Video
Video
Video
LA INDUSTRIA DE HORTALIZAS
Directiva 2006/12/CE: establece la obligación a los Estados Miembros del fomento de la reducción de
los residuos mediante, entre otros, valorización de los residuos por reciclado, nuevo uso, recuperación u
otra acción destinada a obtener materias primas secundarias, o también la utilización de residuos como
fuente de energía.
Industrialización Compostaje
GESTION AMBIENTAL
Alimentación Directa o procesada (ensilaje / deshidratación / paletizado)
animal Alto contenido en fibra y nutrientes
La técnica de extracción de licopeno partiendo de los residuos generados de los residuos de diferentes
frutas y hortalizas, para su uso en un producto cosmético.
En términos generales en la industria cosmética los colorantes son ampliamente utilizados para generar productos
con una gran diversidad de tonalidades; sin embargo, muchos de estos contienen sustancias que pueden llegar a
generar afectaciones en la salud de sus consumidores; de esta manera se hace necesario recurrir al uso de
colorantes naturales, los cuales puedan cumplir con el objetivo deseado por la industria sin generar perjuicios
sobre el cliente. Dichos residuos corresponden a tomate, papaya y pimentón.
GESTION AMBIENTAL
PRODUCCIÓN DEL PLEUROTUS OSTREATUS A PARTIR DE RESIDUOS DE HORTALIZAS
Para esto se lleva a cabo la evaluación del cultivo Pleurotus ostreatus para determinar el mejor residuo o residuos
sobre el cual este hongo genera un crecimiento y una producción de alta calidad. Este hongo se desarrolla en la
naturaleza preferiblemente sobre residuos ricos en fibra, para su cultivo se pueden utilizar residuos que contengan
una composición similar a los que utiliza para crecer en su ambiente natural.
GESTION AMBIENTAL
MUNICIPALIDADES
Implementación de
carácter obligatorio NO MUNICIPALES
Instituto
PASOS DEL NTP 900.058:2019 GESTIÓN DE Nacional de
RESIDUOS. Código de colores para Calidad (Inacal)
MANEJO DE el almacenamiento de residuos del Ministerio
sólidos. de la Producción
RESIDUOS
BIOCOMBUSTIBLES
La norma busca promover un reciclaje eficiente y seguro de los residuos
sólidos que se dispone, velando por una mejor calidad ambiental.
La norma establece el uso de recipientes para el almacenamiento de los residuos sólidos a través
de cuatro colores.
Disponibilidad de espacio.
Los estándares de descarga de los efluentes y
la existencia de un sistema de alcantarillado.
Los sistemas de tratamiento de bajo costo
requieren gran cantidad de terreno.
TRATAMIENTOS DE RESIDUOS
Efluentes reciclados de procesos
Residuos líquidos Tratamiento de aguas de proceso con alta
concentración de contaminantes
Tratamientos de efluentes combinados
Tratamiento
anaeróbico
Lagunas de estabilización Tratamiento en la tierra - irrigación
Lodos activados
RESIDUOS SÓLIDOS
RESIDUOS SÓLIDOS
ARRASTRADOS POR AGUA
PRODUCCIÓN DE
PRODUCCIÓN DE BIOALCOHOL
METANO
Los residuos producidos por la industria
La fracción de residuos de de hortalizas, el cual contiene celulosa,
transformados vegetales que se pueden utilizarse como fuente de
deposita en vertedero es susceptible de energía renovable. Se pueden
someterse a tratamiento con el resto de transformar mediante hidrólisis en
residuos urbanos para la obtención de glucosa, que por fermentación se
metano. convierte en combustible (etanol).
INDUSTRIA DE HORTALIZAS
Bioetanol
Incrementa el
contenido en materia
orgánica en el suelo
Fuente de nutrientes
a largo plazo
Mejora la capacidad de
retención hídrica del
suelo
Diversificación
Disminución de las
Disminución energética y
emisiones de CO2
BIOCOMBUSTIBLES respecto a otros de residuos disminución
combustibles fósiles. de la
dependencia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS