni de acontecimientos
sea idéntico o permanezca idéntico consigo mismo en todos los respectos, en todos los detalles y para siempre.
Más precisamente, podemos formular las siguientes hipótesis: que la identidad empírica resulta de una insuficiencia para
percibir diferencias reales, aunque sutiles, entre objetos coexistentes o sucesivos, y (ii) que nuestro error podrá
finalmente corregirse mediante una observación más fina y un análisis más profundo. Esos dos supuestos son
metodológicos más que científicos o metafísicos, y se entienden como aplicables no sólo a acontecimientos a gran escala
(por ejemplo, históricos), sino también a objetos atómicos.
La hipótesis de que no hay en el mundo dos objetos idénticos en todos los respectos, en todos los detalles y para
siempre puede reformularse del siguiente modo: Dados dos objetos reales cualesquiera, existe al menos una variable
que no tiene exactamente el mismo valor para los dos. Este principio es, desde luego, irrefutable. Lo formulamos
simplemente porque tiene fundamento y es fecundo: mueve al científico a buscar la diversidad por debajo de la
identidad aparente. Pero también postulamos esta otra hipótesis ontológica.
El concepto de variable nos permite discriminar cuidadosamente la diversidad y descubrir y explicitar la identidad parcial:
sirve tanto para dar razón de la variedad y el cambio cuanto para dar cuenta de los esquemas de variación y de cambio.
En lógica nos interesan esencialmente tres clases de variables: variables preposicionales, variables individuales
y variables predicativas. Las variables proposicionales son símbolos que denotan proposiciones cualesquiera,
indeterminadas, o esquemas cuyos valores son proposiciones determinadas.
Toda fórmula científica se analiza o puede analizarse en una función preposicional, o sea, como una
determinada combinación de variables de varios órdenes. Así, por ejemplo, “Se aprecian gérmenes letales en el
fenotipo” es una fórmula de primer orden, o sea, una fórmula que predica algo de individuos; en cambio, “El
centro de masa es una propiedad no-distributiva (no-hereditaria)” es una fórmula de segundo orden.
-Variables cualitativas, o predicados dicotómicos, como “sólido”. Toda cosa en un determinado instante está en
estado sólido o no está en él lo que justifica el nombre ‘variable dicotómica’. Pero, desde luego, si estamos
precisamente estudiando sólidos, no nos interesamos por los cuerpos que no lo son, y así “sólido” se convierte
en una constante.
-Variables ordinales, como “dureza” y “cohesión de un grupo social”. Los valores de las variables ordinales
pueden ordenarse, pero las variables mismas no pueden someterse a operaciones aritméticas como la adición
3. Variables cardinales, o magnitudes, o, simplemente, cantidades, como la dimensión (numerosidad,
cardinalidad) de una población, o la fuerza de un hábito. Las magnitudes se llaman también variables
numéricas, porque su campo de variabilidad es un conjunto de números; pero este nombre es equívoco,
porque las variables numéricas son una componente de las magnitudes.
BUSQUEDA DE LEYES
Las leyes científicas no correlatan a la vez todos los aspectos posibles sino sólo un número de variables seleccionadas. (No
obstante, una ley puede contener una infinidad de variables de una determinada clase.) Lo que determina cuáles son los rasgos
o variables que hay que seleccionar en la búsqueda de la ley es ante todo nuestra concepción del tema, ya sea general, ya
específica del mismo.
La búsqueda de variables fundamentales es inseparable de la de relaciones constantes y de alto nivel entre ellas, o sea, de la
búsqueda de leyes ricas. Por eso los esfuerzos de muchos científicos conductistas por descubrir por observación las variables
básicas sin formular hipótesis acerca de relaciones legaliformes es una pérdida de tiempo.
La más sencilla relación entre dos variables es, naturalmente, la relación de independencia recíproca, o sea, la falta de relación
sistemática. He aquí un ejemplo de enunciado de irrelevancia recíproca entre dos variables: “La aceleración de un cuerpo en
caída libre no depende de la masa”
Un enunciado de irrelevancia -una vez confirmado- puede ser ascendido a la categoría de ley si entra en conflicto con
enunciados de relevancia hechos en una teoría rival o propuestos intuitivamente, o sea, que puede ser considerado como una
ley si las variables afectadas se consideraban antes recíprocamente dependientes y resultan no serlo.
Decimos que dos variables son recíprocamente relevantes en un dominio dado si y sólo si un cambio en los valores de una de
las variables constituye una diferencia en los valores de la otra. Las clases más sencillas de relevancia recíproca son las de
relevancia favorable y relevancia desfavorable; pero estos casos no agotan ni mucho menos el concepto de relevancia recíproca.
La relevancia recíproca de las variables se formula hipotéticamente o se descubre por suerte antes de que puedan hallarse las
relaciones precisas (leyes) entre ellas. O sea: lo primero que se halla es un esquema hipotético referente a la relación entre
ciertas variables, el cual luego se rellena.
FORMA Y CONTENIDO
El requisito lógico más obvio que imponemos a las hipótesis para considerarlas leyes es la generalidad en algún respecto y en
alguna medida. (El requisito de estar bien formadas queda recogido ya en la decisión de considerar una conjetura como una
hipótesis científica.)
Exigimos, pues, que por lo menos una de las variables que se presentan en la fórmula de la ley tenga prefijado el operador
‘para todo’, o el operador ‘para casi todo’, o el operador ‘para la mayoría de’; si ocurre lo primero, o sea, si la ley es una
hipótesis estrictamente universal, entonces solemos prescindir de mencionar explícitamente el cuantificador.
La importante ley del aumento de la entropía es una típica ley con ‘casi todos’: “Si un sistema es aislado, entonces en casi
todos los casos pasará a estados de mayor entropía” . Innumerables teoremas de la física estadística llevan prefijadas
expresiones como ‘para casi todos los puntos’, o ‘para casi todas las trayectorias’; y pese a ser cuasi-universales se las
considera fórmulas legaliformes perfectamente respetables.
Las leyes estrictamente universales, o sea, las fórmulas legaliformes que no tienen excepciones y poseen un alcance infinito,
se formulan muy frecuentemente, pero, de hecho, eso no prueba que efectivamente valgan con esa generalidad sin límites.
Las leyes microscópicas, que son en realidad promedios o resultados de macro leyes, no carecen, ciertamente, de
excepciones, aunque por regla general no se enuncie la tasa de excepción. En cualquier caso, las fórmulas legaliformes cuasi-
universales son tan valiosas como los enunciados legaliformes estrictamente universales, especialmente si (i) es posible dar
razón de las excepciones esperables, y (//) no son generalizaciones empíricas, sino miembros de teorías.
Dicho de otro modo: no nos interesa acumular verdades irrelevantes, verdades referentes a entidades inexistentes o a
condiciones imposibles. Cuando en el curso de la investigación formulamos un condicional, presuponemos normalmente la
posibilidad de su antecedente, o sea, suponemos, tácita o explícitamente, que el antecedente de un condicional factual
puede realizarse físicamente
T E O R ÍA : E S T Á T IC A
Es una peculiaridad de la ciencia contemporánea el que la actividad científica más importante - la más profunda y la más
fecunda- se centre en torno a teorías, y no en torno a la recolección de datos, las clasificaciones de los mismos o hipótesis
sueltas. Los datos se obtienen a la luz de teorías y con la esperanza de concebir nuevas hipótesis que puedan a su vez
ampliarse o sintetizarse en teorías; la observación, la medición y el experimento se realizan no sólo para recoger información
y producir hipótesis, sino también para someter a contrastación las teorías y para hallar su dominio de validez; las
explicaciones y las predicciones se realizan también en el seno de teorías; y la misma acción, en la medida en que es
deliberada, se basa cada vez más en teorías. Dicho brevemente: lo que caracteriza la ciencia moderna es la insistencia en la
teoría -en la teoría empíricamente contrastable, desde luego- y no el interés primordial por la experiencia en bruto.
EL SISTEMA NERVIOSO DE LA CIENCIA
Mientras la ciencia permanece en este estadio semi-empírico carece de unidad lógica: una fórmula de cualquier rama de la
ciencia es una idea autocontenida que no puede relacionarse lógicamente con fórmulas de otras ramas. Consiguientemente,
la contrastación empírica de cualquiera de ellas puede dejar sin afectar a las demás. Dicho brevemente: mientras se
encuentran en el estadio semi-empírico -preteorético-, las ideas de una ciencia no se enriquecen ni controlan las unas a las
otras.
medida que se desarrolla la investigación se descubren o inventan relaciones entre las hipótesis antes aisladas, y se
introducen hipótesis más fuertes que no sólo contienen las viejas, sino que dan de sí generalizaciones inesperadas: como
resultado de ello se constituyen uno o más sistemas de hipótesis. Estos sistemas son síntesis que incluyen lo conocido, lo
meramente sospechado y lo que puede predecirse acerca de un tema dado. Tales síntesis, caracterizadas por la existencia de
una relación de deducibilidad entre algunas de sus fórmulas, se llaman sistemas hipotético-deductivos, modelos o,
simplemente, teorías. Ejemplos destacados de teorías científicas son la mecánica de Newton, la teoría evolucionista de
Darwin y la genética de poblaciones.
En el lenguaje ordinario y en la metaciencia ordinaria, ‘hipótesis’, ‘ley’ y ‘teoría’ son términos que se intercambian
frecuentemente; y a veces se entiende que las leyes y las teorías son el núcleo de las hipótesis. En la ciencia
progresada y en la metaciencia contemporánea suele distinguirse entre los tres términos: ‘ley’ o ‘fórmula
legaliforme’ designa una hipótesis de una cierta clase, a saber, una hipótesis no singular, no aislada, referente a
una estructura o esquema y corroborada; y ‘teoría’ designa un sistema de hipótesis entre las cuales destacan las
