Caracteristicas de Los Incoterms 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 65

LOS 11 INCOTERMS 2021

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Transporte Despacho Manipuleo Transporte Manipuleo Despacho Transporte


Vendedor Interior Aduanero de Carga Internacion de Carga Aduanero Interior Comprador
Origen Exportación Origen al/Principal Desino Importación Destino
EXW: Ex Works – En Fábrica (lugar convenido)
 Características:
• Representa la mínima obligación para el vendedor. Éste
cumple con su obligación entregando la mercancía
directamente al comprador en sus propias instalaciones
(fábrica, depósito, almacén, etc.)
• La mercancía debe estar embalada y etiquetada, dispuesta
para el medio de transporte elegido por el comprador. El
comprador se hace cargo de todos los gastos desde el
momento de la entrega, incluso de la carga en el vehículo
que tenga previsto.
EXW: Ex Works – En Fábrica (lugar convenido)
 Características:

• El término EXW se adapta perfectamente a operaciones


entre países que no deben realizar trámites aduaneros,
porque existe libre circulación de mercancías entre ellos,
(Ej.: Unión Europea) o a operaciones realizadas dentro de
un mismo país.

• El precio de la mercancía no incluye fletes, seguro,


maniobras ni despacho.

• El vendedor podría estar perdiendo oportunidades.


EXW: Ex Works – En Fábrica (lugar convenido)
 Obligaciones del Vendedor:

• Suministrar la mercancía (debidamente individualizada) y


la factura comercial (o su equivalente mensaje
electrónico) de conformidad con el contrato de venta y
ponerla a disposición del comprador en el lugar y fecha
estipulado, caso contrario, en el lugar y fecha
acostumbrados, con aviso suficiente al comprador.

• Embalar mercadería de la forma usual, salvo


indicaciones
la especiales del comprador.
EXW: Ex Works – En Fábrica (lugar convenido)

 Obligaciones del Comprador:


• Elegir el modo de transporte y contratarlo.
• Contratar el seguro.
• Recoger la mercancía del local del vendedor y cargarla
en el medio de transporte.
• Soportar el riesgo inherente al transporte, incluyendo
seguimiento en tránsito, reclamaciones, etc. El riesgo se
asume incluso desde el aviso del vendedor.
• Obtener las licencias de exportación e importación o
cualquier autorización oficial y llevar a cabo los trámites
para el despacho aduanero de las mercancías.
• Pagar inspección previa al embarque de
cualquier de la mercadería.
exportación
EXW: Ex Works – En Fábrica (lugar convenido)

 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
RESPONSABILIDAD DE COSTOS Y DOCUMENTOS DE
EXPORT/IMPORT PERU-BOLIVIA

A. EN CUANTO A COSTOS

1. Precio final venta/compra de la mercancía (incluye embalaje)


2. Carguío al camión
3. Flete transporte
4. Des carguío en destino final
5. Seguro
6. Formalidades aduaneras de exportación
7. Formalidades aduaneras de importación
8. Tributos aduaneros
B. EN CUANTO A LA DOCUMENTACION

1. factura comercial
2. lista de empaque
3. certificaciones /autorizaciones de exportación
4. certificaciones / autorizaciones de importación
5. certificado de origen
7. documento único de exportación (DUE)
8. declaración de mercancías de importación (DIM) antes DUI
9. boleta de seguro
IMPORTACION EN INCOTERMS EXWORD (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN FABRICA - RECOJO DE LA MERCANCIA EN FABRICA del
MERCANCIA proveedor
EN CUANTO A - HASTA DONDE ESTA O SE ENCUENTRA - DESDE EL MOMENTO QUE RECOJE LA
RIESGO PUESTA LA MERCANCIA MERCANCIA
EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA, - CARGUIO AL CAMION
COSTO - FLELTE TRANSPORTE
- PRECIO SEGURO
- DESCARGIO EN DESTINO FINAL
- COSTO DE LAS FORMALIDADES
ADUANERAS DE EXPORTACION
- COSTO DE LAS FORMALIDADES
ADUANERAS DE IMPORTACION
- TRIBUTOS ADUANEROS

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL - CERTIFICACIONES/AUTORIZACIONES DE


