Sesion 11 Marketing Estrategico Ucv Vii
Sesion 11 Marketing Estrategico Ucv Vii
Sesion 11 Marketing Estrategico Ucv Vii
ESTRATÉGICO
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN
Comunicación de Mercadotecnia
MEZCLA PROMOCIONAL
1.- Publicidad
2.- Venta Personal
3.- Promoción de Ventas
4.- Relaciones Públicas
5. Marketing Directo
EN LA DIRECCION DE PUBLICIDAD Y PROMOCION DEBEN SER
CONTESTADAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ...
1
Publicidad.
Cualquier forma de presentación no personal y promoción de ideas,
bienes o servicios, que hace un patrocinador identificado.
Venta personal.
Promoción de ventas.
RELACIONES PÚBLICAS
4
La creación de relaciones positivas con los diversos públicos de la empresa, permitiendo
insertar a la empresa dentro de la comunidad a fin de poder cumplir con la responsabilidad
social que le compete. Permite la creación de una “imagen corporativa” positiva y el manejo o
la eliminación de rumores, historias o eventos favorables.
PACKAGING
6 MERCHANDISING
Busca la rotación del producto, herramientas que se aplican en el punto
de venta para motivar la compra.
7
MARKETING DIRECTO
Comunicación directa con los consumidores individuales, con el fin de
obtener una respuesta inmediata y cultivar relaciones directas: teléfono,
correo, fax, internet, telemarketing, etc
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Los Romanos pintaban los muros para anunciar las luchas de los gladiadores.
Los Fenicios pintaban imágenes que promovían sus mercancías en grandes rocas a lo
largo de las rutas por donde desfilaban las tropas.
En Pompeya, un muro alababa a un político y solicitaba votos.
En Grecia los pregoneros de la ciudad anunciaban las ventas de ganado, artesanías e
incluso cosméticos.
DECISIONES IMPORTANTES DE PUBLICIDAD.
1. Establecimiento de Objetivos. Obj. de comunicación, Obj. De Ventas.
2. Decisiones del Presupuesto. Enfoque Permisible, Porcentaje de ventas, Paridad
Competitiva, objetivo y tarea.
3. Decisiones:
• Del Mensaje: Estrategia del mensaje, Ejecución del mensaje.
• De Medios: Alcance, frecuencia, impacto, tipos principales de medios, vehículos de
los medios, oportunidad de los medios.
4. Evaluación de la Campaña: Impacto de la comunicación, Impacto de ventas.
PUBLICIDAD
TIPOS
Publicidad en el lugar de venta (cartelería figuras, etc.)
Folleto comercial
PUBLICIDAD NO Carta comercial
TRADICIONAL
Regalos publicitarios
Anuarios, guías y directorios
Catálogos
Publicaciones de empresas
Patrocinio
Ferias y exposiciones
PROCESO DE ELABORACION DE UNA
CAMPAÑA PUBLICITARIA
PROMOCIONES
HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN DE
VENTAS
Publico objetivo Tipos
Asistencia técnica
Acciones de estimulación
Intermediarios Acciones sobre el punto de venta
* Menor Publicidad
Enfrentar mayor competencia (recordativa)
* MADUREZ
y buscar nuevos usos * Mayor Promoción
* Mayor Vta. Personal
Método Permisible: Presupuesto en el nivel que la gerencia cree que se puede permitir
la compañía.
Método del porcentaje de ventas: Presupuesto promocional en cierto porcentaje de las ventas
actuales o pronosticadas, o con un porcentaje del precio de las
ventas.
Método del Objetivo y la Tarea: Presupuesto basado en lo que la compañía quiere lograr con la
promoción.
PUBLICIDAD PROMOCION
Envase
Packaging
Embalaje
Su contribución a la comunidad
Donar productos de la empresa, patrocinar a un equipo deportivo local.
ALGUNOS
EJEMPLOS DE
RELACIONES Lanzamiento de un nuevo producto, la próxima inauguración de un nuevo
Manejo de
objeciones Cierre Seguimiento
MARKETING DIRECTO
MARKETING DIRECTO
Tendencia hacia un marketing mas dirigido incluso uno a uno, para llegar en forma
mas eficiente a clientes cuidadosamente definidos con el fin de obtener una
respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraciones con los clientes.
BENEFICIOS DE MARKETING DIRECTO
•Es cómodo
•Fácil de usar y privado
•Fácil acceso a inmensos productos e información en mercados nacionales e
internacionales
•Es inmediato e interactivo
FORMAS DE MARKETING DIRECTO
Marketing Marketing
por correo en línea
ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN
O COMUNICACIÓN
• La Promoción o comunicación consiste en dar a conocer, informar o hacer recordar la
existencia del producto a los consumidores, así como persuadir, estimular o motivar su compra,
consumo o uso. Algunas estrategias que podemos aplicar relacionadas a la promoción o
comunicación son:
• ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno.
• ofrecer la oferta de adquirir un segundo producto a mitad de precio por la compra del primero.
• trabajar con cupones o vales de descuentos.
• brindar descuentos especiales en determinados productos y en determinadas fechas.
• crear un sorteo o un concurso entre nuestros clientes.
• darle pequeños regalos u obsequios a nuestros principales clientes.
• anunciar en diarios o en revistas especializadas.
• anunciar en sitios de anuncios clasificados en Internet.
• participar en una feria o exposición de negocios.
• habilitar un puesto de degustación.
• organizar algún evento o actividad.
• colocar carteles o afiches publicitarios en la fachada del local de nuestra empresa.
• colocar láminas publicitarias en los exteriores de los vehículos de nuestra empresa.
• alquilar espacios publicitarios en letreros o paneles ubicados en la vía pública.
• imprimir y repartir folletos, volantes, tarjetas de presentación.