Puerto Plata

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

• PUERTO PLATA ESTÁ LOCALIZADA EN EL LITORAL NORTE DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO,

LUGAR ESCOGIDO POR CRISTÓBAL COLÓN. COLÓN DESCUBRE SAN FELIPE DE PUERTO PLATA
EN SU PRIMER VIAJE, EL 12 DE ENERO DE 1493 Y LLAMÓ A LA MONTAÑA (ACTUAL LOMA
ISABEL DE TORRES) MONTE DE PLATA PORQUE EN SU CIMA HAY NUBES QUE LA HACEN
APARECER COMO DE PLATA. DE ELLA TOMA EL NOMBRE LA CIUDAD PUERTO DE PLATA. AL
LLEGAR COLÓN A LA ISLA DE SANTO DOMINGO EN 1492 LO PRIMERO QUE CONSTRUYE ES EL
FUERTE DE LA NAVIDAD. DESTRUIDO ÉSTE CONSTRUYE LA PRIMERA CIUDAD EN AMÉRICA
LLAMADA LA ISABELA EL 2 DE ENERO DE 1492.

• LA CIUDAD DE PUERTO PLATA FUE FUNDADA EN EL 1502 POR NICOLÁS DE OVANDO EN EL


LUGAR ESCOGIDO POR COLÓN. EN 1508 SE LE OTORGÓ EL ESCUDO DE ARMAS CON UN MONTE

HISTORIA:
PLATEADO, EN CUYAS PUNTAS SUPERIORES ESTÁN GRABADOS UNA F Y UNA V, Y AL PIE DE LA
MONTAÑA UNAS ONDAS BLANCAS Y AZULES. LA FORTALEZA DE SAN FELIPE ES EL ÚNICO
TESTIGO DE LA CIUDAD DEL SIGLO XVI. ESTA FORTALEZA FUE CONSTRUIDA DE 1564 A 1577.
EL CONVENTO DE SAN PEDRO MÁRTIR QUE ESTABA EN PIE EN EL MOMENTO DE LA SEGUNDA
FUNDACIÓN CAE EN DETERIORO EN LOS MOMENTOS DE LA OCUPACIÓN HAITIANA.
CULTURA
• DESDE EL FINAL DEL SIGLO PASADO, HAY INFORMACIONES
SOBRE EL CARNAVAL EN LA CIUDAD DE PUERTO PLATA, EL CUAL
SE ENRIQUECE CON LA LLEGADA DE GRUPOS CUBANOS AL
PRINCIPIO DEL PRESENTE SIGLO.

• A PESAR DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-ECONÓMICAS,


RESULTADO DE UN DESARROLLO TURÍSTICO QUE SOBREPASÓ
LAS EXPECTATIVAS Y PREVISIONES, EL AUGE DE UN CARNAVAL
EN LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD SE PRODUCE EN LOS ÚLTIMOS
DIEZ AÑOS, POR EL ESFUERZO Y LA CAPACIDAD CREADORA DE
UNA GENERACIÓN DE JÓVENES INQUIETOS.

• FOTO: SECRETARÍA DE

• ESTADO DE TURISMO

• EL DIABLO COJUELO, COMO PERSONAJE CENTRAL SE CONVIERTE


EN TAIMACARO. ESTE PERSONAJE REPRODUCE DEIDADES TAINAS
EN SUS MÁSCARAS, CON UN HERMOSO TRAJE, DONDE SE
SIMBOLIZAN ELEMENTOS DE LA CULTURA ESPAÑOLA Y EN
CINTAS MULTICOLORES LAS ESENCIAS AFRICANAS EN SUS
BRAZOS, QUE SE COMPLEMENTAN CON LOS CARACOLES DEL
ATLÁNTICO COMO IDENTIDAD DEL PUEBLO DE PUERTO PLATA.
GASTRONOMIA
• PUERTO PLATA ES SINÓNIMO DE UNA GASTRONOMÍA
TRADICIONAL, ARRAIGADA EN LO QUE OFRECE EL
CAMPO Y EL MAR. ES DIFÍCIL DE LLEGAR A SAN FELIPE
DE PUERTO PLATA SIN QUE EL AROMA DEL PESCADO
FRITO NOS OBLIGUE A DETENERNOS Y DEGUSTARLO.

