Defensa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Defensa

La defensa es el derecho que tiene toda persona,


contra la cual se ejercitó una acción, de repeler esta,
demostrando su falta de fundamentos. La
jurisprudencia constitucional ha destacado la
importancia del derecho a la defensa señalando que
con su ejercicio se busca “impedir la arbitrariedad de
los agentes estatales y evitar la condena injusta,
mediante la búsqueda de la verdad, con la activa
participación o representación de quien puede ser
afectado.
Es un derecho ejercitado generalmente por medio de
los abogados. El objetivo de la defensa es igualar en
condiciones jurídicas a las partes dentro del proceso y
Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se otorgar al demandado o acusado la posibilidad de
presuma su inocencia mientras no se pruebe su esgrimir los hechos y argumentos en contra de lo que
culpabilidad. Nadie será condenado por actos u exige su contraparte. un abogado defensor ayudará al
omisiones que en el momento de cometerse según el acusado a decidir cómo proceder con su defensa y a
derecho nacional o internacional. Toda persona tiene negociar con el fiscal.
derecho a la protección de la ley contra tales
injerencias o taques.
El Artículo 121. Dirección de la defensa. El defensor
que haya sido designado como principal dirigirá la
defensa, pudiendo incluso seleccionar otro abogado
que lo acompañe como defensor suplente, previa
información al juez y autorización del imputado. El Si el caso probablemente vaya a juicio el abogado
abogado defensor debe dedicar tiempo a indagar las defensor debe presentar ante el tribunal y el jurado la
pruebas y los hechos pertinentes a los cargos. es muy versión del acusado sobre lo ocurrido. Durante el
común que la defensoría busque la opinión de un juicio, el abogado defensor debe estar familiarizado
experto en toxicología si lo necesita, o un psicólogo, con las leyes y estatutos que rigen el caso. Esto no solo
según la línea de investigación y tipo de casos. implica conocer la ley, sino también saber interpretarla
y cómo aplicarla al caso en cuestión.
Los abogados defensores tienen una educación formal
y recursos profesionales disponibles para ayudar a un
acusado a determinar su mejor defensa. Dentro de la
rama del derecho penal, el abogado podría elegir
especializarse en un área más específica aún. es
posible que un abogado defensor lidie únicamente con
casos que impliquen cargos por posesión de drogas,
delitos violentos, DUI (manejo bajo la influencia de
sustancias), o delitos sexuales.
Toda persona tiene derecho a ser notificada de los
cargos por los cuales se le investiga, de acceder a las
pruebas y de disponer del tiempo y de los medios
adecuados para ejercer su defensa. Si el acusado no
quiere hacer una declaración de culpabilidad, o si no
hay una disponible, entonces el abogado defensor
debe desarrollar una estrategia de defensa para el
acusado.
Etapas del jucio oral
• 1. Etapa de investigación

• El Ministerio Público una vez que recibe la denuncia, es decir la


noticia criminal, inicia la investigación, investigación en la que esta
obligado a practicar actos de investigación, por ejemplo ordenar la
inspección del lugar de los hechos, solicitar la intervención de peritos,
entrevistar testigos, solicitar diversa información y documentos a
otras autoridades, etc.
2. Etapa Intermedia

• Una vez que se cierra la investigación, el Ministerio Público formulará


la acusación contra él o los responsables del delito, y es en este
momento en donde inicia la segunda etapa del procedimiento penal
llamada etapa intermedia, luego de la presentación del escrito de
acusación del Ministerio Público se cita a las partes a una audiencia,
esta audiencia tiene por objeto depurar los hechos y ofrecer pruebas,
esta etapa concluye con el auto de apertura a juicio oral.
3. Etapa de Juicio
• Luego de que se ofrecieron y se admitieron las pruebas ofertadas por
las partes y que los hechos fueron depurados en la etapa intermedia,
con el auto de apertura a Juicio Oral se cita a las partes a la audiencia
de juicio. El Juicio tiene por objeto resolver las cuestiones esenciales
del proceso. Se realizará sobre la base de la acusación en el que se
deberá́ asegurar la efectiva vigencia de los principios de inmediación,
publicidad, concentración, igualdad, contradicción y continuidad. En
la audiencia de juicio se desahogan las pruebas y se llega a la
resolución de la culpabilidad o inocencia del acusado.
feminicidio
• El feminicidio se refiere al asesinato de una mujer por el hecho de
serlo, A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de
cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa,

También podría gustarte