leyes, de modo que el núcleo de una teoría es un sistema de fórmulas legaliformes.
El volumen y la adecuación relativos del trabajo teorético miden, pues, el grado de progreso de una ciencia, al
modo como la dimensión y la eficiencia relativas del sistema nervioso son un índice del progreso biológico. Por
esta razón la psicología y la sociología, a pesar de su enorme acervo de datos empíricos y generalizaciones de bajo
nivel, siguen considerándose aún en un estadio subdesarrollado: porque no abundan en teorías lo
suficientemente amplias y profundas como para dar razón del material empírico disponibles.
Unas cuantas teorías científicas satisfacen no sólo los desiderata básicos i-iv, sino, además, los siguientes objetivos
adicionales: Orientar la investigación, ya a] mediante el planteamiento o la reformulación de problemas científicos
fecundos, ya mediante sugerencias sobre la recolección de nuevos datos que serían inimaginables sin la
inspiración de la teoría, ya cinspirando nuevas líneas enteras de investigación, Ofrecer un mapa de un sector de la
realidad, esto es, una representación o modelo (generalmente simbólico, no icónico o imaginativo) de objetos
reales, y no un mero sumario de datos y un procedimiento para producir datos nuevos (previsiones).
T E O R ÍA : D IN Á M IC A
Como el objetivo de la teorización es la construcción de teorías maduras y verosímiles, y como lo que distingue una teoría de otros
fragmentos de conocimiento científico con ciertas propiedades lógicas, como la deducibilidad y la unidad conceptual, teníamos que
investigar la lógica de las teorías antes de poder echar un vistazo al proceso efectivo de la construcción de las teorías y al modo como
las teorías dan razón de sus referentes.
si deseamos saber cómo se hace la ciencia, no podemos limitarnos a los manuales de filosofía de la ciencia, pero tampoco podemos
ignorar el producto terminado, puesto que éste es el objetivo de la investigación teorética. Corrijamos entonces la imagen estática
que da de sí el planteamiento puramente lógico, echando ahora un vistazo a la construcción de las teorías y a su relación con el
mundo.
CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS
Las teorías pueden construirse, remodelarse, reconstruirse lógicamente, aplicarse, destruirse y olvidarse. La construcción de una
teoría científica es siempre la edificación de un sistema más o menos afinado y consistente de enunciados que unifica, amplía y
profundiza ideas, las cuales, en el estadio preteorético, habían sido más o menos intuitivas, imprecisas, esquemáticas e inconexas. En
los comienzos de la ciencia ese estadio preteorético es simplemente el conocimiento ordinario; en disciplinas ya establecidas un
estadio preteorético no puede presentarse sino en campos particulares; siempre hay alguna teoría más o menos afín que es una
ayuda en la construcción, ya prestando materiales, ya sugiriendo planteamientos.
No hay técnicas normadas y listas para la construcción de teorías: el teórico puede usar cualesquiera medios conceptuales, siempre
que los claramente erróneos no se presenten en el producto final o puedan al menos eliminarse de él. Los medios que se utilizan en
la construcción de las teorías, pero que no aparecen en su presentación final, se llaman ideas heurísticas.
En cualquier caso, la construcción de teorías no suele hacerse de un modo clara y lógicamente consciente; por eso
su resultado es lo que puede llamarse una teoría natural, un borrador poco denso que puede ser ulteriormente
organizado y clarificado —o destruid o - por ulteriores desarrollos, aplicaciones y discusiones.
Las teorías naturales no formalizadas pueden construirse de varios modos, cada uno de los cuales da una clase de
teoría y ninguno de los cuales está tan regulado por reglas como para constituir un método en sentido propio. En
uno de los extremos de esa gama de planteamientos y teorías encontramos la mera organización de las
generalizaciones empíricas existentes, formuladas verbalmente, con la vaguedad, la ambigüedad y la difuminación
características del lenguaje ordinario.
A veces las hipótesis de las teorías científicas que necesariamente contienen conceptos teoréticos se consideran
con reticencia por pensar que, al apartarse de la experiencia, no pueden ser sino, a lo sumo, extrapolaciones
sumamente inciertas, y en el peor de los casos cuentos de hadas. Según este punto de vista hay una sola y sencilla
regla para la construcción de teorías, a saber: partir de experiencias elementales, o sea, de datos individuales,
generalizándolos con precaución (inducción).
El análisis, que es una operación conceptual, nos permite descomponer el todo experiencial dado en un sistema de
unidades más o menos distinguibles, y nos posibilita así el descubrimiento de sus interrelaciones. Pero el análisis de
la experiencia no se detiene con la descomposición de los todos experienciales en unidades de experiencia, o
preceptos; la elaboración conceptual de la experiencia lleva siempre a alguna idea: a un problema, una conjetura,
todo un haz de hipótesis.
Bibliografia