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE, EXPORTACION
- CERTIFICADO DE ORIGEN - CERTIFICACIONES/AUTORIZACIONES DE
IMPORTACION,
- DUE
- DIM
- BOLETA DE SEGURO
FCA: Franco Transportista (lugar convenido)
 Características:
• El vendedor entrega la mercancía despachada para la
exportación al transportista nombrado por el comprador en
el lugar convenido.
• El lugar de entrega elegido determina las obligaciones de
carga y descarga de la mercancía. Si la entrega tiene lugar
en los locales de vendedor, éste es responsable de la
carga; pero si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el
vendedor no es responsable ni de la descarga.
• Este término es bastante flexible, ya que permite entregar
la mercancía en cualquier punto del país de origen.
• El precio de la mercancía incluye maniobras y despacho de
exportación.
FCA: Franco Transportista (lugar convenido)

 Obligaciones del Vendedor:


• Entregar la mercancía al transportista designado por el
comprador en el lugar convenido.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Notificar al comprador el hecho de que la mercadería ha


sido entregada.
FCA: Franco Transportista (lugar convenido)

 Obligaciones del Comprador:


• Elegir el modo de transporte y contratarlo.

• Soportar gastos y riesgos de la mercancía desde que el


transportista se hace cargo de ella en el lugar convenido.

• Contratar el seguro.

• Efectuar el despacho de importación en destino.


FCA: Franco Transportista (lugar convenido)

 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
RESPONSABILIDAD DE COSTOS Y DOCUMENTOS DE
EXPORT/IMPORT PERU-BOLIVIA

A. EN CUANTO A COSTOS

1. Precio final venta/compra de la mercancía (incluye embalaje)


2. Carguío al camión
3. Flete transporte
4. Des carguío en destino final
5. Seguro
6. Formalidades aduaneras de exportación
7. Formalidades aduaneras de importación
8. Tributos aduaneros
1. B. EN CUANTO A LA DOCUMENTACION

1. factura comercial
2. lista de empaque
3. certificaciones /autorizaciones de exportación
4. certificaciones / autorizaciones de importación
5. certificado de origen (en caso de ser necesario)
7. documento único de exportación (DUE)
8. declaración de mercancías de importación (DIM) antes DUI
9. boleta de seguro
IMPORTACION EN INCOTERMS FCA (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN FABRICA - RECOJO DE LA MERCANCIA EN FABRICA del
MERCANCIA proveedor
EN CUANTO A - HASTA DONDE ESTA O SE ENCUENTRA - DESDE EL MOMENTO QUE RECOJE LA
RIESGO PUESTA LA MERCANCIA MERCANCIA
EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA,
COSTO - CARGIO DE LA MERCANCIA AL CAMION - FLELTE TRANSPORTE
- PRECIO SEGURO
- DESCARGIO EN DESTINO FINAL
- COSTO DE LAS FORMALIDADES
ADUANERAS DE EXPORTACION
- COSTO DE LAS FORMALIDADES
ADUANERAS DE IMPORTACION
- TRIBUTOS ADUANEROS

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL - CERTIFICACIONES/AUTORIZACIONES DE


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE, IMPORTACION,
- CERTIFICADO DE ORIGEN - DIM
- CERTIFICACIONES AUTORIZACIONES DE - BOLETA DE SEGURO
EXPORTACION
- DUE
INCOTEMRS MARITIMOS

• FAS
• FOB
• CFR
• CIF
EN CUANTO A COSTO
A. MARITIMOS:
1. Precio final venta/compra de la mercancía (incluye embalaje)
2. Carguío al camión
3. Flete transporte interno hasta puerto
4. Des carguío lado puerto
5. Grúa ( poner a bordo del barco la mercancía)
6. Flete marítimo internacional
7. Des carguío interior puerto
8. Carguío transporte camión
9. Transporte interno
10. Des carguío en destino final
11. Seguro
12. Formalidades aduaneras de exportación
13. Formalidades aduaneras de importación
14. Tributos aduaneros
EN CUANTO A LA DOCUMENTACION

1. factura comercial
2. lista de empaque
3. certificaciones /autorizaciones de exportación
4. certificaciones / autorizaciones de importación
5. certificado de origen (en caso de ser necesario)
6. MIC/DTA, Guia Aera o B/L
7. documento único de exportación (DUE)
8. declaración de mercancías de importación (DIM) antes DUI
9. boleta de seguro
FAS: Franco al Costado del Buque (puerto de carga
convenido)

 Características:
• El vendedor entrega la mercancía al barco
lado del
designado por el comprador.
• Es propio de mercancías de carga a granel o de carga
voluminosa porque estas se depositan en terminales del
puerto especializadas, que están situadas en el muelle.

