Organo Cutaneo. Epidermis, Dermis, Hipodermis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

LA PIEL

EL ÓRGANO CUTÁNEO
 La piel no es simplemente una envoltura
que recubre el cuerpo: es un conjunto de
tejidos bien organizado, cuya función
principal es la adaptación y conexión del
individuo con el medio ambiente. La piel es
el órgano de mayor superficie con una
extensión de casi 2 m2 y un peso que
representa el 6% del peso corporal.
 Varía mucho de una región a otra, tanto
desde el punto de vista anatómico como
fisiológico:
o Grosor
o Coloración
o Pilosidad
o Textura
EL ÓRGANO CUTÁNEO
 Por su contacto con la superficie es
considerado como en la estética como el
órgano de la presentación.
EL ÓRGANO CUTÁNEO
La piel cumple múltiples funciones que aseguran
el mantenimiento y la integridad del organismo:
o Constituye la primera línea de defensa.
o Contribuye al mantenimiento de la temperatura
constante.
o Función excretora.
o Se encarga de percepción de sensaciones.
o Fuente de información de procesos fisiológicos
 (arrugas, enfermedades psicosomáticas,
dermatosis).
o En general es el órgano de expresión y
comunicación.
FUNCIONES DE LA PIEL

 PROTECCION: Protege nuestro  EMUNTORIO: Es la eliminación de


cuerpo del mundo exterior. Por distintas sustancias a través del sudor y la
ejemplo de los traumatismos. secreción sebácea.

 TERMOREGULACION: Regula la  ANTIMICROBIANA: Es la primera


temperatura constante que el individuo gran defensa del organismo y actúa como
 necesita. una barrera natural. Si esta barrera se
rompe se producen las infecciones.

 SENCIBILIDAD: por est e sentimos


calor, frío. Por ello se le da el nombre  MELANOGENA O
de cerebro periférico. PIGMENTACION: En la capa basal de
la epidermis se encuentran las células
melanogenas, que producen la melanina,
 DEPOSITO: Es un reservorio de que es la que da las distintas tonalidades a
múltiples sustancias como: minerales, la piel. Es así que tenemos las distintas
sustancias grasas, sustancias razas:
orgánicas, hormonas, vitaminas
ASPECTOS DE LA SUPERFICIE
CUTÁNEA
Características estructurales más destacables de
la superficie cutánea (Microrrelieve cutáneo):
 Eminencias cutáneas
 Depresiones
 Orificios
 Pigmentación
 Pilosidad
 Espesor
ESTRUCTURA CUTÁNEA
 La piel se divide en
tres capas:
o La más superficial:
epidermis.
o La subyacente: dermis.
o La inferior: tejido graso
subcutáneo o
hipodermis.
LA EPIDERMIS
 Es la capa externa de la
piel.
 Sobre ella las técnicas
aplicamos diferentes
tratamientos.
 Está constituida por células
epiteliales especializadas
en fabricar una barrera de
protección frente al medio
externo.
CARACTERÍSTICAS
 Constituida por
tejido estratificado
que limita con la
dermis a través de
una membrana
basal.
 Abundantes células y
escasa sustancia
intercelular.
 No posee irrigación
propia.
ESTRATOS DE LA EPIDERMIS
 Para mantener la barrera de
protección frente al medio
ambiente externo, las células
más externas de la epidermis
mueren y se convierten en
material proteico resistente:
la queratina.
 Para contrarrestar esta
pérdida las células se
renuevan continuamente, el
tiempo de renovación de la
epidermis normal es de 39
días.
FISIOLOGÍA

 La epidermis es la capa de la piel


responsable en mayor medida de la
función protectora de la misma.
 Para ello, realiza dos funciones
principales:
o Queratogénesis: síntesis de queratina.
o Melanogénesis: síntesis de melanina.
ESTRATOS DE LA EPIDERMIS
 Las diferentes capas de la epidermis son, por
tanto, fases de la vida de la misma célula, el
queratinocito:
o Estrato basal
o Estrato espinoso o
de Malpighi
o Estrato granuloso
o Estrato lúcido
o Estrato córneo
(corneocitos)
DERMIS
 Es comparable con los
cimientos de una casa, ella
soporta a la epidermis.
 Presenta una estructura
fibroesqueletica que contiene
los elementos que nutren e
hidratan la piel.
 En ella se encuentran
implantados los anexos
cutáneos y circulan los
vasos sanguíneos y
linfáticos, además de
localizarse los receptores
sensitivos de la piel.
DERMIS
LA DERMIS DE DIVIDE EN DOS:
 Dermis superficial (papilar): esta en contacto con
la epidermis y forma crestas, que reciben el
nombre de papilas dérmicas. Posee abundante
sustancia fundamental, vasos sanguíneos y más
células que fibras.
 Función:
Aportar nutrientes
a la epidermis
LA DERMIS DE DIVIDE EN DOS:
 Dermis profunda (reticular): también llamada
corion. Constituida por gruesas bandas de fibras
orientadas en sentido horizontal y escasas células.
Sus funciones:
o Proporcionar resistencia a la piel
o Dar soporte a vasos, nervios y anexos.
MANTO HIDROLIPÍDICO
 Es una emulsión formada por la el agua (99%) y
los lípidos (sebáceos y epidérmicos).
 Es un “cosmético natural” porque aporta
hidratación, protección contra la desecación,
barrera protectora, se conoce como el PH y su
punto ideal en la piel es de 5.5
VASCULARIZACIÓN CUTÁNEA
 La piel es uno de los órganos
más irrigados del cuerpo (10-
20% del total de la sangre).
 Se encarga de nutrir los
tejidos de la misma, pero
también es la responsable de
la regulación de la
temperatura corporal.
 Se encuentra
exclusivamente en la dermis
 En la dermis se encuentran
vasos arteriales, vasos
venosos y vías linfáticas.
FUNCIONES DE LA CIRCULACIÓN
CUTÁNEA
 Oxigenación y nutrición.
 Drenaje de los residuos producidos por el
metabolismo.
 Regulación de la temperatura.
 Regulación de la presión arterial.
 Participación de los mecanismos de defensa.
TEJIDO GRASO SUBCUTÁNEO.
HIPODERMIS

 La hipodermis es la capa
de tejido subcutáneo
graso que se encuentra
debajo de la dermis
reticular.
 Está formada por tejido
adiposo, con adipocitos
inmersos en una trama
de fibras con los haces
paralelos a la superficie
de la piel.
ESTRUCTURA HIPODERMIS

Funciones:
 Protectora: amortigua golpes,
traumatismos, etc.
 Metabólica: constituye una
reserva energética.
 Plástica: modela la silueta en
función de la edad, sexo y
estado nutricional.
 Termorreguladora: actúa como
aislante térmico.

También podría gustarte