1º Ley 1178 Anteced Historicos........ 2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

LEY 1178

ANTECEDENTES HISTORICOS
1. ANTECEDENTES.
En 1982, gobierno de Dr. Hernán Siles Suazo, se
nombra constitucionalmente al 1º contralor de
la República, por 10 ª:
 Se encarga del control fiscal,
- Carencia de registros contables, los que existían
estaban incompletos y/o no confiables,
- Deficientes de recursos financieros y no
financieros.
1. ANTECEDENTES.
En 1983, se vio la necesidad en la CGR de una
norma legal que ayude a racionalizar los gastos
públicos e impulsar la eficacia del Estado, las
razones que fundamentales fueron:

 Contradicciones del régimen legal en el control


fiscal (control previo externo).

 La creación de organismos represivos

 Caos administrativo financiero.


1. ANTECEDENTES.
En 1984, surge dentro la CGR un nuevo proyecto
para revertir los aspectos negativos en la
Administración Pública, los que consideraban:

El Régimen de Contratación.

Contabilidad Fiscal.

Control Gubernamental.
1. ANTECEDENTES.
Simultáneamente se produjo la crisis inflacionaria (23.000%)
Siendo la 7º de gravedad en la historia de la humanidad.
La primera no resultante de una guerra.
FACTORES O CAUSAS - HIPERINFLACIÓN

Endeudamiento externo (70ª)


No existía información confiable (cantidad deuda externa)
Corrupción.
Casi inexistentes recursos tributarios.
Mal manejo dela instituciones publicas (interés sectoriales,
políticos, familiares)
Uso impune de los recursos (no exitian sistemas de
auditoria que mejoren o diagnostiquen los manejos
económicos).
1. ANTECEDENTES.
Con D.S. 21060:
Se frena y controla la hiperinflación.
Se estabiliza la moneda.
Se planteo nuevo modelo estatal.
Se inicia reformas estructurales del Estado.

Con estas modificaciones la CGR, ajusto amplio los alcances del proyecto,
definiendo:

 Sistemas de Administración Financiera y no Financiera necesarios para


mejorar la ejecución de las políticas y decisiones del gobierno.

 Se desarrollo un diagnostico del funcionamiento de la Gestión Pública


realizado por al PRICE WATERHAUSE (requerimiento del Banco Mundial).
1. ANTECEDENTES.
En 1987, la CGR elaboro un proyecto de ley y conjuntamente
al DS 21691 aprueban diferentes convenios de crédito
suscritos con la Asociación Nacional de Fomento.
Con estas modificaciones la CGR, ajusto amplio los alcances
del proyecto, definiendo:

 Sistemas de Administración Financiera y no Financiera


necesarios para mejorar la ejecución de las políticas y
decisiones del gobierno.

 Se desarrollo un diagnostico del funcionamiento de la


Gestión Pública realizado por al PRICE WATERHAUSE
(requerimiento del Banco Mundial).
1. ANTECEDENTES.
A este financiamiento se agregan aportes de contraparte
del Tesoro Nacional y una Donación de USAID.
Los beneficiaros de este proyecto fueron:
 El PROYECTO SAFCO,
 El BCB y
 EL PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA.
Se crea el
CONSAFCO, órgano o Ministerio de Planeamiento,
o Presidente del BCB,
de dirección y
o Contralor,
supervisión del
o Como secretario el Director
PROYECTO SAFCO.
Técnico del Proyecto SAFCO.
Elevado a rango de
ley.
1. ANTECEDENTES.
Dr. Víctor Paz Estensoro y su gabinete aportan Proyectos de Ley
elaborado por la CGR tales como:

 Articulación de los Sistemas de Planificación e Inversión con los


sistemas SAFCO,

 La separación de los poderes fiscal y monetario.

 Se da plena autonomía al BCB para ejecutar las políticas monetarias y


crediticias,

El proyecto de ley es aprobado en 1989 sin lograr


sancionarla por expiración del periodo constitucional.
1. ANTECEDENTES.
Jaime Paz Zamora, promulga la Ley de Administración y Control
Gubernamental como Ley Nº 1178 el 20 de julio de 1990.

