Teorías Éticas Unidad I
Teorías Éticas Unidad I
Teorías Éticas Unidad I
Universidad de Boyacá
Vicerrectoría de Educación Virtual
Módulo de Ética General
F.T Mg Amanda Elizabeth García Barrera
Teorías Éticas
La ética pretende fundamentar el valor de los juicios morales
Las teorías éticas buscan un fundamento racional a la conducta
Moral
Consecuencialismo:
• [1] «La mejor alternativa moral es aquella que produce la mayor utilidad,
definida en términos de placer o felicidad»
Legitima el principio "el fin justifica los medios“ (contra el sentido moral
común)
Justificaría castigar a un inocente para evitar un gran daño; sacrificar a
alguien para garantizar el bienestar de la mayoría; violar la ley en pro de un
mayor bien a largo plazo
Respuesta:
Un utilitarista de la regla: las excepciones nunca podrán ser pautas generales:
no aumentan ni el placer, ni el bienestar, ni la felicidad de la mayoría.
Evaluación crítica del utilitarismo
No se compromete con una teoría específica del bien requiere menos “compromisos axiológicos
previos” para su aceptación.
La acción correcta es la que tenga mejores consecuencias para todos los afectados, ahora y en el
futuro.
Pretenden maximizar los beneficios netos de las consecuencias buenas, después de restar las malas.
• Su intención es tratar de
encontrar un principio moral
que sea universal. La idea es
que para que una máxima se
considere genuinamente
moral, debe poder aplicarse a
todo el mundo en
circunstancias similares. Es
decir que debemos evitar una
conducta tal que si todo el
mundo la siguiera, la vida Fuente: https://carolinasantangel.files.wordpress.com/2014/11/kant1.png
social resultara imposible.
Kantismo: Una teoría basada en las obligaciones
Fuente :http://toda-mafalda.blogspot.com.co/2010/11/tiras-de-felipe.html
KANTISMO
Imperativos categóricos:
La idea básica es que cuando un juicio moral está apoyado por
buenas razones, estas razones son también buenas para cualquier
circunstancia significativamente similar, cuando varias personas se
encuentran en una situación similar, es necesario que se basen en
las mismas razones justificadoras y que traten al resto de la misma
manera si quieren ser coherentes