Bibliografia
Boltzmann, L., Populare Schriften, Leipzig, Barth, 1905, caps. 5 y 9-12.
Braithwaite, R. B., Scientific Explanation, Cambridge. Cambridge University Press, 1953, caps.
ni y ív., trad. esp., Madrid, 1965.
Bunge, M., “Physics and reality”, Dialéctica, 19, 195, 1965.
, “The maturation of Science”, en I. Lakatos y A. Musgrave (eds.), Procedings o f the Intern.
Colloqnium in The Philosophy o f Science, Londres, 1965, vol. m, Amsterdam, North-Holland.
, Foundations o f Physics, Nueva York, Springer, 1967.
, Interpretation and Truth, Dordrecht, Reidel, 1974.
, Filosofa de la física, Barcelona, Ariel, 1978.
, Las ciencias sociales en discusión, Buenos Aires, Sudamericana, 1999.
, The Sociology-Philosophy Connection, New Brunswick, NJ, Transactions, 1999.
Campbell, N. R., Foundations o f Science, título primitivo: Physics: The Elements, 1920, Nueva
York, Dover, 1957, cap. vi.
Carnap, R., “The Methodological Character of Theoretical Concepts”, en H. Feigl y M. Scriven
(eds.), Minnesota Studies in the Philosophy of Science, i, Minneapolis, University of Minnesota
Press, 1956.
D’Abro, A., The Decline o f Mechanism, Nueva York, Van Nostrand, 1939, parte 1.
Duhem, P., The Aim and.Structure ofPhysical Theory, 1914, ed. inglesa, Atheneum, 1962, parte 1. Ashby, W. Ross, An lntroduction to Cybernetics, Londres, Chapman and Hall, 1956, cap. 7.