Gonzalo Sánchez de Lozada, es responsable por el desarrollo de las Normas


Básicas de los Sistemas de Administración Gubernamental, completando
el marco jurídico que regula la gestión de la administración publica en
Bolivia.

Hugo Banzer Suarez, en el marco de las normas establecidas por la Ley


1178 y con el objeto de hacer efectivo el concepto de administración se
promueve la aplicación de mecanismos de GESTION PUBLICA POR
RESULTADOS.

El 8 de junio de 1999 se aprueba el D.S. 25410 para promover la Reforma


y Modernización de las entidades de la Administración Pública a ser
aplicados en ministerios, prefecturas y las entidades bajo su dependencia.
1. ANTECEDENTES.

Así, se crea el SISER, (Sistema de


Evaluación de la Gestión Publica por
Resultados).
Uno de sus artículos señala que para la
aplicación de las estrategias y programas
de reformas institucionales elaboradas y
ejecutadas por las entidades publicas,
deberán promover de forma particular la
implementación:
1. ANTECEDENTES.

Deberán promover de forma particular la implementación:

Del Sistema de Administración y Control Gubernamentales


previstos en la Ley 1178 ,

Los Sistemas de Planificación e Inversión Publica mediante


el desarrollo y la aplicación de sus reglamentos
específicos.

Como también la aplicación de los instrumentos de gestión


y el establecimiento de plazos para verificar su adecuado
funcionamiento.
1. ANTECEDENTES.
Resumen - Ley 1178
• Su contenido y espíritu tiene como base el proceso que se
inicio por la estabilización del país y modificar
estructuralmente la organización y el funcionamiento del
aparato estatal boliviano.
• Gobiernos anteriores tuvieron una administración carente de
integración entre sus componentes con ausencia de
información oportuna, completa y relevante. Con inadecuadas
practicas de control interno y duplicación de esfuerzos.
• Las deficiencias vista en la administración publica se
constituyeron en causas para su promulgación el 20 de julio de
1990, logrando de esta manera una función y consolidando el
consenso político que logro mencionada aprobación.
1. ANTECEDENTES.

Bases fundamentales para afirmar que la


Ley de Administración y Control
Gubernamental es fundamental en el
análisis y desarrollo de una gestión publica
moderna que su vez contribuya a las
finalidades del gobierno en la construcción
del desarrollo sostenible del país.
2. Ley 1178
Ley 1178 promulgada 20 julio 1990
Constituye el Instaurado en 1928:
final de la Gestión Financiera del
Administración Estado
Burocrática. Para el ejercicio del
Control Fiscal.
Génesis de un modelo que no
Es un elemento evoluciono a la transformación
fundamental en del Estado generando desfases
el Proceso de entre:
Reforma Estatal  Las finalidades planteadas.
iniciado en 1986.  Las finalidades logradas.
2. Ley 1178
Origen de la Ley de Administración y
Control Gubernamental 1178 Ley SAFCO.
 Se inicia con nuevo periodo democrático luego
de 18ª., defacto:
*Que destruyeron los mecanismo de
Administración Estatal (1964 – 1982).
*Que dejaron un caos administrativo financiero.
 La ley se inicia bajo las bases democráticas y
constitucionales.
2. Ley 1178.
Origen de la Ley de Administración y
Control Gubernamental 1178 Ley SAFCO.

 Se considera al gobierno como mandatario de la


sociedad (recibe el mandato de la sociedad).
 El gobierno debe administrar los recursos
públicos por medio de la generación y
producción de bienes y servicios, infraestructura
y normas de beneficios para la sociedad.
2. Ley 1178
Origen de la Ley de Administración y
Control Gubernamental 1178 Ley SAFCO.
 La administración debe ser eficaz, eficiente,
transparente y responsable.
 Los funcionarios deben rendir cuentas a la
sociedad por resultados alcanzados y no solo
por el cumplimiento de la normatividad, la
finalidad y procedimientos utilizados.
SEÑALA UN ENFOQUE DE ADMINISTRACIÓN DE
SERVICIOS A LA SOCIEDAD CON RESPONSABILIDAD
Y POR RESULTADOS.

También podría gustarte