La Maca
La Maca
La Maca
LA MACA
INTEGRANTES:
• Alvarado Bravo Dick Arnold
• Banda Romero Kevin
• Clemente Chaparin José Gabriel
• Laurencio Rivera Jack
• Ramirez Anaya Arol
• Santiago Asto Fiorella
NOMBRE CIENTIFICO
Lepidium meyenii Chacón
NOMBRE COMÚN
Maca, maka, maino, ayak chichita, ayak wilku
DESCRIPCIÓN
• La maca es una raíz nativa peruana, generalmente
de forma cónica.
• Crecen en hábitat de gran altitud, hasta los 4500
m.s.n.m.
CARACTERÍSTICAS
ORGANOLEPTICAS
La raíz es engrosada
en forma de rabanito
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
ELEMENTOS CANTIDAD
HUMEDAD 15.30%
CARBOHIDRATOS 59 gramos
• Blanco
• Amarillo
• Gris
• Morado
• Negro
negro.
TRATAMIENTOS A NTES DE LA COSECHA
SIEMBRA
La Época de siembra adecuada para el cultivo, fluctúa entre setiembre -
noviembre, que coincide con las primeras lluvias permitiéndose una buena
germinación.
DESHIERBO
Depende mucho de la población de malezas, puede realizarse de 1 a 2 veces,
generalmente cuando la preparación del terreno se realiza con anticipación, es
necesario realizar un deshierbo, teniendo en consideración que los suelos de
altura tienen poca maleza.
RALEO
Dicha actividad se realiza cuando en la siembra no se hizo una buena distribución
uniforme de semilla, se recomienda hacerlo hasta cuando la plántula presenta 4 a
5 pares de hojas verdaderas, y en lo posible dicha actividad hacer coincidir con
las lluvias para asegurar un buen rendimiento.
RIEGO
Se realiza de acuerdo a la necesidad de la planta, teniendo en consideración los
periodos críticos de desarrollo de la planta, en especial en el prendimiento y en
la floración.
T R A T A M IE N T OS D U R A NT E L A C O S E C H
A
COSECHA
resistencia (dureza).
SOBADO
SELECCION
Producto orgánico en polvo elaborado con la Producto orgánico en polvo y chocolatado, Es una bebida desestresante, con alto contenido
mezcla de varios ecotipos de Maca (Lepidium elaborado principalmente con mezcla de varios de complejo "B". Conserva la mayor parte de
meyenii Walp) proveniente de la provincia de ecotipos de Maca. Un excelente suplemento los componentes de la Maca, por lo que resulta
Junín (Perú). De consumo instantáneo en alimenticio para niños, deportistas y ancianos. ser una bebida tonificante. Licor energizante,
comidas, jugos, sopas y postres. Contiene productos orgánicos (maca, cacao y elaborado a base del extracto de Maca.
panela).
MACA NEGRA ORGÁNICA
Productos elaborados exclusivamente de ecotipos de Maca negra (mejora la memoria y el aprendizaje),
GELATINIZADA
tiene una alta asimilación por el organismo. De consumo instantáneo en comidas, jugos, sopas y postres.
Importador europeo,
Americano y asiático
Cabe resaltar, que actualmente
nuestro país produce más de 50
mil toneladas de maca de las
cuales el 95% es consumido por
los peruanos y 2,600 toneladas se
destinan al mercado
internacional, siendo China y Importador
Estados Unidos nuestros peruano
principales compradores.
EXPORTACIÓN DE LA MACA
Actualmente el Perú se encuentra en la posición nro. 24 de exportación de maca en polvo en el Mundo, y con respecto al
mercado de Estados Unidos, el Perú se ubica como su 4to proveedor más importante de éste producto; cabe destacar que EEUU
es el principal mercado líder en el consumo de maca en polvo en el mundo. Sin embargo, Europa es un mercado interesante y en
crecimiento para los consumidores de maca, entre los cuales tenemos a: los Países Bajos (+74.7%), el Reino Unido (31.7%) y
Alemania (26.8%).
En el siguiente cuadro podemos observar nuestros principales destinos de exportación de este recurso natural:
En el contexto actual el mercado de Estados Unidos, ofrece una oportunidad para
EL MERCADO DE LA MACA los exportadores de maca, ya que es uno de los productos agropecuarios que
EN ESTADOS UNIDOS cuenta con un crecimiento destacable en términos de producción y exportación,
debido a que buscan cada vez nuevas formas de mejorar su estilo de vida.
GRACIAS