• El precio de la mercancía incluye fletes y seguros hasta el


costado del buque, además de despacho de exportación.
FAS: Franco al Costado del Buque (puerto de carga
convenido)

 Obligaciones del Vendedor:


• Entregar la mercancía al lado del barco designado por el
comprador, en el muelle pactado del puerto de carga
convenido y en la fecha o plazo acordado.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Notificar al comprador el hecho de que la mercadería ha


sido depositada al lado del buque.
FAS: Franco al Costado del Buque (puerto de carga
convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Elegir empresa naviera, contratarla y dar


nombre del buque al vendedor.
• Pagar flete y asumir los gastos y riesgos de la mercancía
desde que ésta es dejada al costado del buque.
• Contratar el seguro.
• Asumir el carguío de la mercadería al buque.
• Efectuar el despacho de importación en destino.
FAS: Franco al Costado del Buque (puerto de carga
convenido)
 Modalidad de Transporte: MARÍTIMO O
VNI

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS FAS (ESPAÑA - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - entrega de la mercancía lado barco - recojo de la mercancía lado barco
MERCANCIA
EN CUANTO A - hasta donde se encuentra lado barco - desde que la mercancía se encuentra lado
RIESGO barco
EN CUANTO A • precio final venta/compra de la mercancía • grúa ( poner a bordo del barco la
COSTO (incluye embalaje) mercancía)
• carguío al camión • flete marítimo internacional
• flete transporte interno hasta puerto • des carguío interior puerto de destino
• des carguío lado puerto • carguío transporte camión
• formalidades aduaneras de exportación • transporte interno
• des carguío en destino final
• seguro
• formalidades aduaneras de importación
• tributos aduaneros

EN CUANTO A • factura comercial • certificaciones / autorizaciones de


DOCUMENTACI • lista de empaque importación
ON • certificaciones /autorizaciones de • declaración de mercancías de importación
exportación (DIM)
• certificado de origen (en caso de ser • poliza de seguro
necesario)
• documento único de exportación (DUE)
FOB: Franco a Bordo (puerto de carga convenido)
 Características:
• El vendedor entrega la mercancía cuando la carga se
encuentra a bordo del buque en el puerto acordado.
• La transferencia de riesgos y gastos se produce cuando la
mercancía está a bordo del buque.
• Es uno de los más usados en comercio internacional y es
el instrumento habitual para cotizar operaciones de
comercio exterior (incluso multimodal).
• El precio de la mercancía incluye fletes y seguros hasta
que la mercancía se encuentra a bordo del buque, además
de despacho de exportación.
FOB: Franco a Bordo (puerto de carga convenido)

 Obligaciones del Vendedor:


• Cargar la mercancía a bordo del buque en el puerto de
embarque especificado en el contrato, en la fecha o plazo
acordado.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Notificar al comprador el hecho de que la mercadería ha


sido depositada a bordo del buque.
FOB: Franco a Bordo (puerto de carga convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Elegir empresa naviera, contratarla y dar


nombre del buque al vendedor.
• Pagar flete y asumir los gastos y riesgos de la mercancía
desde que ésta está a bordo del buque.
• Contratar el seguro.
• Efectuar el despacho de importación en destino.
FOB: Franco a Bordo (puerto de carga convenido)

 Modalidad de Transporte: MARÍTIMO O


VNI

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS FOB (ESPAÑA - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - entrega de la mercancía a bordo del buque - recojo de la mercancía a bordo del buque
MERCANCIA
EN CUANTO A - hasta donde la ,mercancía se encuentra a - desde que la mercancía se encuentra a bordo
RIESGO bordo del buque del buque
EN CUANTO A • precio final venta/compra de la mercancía • flete marítimo internacional
COSTO (incluye embalaje) • des carguío interior puerto de destino
• carguío al camión • carguío transporte camión
• flete transporte interno hasta puerto • transporte interno
• des carguío lado puerto • des carguío en destino final
• formalidades aduaneras de exportación • seguro
• grúa ( poner a bordo del barco la • formalidades aduaneras de importación
mercancía) • tributos aduaneros

EN CUANTO A • factura comercial • certificaciones / autorizaciones de


DOCUMENTACI • lista de empaque importación
ON • certificaciones /autorizaciones de • declaración de mercancías de importación
exportación (DIM)
• certificado de origen (en caso de ser • póliza de seguro
necesario)
• documento único de exportación (DUE)
CFR: Costo y Flete (puerto de destino convenido)

 Características:

• El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluido el


transporte principal, hasta que la mercancía llegue al
puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al
comprador en el momento que la mercancía está a bordo
del buque, en el país de origen.

