Organo Cutaneo. Epidermis, Dermis, Hipodermis
Organo Cutaneo. Epidermis, Dermis, Hipodermis
Organo Cutaneo. Epidermis, Dermis, Hipodermis
EL ÓRGANO CUTÁNEO
La piel no es simplemente una envoltura
que recubre el cuerpo: es un conjunto de
tejidos bien organizado, cuya función
principal es la adaptación y conexión del
individuo con el medio ambiente. La piel es
el órgano de mayor superficie con una
extensión de casi 2 m2 y un peso que
representa el 6% del peso corporal.
Varía mucho de una región a otra, tanto
desde el punto de vista anatómico como
fisiológico:
o Grosor
o Coloración
o Pilosidad
o Textura
EL ÓRGANO CUTÁNEO
Por su contacto con la superficie es
considerado como en la estética como el
órgano de la presentación.
EL ÓRGANO CUTÁNEO
La piel cumple múltiples funciones que aseguran
el mantenimiento y la integridad del organismo:
o Constituye la primera línea de defensa.
o Contribuye al mantenimiento de la temperatura
constante.
o Función excretora.
o Se encarga de percepción de sensaciones.
o Fuente de información de procesos fisiológicos
(arrugas, enfermedades psicosomáticas,
dermatosis).
o En general es el órgano de expresión y
comunicación.
FUNCIONES DE LA PIEL
La hipodermis es la capa
de tejido subcutáneo
graso que se encuentra
debajo de la dermis
reticular.
Está formada por tejido
adiposo, con adipocitos
inmersos en una trama
de fibras con los haces
paralelos a la superficie
de la piel.
ESTRUCTURA HIPODERMIS
Funciones:
Protectora: amortigua golpes,
traumatismos, etc.
Metabólica: constituye una
reserva energética.
Plástica: modela la silueta en
función de la edad, sexo y
estado nutricional.
Termorreguladora: actúa como
aislante térmico.