Psicologia Juridica de Victimologia
Psicologia Juridica de Victimologia
Psicologia Juridica de Victimologia
DE VICTIMOLOGIA
EXPOSITORES
42.Kevin Andrés Fiorilo Mareño
43.Karen Patricia Flores Alcazar
46.Giovanna Galarza Herbas
El objeto de estudio
La victimología, como una de las especialidades de la
psicología jurídica, se orienta al estudio y gestión de la
prevención y del tratamiento de los procesos que
conllevan el restablecimiento de las condiciones de
quienes han sido sujetos pasivos de circunstancias que les
cambian las expectativas de vida.
Antecedentes
Acuñado por el psiquiatra Fredric Wertham, este término hace
referencia a la disciplina científica derivada de la criminología que
estudia a las víctimas de la delincuencia en las diversas fases de
victimización.
el rol de la victima en la génesis y desarrollo del delito se inicia en
1948 con la obra de Von Heting: the criminal and his victim, en
esta se establece que no solo el agresor y los factores situacionales
tienen un papel relevante en el delito, sino también la conducta
El concepto de victimologia
desde otros puntos de vista
El concepto de victimologia desde el punto de vista del
derecho penal: el psicólogo jurista Soria explica que en
derecho penal y criminología es el estudio del delito desde el
punto de vista de la víctima
Desde el punto de vista de la psicología jurídica es el estudio
de las caracteristicas psicológicas del autor del delito y su
víctima en su estado psíquico
Desde un punto de vista
sociológico
En cuanto a la victimologia este fenómeno social es
bastante complejo por un lado y por otro dinámico
El segundo aspecto importante que introduce
cambió: se debe al movimiento feminista, este
colectivo social criticó abiertamente estudios
anteriores
Factores asociados a la
victimologia
Factores biologicos
Se refiere a los aspectos biológicos de las
personas que son mas vulnerables a ser victimas
se van clasificando en tres: sexo, su edad y el
origen étnico que tengan
Factores psíquicos
Tienden a ser personas con un bajo nivel intelectual
Personas que llegan a mostrar rasgos de depresión o
soledad
Personas llegan a tener otra personalidad cuando
están bajo los afectos del alcohol y lasdrogas
personas inestables emocionalmente o que tienen
algún tipo de trastornó de personalidad
Factores sociales
Son generalmente los desocupados, marginados,
miembros de familias con ingresos muy precarios
Son carentes de reconocimiento social
GRACIAS POR SU
ATENCION