Bridgman, P. W., Dimensional Analysis, Nueva Haven, Conn., Yale University Press, 1922.
Einstein, A., “Physics Reality”, 1936, en Out ofmy Later Years, Nueva York, Philosophical Library,
Bunge, M., Meíascientific Oueries, Springfíeld, 111., Charles C. Thomas, 1959, cap. 4.
1950.
, The Myth ofSimplicity, Englewood Cliffs, N. J., Prentice-Hall, 1963, caps. 9-12.
Feigl, H., ‘'Principies and Problem of Theory Construction in Psychology”, en W. Denis, Current
, The Furniture o f the World, Dordrecht-Boston, Reidel, 1977.
Trends of Psychological Theory, Pittsburg, University ofPittsburgh Press, 1951.
. Economía y filosofía, Madrid, Tecnos, 1982
Kuhn,T. S., The Structure ofScientific Revolutions, Chicago, University of Chicago Press, 1962. , La causalidad, Buenos Aires, Sudamericana, 1997, cap. 10.

Mahner, M., y M. Bunge, Foundations of Biophilosophy, Nueva York, Springer, 1997 [Fundamentos , Social Science under Debate, Toronto, University of Toronto Press, 1998 [Las ciencias

de la filosofía, México, Siglo XXI, 2000]. sociales en discusión, Buenos Aires, Sudamericana, 1999].

LEY 331
Marx, M. H. (ed.), Psychological Theory; Contemporary Readings, Nueva York, Macmillan, 1951.
Exner, F., Vorlesungen iiber die Physikalischen Grundlagen der Naturwissenschaften, 2a. ed.,
Maxwell, G., “The Ontological Status ofTheoretical Entities”, en H. Feigl y G. Maxwell (eds.),
Leipzig y Wien, Deuticke, 1922, parte ív.
Minnesota Studies in the Philosophy of Science, Minneapolis, University of Minnesota Press,
Kant, I., Prolegómenos a toda metafísica futura que quiera presentarse como ciencia, varias eds.
1962.
Kneale, W., Probability and Induction, Oxford, Clarendon Press, 1949, seccs. 16-20.
Merton, R. K., Social Theory and Social Structure, 2a. ed., Glencoe, 111., The Free Press, 1957, Mahner, M., y M. Bunge, Foundations of Biophilosophy, Nueva York, Springer, 1997 [Fundamentos

parte i. de la biofüosofia, Siglo XXI, 2000].

, The Sociology o f Science, Chicago, University of Chicago Press, 1973. Mehlberg, H., The Reach o f Science, Toronto, University of Toronto Press, 1958, parte n, cap. 2.

Mili, J. Stuart,X System o f Logic, 8a. ed., 1875, Longmans, Green and Co., 1952, libro m, cap. ív.
Nagel, E., The Structure of Science, Nueva York, Harcourt, Brace and World, 1961, caps. 5 y 6.
Popper, K. R., The Open Society and its Enemies, 4a. ed., Londres, Routledge and Kegan Paul,
Popper, K R., “Three Views Concerning Human Knowledge, en Conjectures and Refutations,
1962, i, cap. 5.
Nueva York, Basic Books, 1963.
, The Poverty of Historicism, 2a. ed., Londres, Routledge and Kegan Paul, 1960, seccs. 20 y
Simón, H. A., y A. Newell, “Models: Their Use and Limitations”, en D. White (ed.), The State of
26-28.

the Social Sciences, Chicago, University of Chicago Press, 1956. Schrodinger, E., Science: Theory and Man, 1935; Nueva York, Dover Publications, 1957, cap. vi.

Smart, J. J. C., “Theory Construction”, en A. Flew (ed.), Logic andLanguage, 2a. serie, Oxford, Stanley Jevons, W., The Principies o f Science, 2a. ed., 1877, Nueva York, Dover Publications,

Blackwell, 1955. 1958, caps, xxi, xxn, xxix y xxxi.

Yule, G.U., y M. G. Kendall, An Introduction to the Theory ofStatistics, 14a. ed., Nueva York,
Suppe, F. (comp.), The Structure ofScientific Theories, Urbana, University of Illinois Press, 1974.
Hafner, 1950, caps. 26 y 27.
Tornebohm, H., A Logical Analysis of the Teory of Relativity, Estocolmo, Almqvist and Wiksell,

1952.
Bernard, C., íntroduction á l ’étude de la médecine expérimentale [ 1865], París, Charles Delagrave, Ackoff, R. L., Scientific Method: Optimizing Applied Research Decisions, Nueva York, John Wiley,
1952. 1962, caps. 2 y 3.
Beveridge, W.I.B., TheArt o f Scientific Investigation, Nueva York, W. W. Norton and Co., 1950, Agassi, J., ‘‘The Nature of Scientific Problems and their Roots im Metaphysics”, en M. Bunge
cap.iv. (ed.), The Critical Approach, Nueva York, The Free Press, 1964.
Bunge, M., Intuición y razón, Buenos Aires, Sudamericana, 1996. Áqvist, L.. A New Approach to the Lógica! Theory o f Interrogatives, 2a. ed., Uppsala University
, The Myth of Simplicity, Engiewood Cliffs, N. J., 1963, caps. 4-8, 9 y 10. oí'Uppsala. 1969.
, “Phenomenological theories”, en M. Bunge (ed.), The Critical Approach, Nueva York, The Aristóteles, De interpretatione, 20b, pp. 27-31.
Free Press, 1964. Belnap, N., Jr., ‘‘S-P interrogatives”, en M. Bunge (comp.), Exact Philosophy, Dordrecht, Reidel,
, The Furniture o f the World, Dordrecht-Boston, Reidel, 1977. 1972.
,A World of Systems, Dordrecht-Boston, Reidel, 1979. Bromberger, S., ‘‘Questions”, Journal o f Philosophy, lxiii, 597, 1966.
Duhem, P., La théoriephysique, parte n, cap. vn, 2a. ed., París, Riviére, 1914. , “Questions”, Journal o f Philosophy, 63: 597-606, 1966.
Hanson, N. R., “The Logic of Discovery”, Journal o f Philosophy, l v , 1073, 1958. Crítica de D. Bunge, M., "¿Qué es un problema científico?”, Holmbergia, vi, núms. 15, 47, 1959.
Schon, ibid., l v i , 500, 1959, y réplica d e Hanson, ibid., l v i i , 182, 1960. , “Problems and games in the current philosophy of natural science”, Proceedings of the xtvth
Naville, E., La logique de l ’hypothése, París, Alean, 1880. International Congress o f Philosophy, vol. i i , 1968.
Popper, K. R., Conjectures and Refutations, Nueva York, Basic Books, 1962, caps. 1 y 8. Cresswell, M. J., "The logic of interrogatives”, en J. N. Crossley y M. A. E. Dummett (eds.), Formal
, La lógica de la investigación científica, Madrid, Tecnos, 1962. Systems and Recursive Functions, Amsterdam, North Holland, 1965.
Schiller, F.C.S., “Hypothesis’, en S. Singer (ed.), Studies in the History and Method o f Science, Freudenthal, H., "Analyse mathématique de certaines estructures linguistiques”, Folia biotheoretica,
Oxford, Clarendon Press, 1921, vol. i i . 5, 81, 1960.
Whewel, W., Novum Organum Renovatum, 3a. ed., Londres, Parker, 1858. Hilbert, D., “Mathematische Probleme”, Archiv der Mathematik und Physik, i, 44 y 213, 1901.
Wilson, E.B., An Introduction to Scientific Research, Nueva York, McGraw-Hill, 1952, 7.5. reimpreso en R. Bellman (ed.), A Collection o f Modern Mathematical Classics, Nueva York,
Woodger, J.H., Biology and Language, Cambridge, Cambridge University Press, 1952, Lect. i, Dover. 1961.
sec. 1 , y Lect. i i , sec. 1.

También podría gustarte