Edema Pulmonar, Javier Contreras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Edema Pulmonar

Javier Contreras
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
Escuela de medicina
X Semestre
Cátedra de Cirugía General
Definir la enfermedad Establecer la etiología
de edema pulmonar. y factores de riesgo.

Evaluar las
Describir la
manifestaciones
fisiopatología.
clínicas.

Objetivos
Presentar el mejor Evaluar los distintos
método diagnóstico. tratamientos.

Mostrar las posibles Establecer el


complicaciones pronóstico.
Introducción
• Es una enfermedad que es
causada por un exceso de
líquido en el espacio
intersticial y dentro de los
alveolos. Debido a esto,
los pacientes
experimentan una
dificultad en poder
respirar adecuadamente.
Fisiopatología
• El flujo de líquido a través de la barrera
endotelial de la microvasculatura depende del
balance de presiones hidrostáticas y osmóticas
como también de las propiedades de la barrera
según la ecuación de Starling. 
• Edema pulmonar es un aumento anormal del
contenido de agua extravascular del pulmón.
Esta condición representa una alteración de
la regulación del balance de fluidos
del pulmón.
• Según la ecuación de Starling, existen
dos clases principales de edema pulmonar 
• a) debidos a aumento de la presión
hidrostática (cardiogénico
o edema de presión elevada)
• b) debidos a aumento
de permeabilidad (no cardiogénico).
Etiología
• Las causas de edema pulmonar se
pueden dividir en dos grandes
grupos: Edema pulmonar
cardiogénico y edema pulmonar no
cardiogénico.
• En la mayoría de los casos, los
problemas del corazón ocasionan
edema pulmonar. Sin embargo, el
líquido se puede acumular por otros
motivos que incluyen la neumonía,
la exposición a ciertas toxinas y
medicamentos, el traumatismo en
la pared torácica y el visitar lugares
de gran altitud o hacer ejercicio en
este tipo de lugares.
Etiologías
cardiogénicas
• Entre las afecciones médicas que pueden provocar
una insuficiencia cardíaca y resultar como
complicación a un edema pulmonar son:
• Enfermedad de las arterias coronarias.
• Miocardiopatía.
• Valvulopatías.
• Hipertensión.
• Afecciones crónicas (Hemocromatosis, amiloidosis,
etc).
Etiologías no
cardiogénicas
• Entre las causas del edema pulmonar no
cardiogénico, destacan:
• Síndrome de dificultad respiratoria aguda
(secundario a traumatismos, septicemia,
neumonía, etc.).
• Coágulos en los pulmones (Embolia pulmonar).
• Ahogamiento.
• Inhalación de humo.
• Lesión pulmonar relacionada con una transfusión.
Los factores de riesgo son principalmente
aquellos que predisponen a una insuficiencia
cardíaca como lo son:
• Hipertensión arterial.
• Enfermedad de las arterias coronarias.
• Diabetes.
Factores de riesgo
Sin embargo, también existen otros factores
de riesgo como:
• Inhalación de humo.
• Viajar a una altitud superior a los 2400 mts.
• Consumo de drogas ilícitas.
• Infecciones virales.
Podemos dividir las manifestaciones clínicas
dependiendo de si el cuadro es agudo o crónico.

Manifestaciones Agudo:
Clínicas Disnea.
Hemoptisis y
expectoración
espumosa.
Sibilancias.
Ansiedad,
agitación.
Cianosis. Arritmia.

Crónico:
Edema en miembros Disnea de moderados
Fatiga. Ortopnea.
inferiores. esfuerzos.
Método diagnóstico
El diagnóstico del edema agudo de pulmón se basa fundamentalmente en la
exploración física del enfermo y la radiografía de tórax.

Es muy característica la auscultación pulmonar en la que se oyen los


llamados crepitantes húmedos, en ambas bases pulmonares.