• El precio de la mercancía incluye fletes hasta puerto de


destino, maniobras, además de despacho de exportación.
CFR: Costo y Flete (puerto de destino convenido)

 Obligaciones del Vendedor:


• Contratar el buque y asumir el costo de la carga y el flete
hasta el puerto de destino en la fecha o dentro del plazo
acordado.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Proporcionar el documento de transporte para el puerto


de destino convenido.
CFR: Costo y Flete (puerto de destino convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar gastos adicionales y riesgos de la mercancía y


su reclamación y seguimiento desde que ésta está a
bordo del buque en el puerto de embarque.

• Contratar el seguro.

• Descargar la mercadería en puerto de destino.

• Efectuar el despacho de importación en destino.


CFR: Costo y Flete (puerto de destino convenido)

 Modalidad de Transporte: MARÍTIMO O


VNI

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS CFR (ESPAÑA - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - entrega de la mercancía a puerto de destino - recojo de la mercancía en puerto de destino
MERCANCIA
EN CUANTO A - hasta donde la mercancía se encuentra a - desde que la mercancía se encuentra a bordo
RIESGO bordo del buque del buque
EN CUANTO A • precio final venta/compra de la mercancía • des carguío interior puerto de destino
COSTO (incluye embalaje) • carguío transporte camión
• carguío al camión • transporte interno
• flete transporte interno hasta puerto • des carguío en destino final
• des carguío lado puerto • seguro
• formalidades aduaneras de exportación • formalidades aduaneras de importación
• grúa ( poner a bordo del barco la • tributos aduaneros
mercancía)
• flete marítimo internacional

EN CUANTO A • factura comercial • certificaciones / autorizaciones de


DOCUMENTACI • lista de empaque importación
ON • certificaciones /autorizaciones de • declaración de mercancías de importación
exportación (DIM)
• certificado de origen (en caso de ser • póliza de seguro
necesario)
• documento único de exportación (DUE)
CIF: Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido)

 Características:
• El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluido el
transporte principal y el seguro marítimo de cobertura de la
pérdida o daño de la mercancía, hasta que ésta llegue al
puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al
comprador en el momento que la mercancía se encuentra a
bordo del buque, en el país de origen.
• Aunque el seguro lo contrata el vendedor, el beneficiario de
la póliza es el comprador.
• Es uno de los más usados en el comercio internacional
porque las condiciones de un precio CIF son las que
marcan el valor en aduana de un producto que se importa.
CIF: Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido)
• El precio de la mercancía incluye fletes hasta puerto de
destino, seguro marítimo y maniobras, además de
despacho de exportación.
 Obligaciones del Vendedor:
• Contratar el buque y asumir el costo de la carga y el flete
hasta el puerto de destino en la fecha o dentro del plazo
acordado.
• Realizar el despacho de exportación de la mercancía
proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.
• Proporcionar el documento de transporte para el puerto
de destino convenido.
• Contratar el seguro que debe cubrir el precio CIF más un
10% (sobre seguro) en la divisa de transacción del
contrato= Valor Asegurado.
CIF: Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar gastos adicionales y riesgos de la mercancía y


su reclamación y seguimiento desde que ésta está a
bordo del buque en el puerto de embarque.

• Descargar la mercadería en puerto de destino.

• Efectuar el despacho de importación en destino.


CIF: Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido)

 Modalidad de Transporte: MARÍTIMO O


VNI

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
SEGURO
RIESGOS CTTDO. x VEN.
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS CIF (ESPAÑA - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR

EN CUANTO A - entrega de la mercancía a puerto de destino - recojo de la mercancía en puerto de destino


MERCANCIA

EN CUANTO A - hasta donde la mercancía se encuentra en - desde que la mercancía se encuentra en puerto
RIESGO puerto de destino de destino

EN CUANTO A • precio final venta/compra de la mercancía • des carguío interior puerto de destino
COSTO (incluye embalaje) • carguío transporte camión
• carguío al camión • transporte interno
• flete transporte interno hasta puerto • des carguío en destino final
• des carguío lado puerto • formalidades aduaneras de importación
• formalidades aduaneras de exportación • tributos aduaneros
• grúa ( poner a bordo del barco la
mercancía)
• flete marítimo internacional
• seguro

EN CUANTO A • factura comercial • certificaciones / autorizaciones de


DOCUMENTACI • lista de empaque importación
ON • certificaciones /autorizaciones de • declaración de mercancías de importación
exportación (DIM)
• certificado de origen (en caso de ser
necesario)
• documento único de exportación (DUE)
• póliza de seguro
CPT: Transporte Pagado Hasta (lugar de
destino convenido)

 Características:
• El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluido el
transporte principal, hasta que la mercancía llegue al punto
convenido en el país de destino.