• PESCADOS Y MARISCOS DE DIFERENTES ESPECIES


PROVENIENTES DE LA BAHÍA ESTÁN PREPARADOS Y
SELECCIONADOS AL GUSTO DEL MÁS EXIGENTE
COMENSAL. AQUELLOS PLATOS QUE EVOCAN LA
COCINA DE ANTES, QUE HACEN USO DE TODO LO QUE
ESTÁ DISPONIBLE EN EL CAMPO CARACTERIZAN A LA
PROVINCIA.

• PLATOS COMO LA “BANDERA DOMINICANA” O ARROZ,


HABICHUELA, CARNE GUISADA Y ENSALADA VERDE; EL
PLÁTANO EN TODAS SUS VERTIENTES, “EL ARROZ CON
AUYAMA O LOCRIO DE PAVA”, GUISOS SUCULENTOS
COMO EL CALDO DE RABO DE VACA Y SANCOCHO DE
HABICHUELAS, PRESENTAN LOS SABORES DE PUERTO
PLATA.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO

MUSEO GREGORIO LUPERON


PLAYA DORADA
LA FORTALEZA DE SAN FELIPE
TELESFERICO DE PUERTO PLATA
MUSEO GREGORIO LUPERÓN

• MUSEO EN UNA CASA HISTÓRICA, CON


EXPOSICIONES SOBRE LA VIDA Y LA
OBRA DEL GENERAL GREGORIO
LUPERÓN.
• DIRECCIÓN: CALLE 12 DE JULIO NO. 54,
PUERTO PLATA 57000
• HORARIO: CERRADO ⋅ HORARIO DE
APERTURA: LUN. 09:00
• TELÉFONO: (809) 261-8661
PLAYA DORADA

• EL PROYECTO TURÍSTICO DE PLAYA DORADA


CUENTA CON UNA DIVERSIDAD DE OPCIONES
HOTELERAS ADAPTADAS AL GUSTO DE CADA
SEGMENTO DE PÚBLICO, ENMARCADAS EN UN
LUGAR QUE SE MANTIENE EN CONSTANTE
RENOVACIÓN DESDE QUE SE COMENZÓ A
PRINCIPIOS DE LOS OCHENTA, CUANDO MARCÓ
EL INICIO DEL TURISMO MASIVO EN LA REGIÓN.
• DENTRO DEL PROYECTO EXISTEN ADEMÁS
TRES CASINOS PARA AQUELLOS QUE SE
ANIMAN A PROBAR SUERTE DURANTE ESTOS
DÍAS, UBICADOS EN LOS HOTELES JACT TAR
VILLAGE, PARADISE Y OCCIDENTAL GRAN
HOTEL PLAYA DORADA
LA FORTALEZA
DE SAN FELIPE
• LA FORTALEZA DE SAN FELIPE ES UN
MONUMENTO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA,
UBICADO AL NORTE DEL PAÍS EN LA
PROVINCIA DE PUERTO PLATA. UBICADO EN:
LA PUNTILLA. DIRECCIÓN: AVENIDA GENERAL
GREGORIO LUPERÓN, PUERTO PLATA 57000

• INAUGURACIÓN: 1965

• HORARIO: SÁBADO 9:00–17:00

• DOMINGO 9:00–17:00

LUNES 9:00–17:00

• MARTES 9:00–17:00

• MIÉRCOLES 9:00–17:00

• JUEVES 9:00–17:00

• VIERNES 9:00–17:00

• TELÉFONO: (809) 261-1911


TELESFERICO
DE PUERTO
PLATA
• DIRECCIÓN: PUERTO PLATA 57000

• HORARIO:

• SÁBADO 8:30–17:00

• DOMINGO 8:30–17:00
• LUNES 8:30–17:00
• MARTES 8:30–17:00

• MIÉRCOLES 8:30–17:00

• JUEVES 8:30–17:00

• VIERNES8:30–17:00

• TELÉFONO: (809) 970-0501

También podría gustarte