Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Cátedra de Presupuesto I
PRESUPUESTO
Integrantes:
Cuevas Angelo
Loyo Bercelis
Macho Stefany
Rivas Roxana
Valencia, Noviembre 2021
Conceptos Básicos
01 Costo
Cantidad de dinero que cuesta una cosa.
Gasto
02 Salida de dinero que una persona o empresa debe
pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o
a recibir un servicio.
Pérdida
03 Es una disminución del activo de la empresa, es
decir es una minoración de los bienes y
derechos.
Ganancia
04 Disminución de gastos, frente a los ingresos que
hay, dando por ende un beneficio económico
Utilidad
05 También llamada beneficio económico, la
diferencia entre los ingresos obtenidos por un
negocio y todos los gastos incurridos en la
generación de dichos ingresos.
Presupuesto
¿Qué es? Objetivo ¿Para que sirve?
Se llama presupuesto El principal objetivo es Tener el control de tu
al cálculo, brindar a la organización dinero
planificación y un panorama financiero
formulación actualizado
anticipada
de los gastos e que facilite la toma de Poder identificar
ingresos de una decisiones y fomente gastos necesarios y
actividad económica. el crecimiento de la evitar los
misma innecesarios.
¿Cómo hacer un
presupuesto?
01 02 Dé
03
Confirme su Establezca
seguimiento a
ingreso neto sus metas
sus gastos
04 05 Ajuste sus
06 Siga
hábitos si fuera haciendo
Haga un plan
necesario revisiones
COSTO Y PRESUPUESTO
COSTO
Es un valor monetario
recuperable en el tiempo de
la vida de la empresa, que
se requiere desembolsar
para adquirir lo que hace
falta para realizar una GASTO
actividad productiva o para
ofrecer un servicio « son los gastos de la
determinado. empresa, es un desembolso
de dinero no recuperable en la
vida de la empresa, ya que
son los costos indirectos que
se relacionan con las áreas
operativas, administrativas y
financieras».
LA PERDIDA
« Es todo el dinero que se
pierde, es lo que no genera
beneficio a la empresa».
GANANCIA
« es el beneficio que
recibe la empresa por
concepto de
comercializar los
productos o servicios».
UTILIDAD
« beneficio monetario a
favor de la empresa
después de haber
descontado los gatos en
las operaciones
administrativas y
financieras».
FINANZAS PERSONALES
Son muchas las interrogantes que surgen acerca del tema de las finanzas personales, las
cuales muchas veces generan incertidumbre y preocupación por la forma en que se esta
administrando en la vida de cada personas y de las familias.
Es importante realizar
primeramente una evaluación
de ingresos y egresos para así Tiempo de libertad
determinar la situación financiera + capacidad
económica. de inversión.
Es importante aprender lecciones tomando en cuenta el camino a la libertad financiera, se evalúan los
ingresos anuales provenientes de activos productivos y los gastos puedan ser cubiertos por loa activos
productivos.
Gaste lo que necesite e Existen muchos errores que se
invierta lo que pueda!!
Son frases que se deben deben corregir si se quiere
tomar en cuanta a la tener un uso adecuado de las
hora de sacar
presupuestos. finanzas.
Según el teorema de Tepuy. Ciclo de vida del flujo de ingresos. Se establece una
relación entre el déficit cubierto por padres, el superávit y el déficit los cuales son
importantes de analizar.
¿AHORRAR? ¿INVERTIR?
Son interrogantes que muchas
veces surgen. Los cuales se
deben analizar detalladamente.
Principales causas por las cuales la mayoría de las personas no son financieramente
libres.
• Se tiende a valorar mas el presente que el futuro
• Se desconocen los efectos erosivos de la inflación
• No se distingue entre el ahorro y la inversión
• Por el uso inadecuado del crédito
• Las personas tienen aversión a las perdidas
• No se están preparados para los cambios personales y del entorno.
Las finanzas personales, es la manera en la que cada persona invierte su dinero, pensando en el futuro suyo
Diversifica tus inversiones
Es el momento de tomar acciones e ir trabajando en el camino
hacia la libertad financiera.
Saber cuanto se tiene que invertir, sacando
cuentas
fijar las metas financieras
Establecer el horizonte temporal de inversión
Conocer su perfil de inversión buscar el
instrumento financiero que mas se ajuste a su
perfil.
ADMINISTRACIÓN
DEL DÍNERO
Consiste en implementar una serie de planes,
presupuestos y compromisos que nos permitan un
buen manejo de nuestros ingresos de dinero. Todos
con la intención de cumplir con objetivos de
propuestos. Se puede realizar a partir de cualquier
presupuesto, sin importar su tamaño. Solo debes
enfocarte en aumentar las ganancias y minimizar las
pérdidas. Y si no lo crees, reflexiona sobre esto: una
empresa con un gran presupuesto inicial puede verse
igual de quebrada que un ciudadano que comenzó
con capital pequeño.
ADMINISTRACIÓN DEL DÍNERO
INCLUYE
ESTRATEGIAS
TANTO A
CORTO COMO
LARGO PLAZO
REVISE LA
PLANIFICACIÓN
REGULAMENTE
FIJE
METAS
COMO REALIZAR
COMIENCE UNA PLANIFICACIÓN ESCRIBE EL
LO ANTE FINANCIERA PLAN
EXITOSA
POSIBLE
ADMINISTRACIÓN DEL DÍNERO
RAZONES PARA AHORRAR
Planificación
Dinero disponible Compra de
Asegurar la para
para emergencias articulo costosos
jubilación oportunidades
inesperadas en el futuro
de inversión
Encuesta: Manejo de 1. ¿Como maneja el sus finanzas
finanzas personales personales?
R= Bueno en primer lugar, reviso en familia
los gastos del hogar y nos incentivamos a
ahorrar, también reservo dinero para
pagar deudas, y soy precavida con gastar
mas cuando hay mas ingresos.
2. ¿Cree tener suficiente poder adquisitivo?
R=No, hoy día en Venezuela muy pocas
personas cuentas con poder adquisitivo
suficiente para satisfacer por lo menos sus
necesidades básicas y especialmente el
sector educativo (profesores y docentes) se
encuentran en los peores sueldos.