• El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la


entrega de la mercancía al primer transportista dentro del
país de origen.

• El precio de la mercancía incluye fletes hasta lugar de


destino, maniobras, además de despacho de exportación.
CPT: Transporte Pagado Hasta (lugar de
destino convenido)

 Obligaciones del Vendedor:

• Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Entregar la mercancía en el lugar de destino.


CPT: Transporte Pagado Hasta (lugar de
destino convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que


el vendedor la entrega al primer transportista, así como
cualquier gasto adicional en transito.

• Contratar el seguro.

• Descargar la mercadería en puerto de destino.

• Efectuar el despacho de importación en destino.


CPT: Transporte Pagado Hasta (lugar de destino convenido)

 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS CPT (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN PAIS DE - RECOJO DE LA MERCANCIA EN PROPIO
MERCANCIA DESTINO DEPOSITO
EN CUANTO A - TRANSFIERE AL COMPRADOR EN EL - RECIBE DESDE QUE EL COMPRADOR
RIESGO MOMENTO DE LA ENTREGA AL ENTREGA AL TRANSPORTISTA CONTRATDO
TRANSPORTISTA POR EL COMPRADOR

EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA, - PRECIO SEGURO


COSTO - CARGIO DE LA MERCANCIA AL CAMION - DESCARGUIO EN DESTINO FINAL
- FLETE TRANSPORTE - COSTO DE LAS FORMALIDADES
- COSTO DE LAS FORMALIDADES ADUANERAS DE IMPORTACION
ADUANERAS DE EXPORTACION - TRIBUTOS ADUANEROS

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL - CERTIFICACIONES/AUTORIZACIONES DE


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE, IMPORTACION,
- CERTIFICADO DE ORIGEN - DIM
- CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES DE - POLIZA DE SEGURO
EXPORTACION
- DUE
CIP: Transporte y Seguro
Pagados Hasta (lugar de destino convenido)

 Características:
• El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluido el
transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía
llegue al punto convenido en el país de destino.
• El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la
entrega de la mercancía al primer transportista dentro del
país de origen.
• Aunque el seguro lo contrata el vendedor, el beneficiario de
la póliza es el comprador.
• El precio de la mercancía incluye fletes y seguro hasta
lugar de destino, maniobras, además de despacho de
exportación.
CIP: Transporte y Seguro
Pagados Hasta (lugar de destino convenido)
 Obligaciones del Vendedor:

• Contratar y pagar el transporte y seguro hasta el lugar


convenido.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Entregar la mercancía en el lugar de destino.

• Contratar el seguro que debe cubrir el precio CIF más un


10% (sobre seguro) en la divisa de transacción del
contrato= Valor Asegurado.
CIP: Transporte y Seguro
Pagados Hasta (lugar de destino convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que


el vendedor la entrega al primer transportista, así como
cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga,
daños en tránsito, etc.).

• Descargar la mercadería en puerto de destino.

• Efectuar el despacho de importación en destino.


CIP: Transporte y Seguro Pagados Hasta (lugar de destino
convenido)
 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS SEGURO CONTRATADO POR EL VENDEDOR HASTA EL LUGAR DE DESTINO
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS CIP (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR
EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN PAIS DE - RECOJO DE LA MERCANCIA EN PROPIO
MERCANCIA DESTINO DEPOSITO
EN CUANTO A - TRANSFIERE AL COMPRADOR EN EL - RECIBE DESDE QUE EL COMPRADOR
RIESGO MOMENTO DE LA ENTREGA AL ENTREGA AL TRANSPORTISTA CONTRATDO
TRANSPORTISTA POR EL COMPRADOR

EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA, - DESCARGUIO EN DESTINO FINAL


COSTO - CARGIO DE LA MERCANCIA AL CAMION - COSTO DE LAS FORMALIDADES
- FLETE TRANSPORTE ADUANERAS DE IMPORTACION
- COSTO DE LAS FORMALIDADES - TRIBUTOS ADUANEROS
ADUANERAS DE EXPORTACION
- PRECIO DE SEGURO

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL - CERTIFICACIONES/AUTORIZACIONES DE


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE, IMPORTACION,
- CERTIFICADO DE ORIGEN - DIM
- CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES DE
EXPORTACION
- DUE
- POLIZA DE SEGURO
DAP: Entregado en Terminal
(terminal de destino convenida)

 Características:
• Reemplaza al término Delivered Ex (sólo
Quey DEQ marítimo).

