Mapa Mental Comptencia Perfecta

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Cabimas

Unidad III:
Mapa mental: Competencia perfecta

Integrante:
Yefferson J. Reyes C.
C.I: 29.953.552
Ing. de Sistemas
Cabimas, Noviembre de 2021
Producto homogéneo

Libre concurrencia Condiciones de


igualdad

Competen
cia
perfecta

Empresas precio-
aceptantes
Información perfecta

Sin barreras de
entrada y
salida
Producto homogéneo: los competidores venden productos similares. Esto también se conoce como “homogéneo”, en la jerga
económica. En términos simples, significa que los productos son similares. Las empresas individuales pueden ser indistinguibles
para el cliente medio. Como resultado, la capacidad y la voluntad de cambiar es fácil y gratuita.
Los lácteos son un ejemplo notable. Por ejemplo, muchos agricultores venden leche a los supermercados, pero el producto es
muy similar. De hecho, los supermercados cambian los contratos con los productores de lácteos sin que los clientes se den
cuenta.

Libre concurrencia: Todos los competidores tienen una participación de mercado similar porque las empresas no pueden
competir en precio. Como las empresas producen donde Ingreso marginal = Coste marginal, no hay lugar para reducir los
precios.

Empresas precio-aceptantes: Esto significa que las empresas se conocen como “aceptadores de precios“. En otras palabras, la
empresa debe vender al precio de equilibrio; aquí es donde la empresa vende cuando la oferta y la demanda se alinean.
De lo contrario, cerrarán, ya que hay muchas otras empresas que venden el mismo bien a un precio menor. Como resultado, los
clientes tienen un bajo coste de cambiar a un bien sustituto.

Sin barreras de entrada y salida: Las empresas pueden entrar y salir del mercado con un coste reducido. Esto puede venir en
forma de información financiera, de tiempo o de información. Las empresas pueden salir del mercado con facilidad en
condiciones de competencia perfecta. Por ejemplo, una empresa puede tener un contrato a largo plazo. Pero no pueden salir del
mercado sin costes significativos.

Información perfecta: Aquí es donde el cliente sabe que la empresa vende el mismo producto a un precio más bajo. Como
resultado, las empresas son reacias a subir los precios antes que sus competidores. Además, los clientes también conocen la
calidad de un producto.

Condiciones de igualdad: La competencia perfecta es teóricamente lo opuesto a un monopolio, en el que solo una empresa
suministra un bien o servicio y esa empresa puede cobrar el precio que quiera, ya que los consumidores no tienen alternativas y

También podría gustarte