La radiografía de tórax es el estudio más útil para el diagnóstico y mostrará la


presencia de líquido en el espacio pulmonar, en ocasiones también se
observará un aumento del tamaño del corazón (cardiomegalia).
Algunos Hallazgos en la radiografía

• En el edema agudo de pulmón se pueden encontrar múltiples signos e imágenes que nos van a
orientar al diagnóstico radiológico temprano de esta patología, a este respecto, la radiografía de tórax
continúa siendo un método no invasivo, rápido y de bajo costo para complementar su diagnóstico.
• A continuación se detallan los hallazgos cardinales que se deben buscar al observar la radiografía de
tórax de estos pacientes. Debido al edema septal producido por la ingurgitación de los espacios
interlobulares se producen las líneas de Kerley, las cuales se dividen en A y B.
• La presencia de las líneas A de Kerley (líneas finas, largas y rectas) se visualiza a nivel de los ápices
pulmonares y son más fácilmente visibles en la radiografía lateral; las líneas B de Kerley (rectas, cortas
de aproximadamente 2 cm de longitud) se encuentran principalmente a nivel costodiafragmático.
• En caso de que el edema pulmonar sea de origen cardiogénico será más notorio el borramiento de
los senos costodiafragmáticos, la cardiomegalia y la dilatación de los vasos de los campos pulmonares
superiores. Mientras que en el edema no cardiogénico, no se evidencia cardiomegalia y la inversión
de la relación de los vasos pulmonares es poco notoria ya que existe una presión pulmonar normal.
Tratamientos y
manejo
• El primer tratamiento para el edema pulmonar agudo
es proporcionar oxígeno suplementario. Por lo
general, recibes oxígeno a través de una mascarilla
facial o cánula nasal, un tubo plástico flexible con dos
aberturas que suministran oxígeno a cada orificio
nasal. 
• Dependiendo de la gravedad de la afección y la causa
del edema pulmonar, también se puede administrar:
• Diuréticos.
• Antihipertensivos.
• Si la causa es por alturas elevadas, se debe
descender de inmediato, detener la actividad
física y medicamentos como acetazolamida.
• Se deben mantener controladas las otras
afecciones médicas que pueden ser la causa.
• No fumar.
Complicaciones

• Las complicaciones dependen de la causa de base.


• En general, si el edema pulmonar continúa, la presión en la arteria pulmonar puede subir
(hipertensión pulmonar). Con el tiempo, el corazón se debilita y comienza a fallar, y suben las
presiones en el corazón y en los pulmones.
• Las complicaciones pueden ser las siguientes:
• Dificultad para respirar.
• Hinchazón de las piernas, los pies y el abdomen.
• Acumulación de líquido en las membranas que rodean los pulmones (derrame pleural).
• Congestión e hinchazón del hígado.
Pronóstico

En cuanto al pronóstico, dependerá de que tan rápido se resuelva o se trate el edema


pulmonar.

No solo se necesitará de controlar el cuadro agudo, sino también la patología de base que
llevó a tener el edema.

Algunos pacientes posiblemente necesiten usar un respirador durante mucho tiempo, lo


cual puede llevar a daño en el tejido pulmonar.

La insuficiencia renal y el daño a otros órganos mayores puede ocurrir si no se restaura


rápidamente el flujo de sangre y oxígeno. Sin tratamiento, esta afección puede ser mortal.
Conclusión
Como conclusión, podemos apreciar la importancia que es tener controlado patologías
como la insuficiencia cardíaca ya que se puede llegar a tener complicaciones como edema
pulmonar.

El edema pulmonar es una enfermedad sumamente importante debido a su pobre


pronóstico si no se atiende de manera oportuna. Es por esto que es de fundamental
sospecharla mediante la historia clínica y el examen físico complementándolo con estudios
de imagen como la radiografía de tórax.
Se debe tratar inmediatamente una vez diagnosticado tanto agudamente como
crónicamente de manera integral para evitar complicaciones y tener un mejor resultado
para el paciente a corto y largo plazo.
Referencia Bibliográfica
• [Internet]. Scartd.org. 2021 [cited 5 December 2021]. Available from:
http://www.scartd.org/arxius/fisiopato_cardio05.pdf
• Oyarzún G. M. Edema pulmonar: aspectos fisiopatológicos [Internet]. Pesquisa.bvsalud.org. 2021 [cited 5
December 2021]. Available from: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-67854
•  Edema agudo de pulmón [Internet]. Fesemi.org. 2021 [cited 5 December 2021]. Available from:
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/edema-agudo-de-pulmon
• Edema pulmonar - Síntomas y causas - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2021 [cited 5 December 2021].
Available from:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pulmonary-edema/symptoms-causes/syc-20377009
• [Internet]. Binasss.sa.cr. 2021 [cited 5 December 2021]. Available from:
https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/602/art17.pdf
• Edema pulmonar [Internet]. Middlesex Health. 2021 [cited 5 December 2021]. Available from:
https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-afecciones/edema-pulmonar

También podría gustarte