• El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluidos el


transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía se
coloca en la terminal definida, asumiendo los riesgos hasta
ese momento.

• El precio de la mercancía incluye fletes y seguro hasta


terminal de destino, maniobras de carga y descarga,
además de despacho de exportación.
DAP: Entregado en Terminal
(terminal de destino convenida)
 Obligaciones del Vendedor:
• Contratar y pagar el transporte hasta la
terminal
convenida.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Descargar la mercadería en lugar de destino.

• Contratar el seguro que debe cubrir el precio CIF más un


10% (sobre seguro) en la divisa de transacción del
contrato= Valor Asegurado.
DAP: Entregado en Terminal
(terminal de destino convenida)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que


el vendedor la entrega en la terminal de destino
convenida.

• Efectuar el despacho de importación en destino.


DAP: Entregado en Terminal (terminal de destino
convenida)
 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS DAP (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE COMPRADOR

EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN PAIS DE DESTINO - RECOJO DE LA MERCANCIA EN


MERCANCIA PROPIO DEPOSITO

EN CUANTO A - TRANSFIERE AL COMPRADOR UNA VEZ DESCARGADA - RECIBE DESDE QUE LA MERCANCIA
RIESGO EN EL LUGAR DE DESTINO SE ENCUENTRA DESCRGADA EN EL
LUGAR DE DESTINO

EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA, - TRIBUTOS ADUANEROS


COSTO - CARGIO DE LA MERCANCIA AL CAMION - COSTO DE LAS FORMALIDADES
- FLETE TRANSPORTE ADUANERAS DE IMPORTACION
- COSTO DE LAS FORMALIDADES ADUANERAS DE - DESCARGUIO EN DESTINO FINAL
EXPORTACION
- PRECIO DE SEGURO

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL - CERTIFICACIONES/AUTORIZACIO


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE, NES DE IMPORTACION,
- CERTIFICADO DE ORIGEN - DIM
- CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES DE
EXPORTACION
- DUE
- POLIZA DE SEGURO
DPU: Entregado en Lugar/Punto (Lugar de destino convenido)

 Características:
• Reemplaza los términos Delivered At Frontier DAF,
Delivered Ex Ship DES y, en mayor medida, el término
Delivered Duty Unpaid DDU.
• El vendedor se hace cargo de todos los costos, incluidos el
transporte principal y el seguro hasta que la mercancía se
ponga a disposición del comprador en un vehículo listo
para ser descargado (es decir, sin descargar).

• La mercancía no se encuentra despachada para la


importación.
• El precio de la mercancía incluye fletes y seguro hasta
lugar de destino, maniobras de carga y descarga, además
de despacho de exportación.
DPU: Entregado en Lugar/Punto (lugar
de destino convenido)
 Obligaciones del Vendedor:
• Contratar y pagar el transporte hasta el lugar de destino
convenido.

• Realizar el despacho de exportación de la mercancía


proveyendo la factura comercial así como cualquier otro
documento exigido en el contrato.

• Contratar el seguro que debe cubrir el precio CIF más un


10% (sobre seguro) en la divisa de transacción del
contrato= Valor Asegurado.
DPU: Entregado en Lugar/Punto (lugar
de destino convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que


el vendedor la entrega en el lugar de destino convenido.

• Efectuar el despacho de importación en destino.

• Descargar la mercadería en lugar de destino.


DPU: Entregado en Lugar/Punto (lugar de destino
convenido)
 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS DPU (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE
COMPRADOR
EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN PAIS DE DESTINO SIN - RECOJO DE LA MERCANCIA EN
MERCANCIA DESCARGAR PROPIO DEPOSITO

EN CUANTO A TRANSFIERE EL RIESGO EN EL MOMENTO DE LA NETREGA RECIBE EL RIESGO DESDE EL


RIESGO DE LA MERCANCIA DESCARGDO EN LUGAR DE DESTINOI MOMENTO QUE RECIBE EN
LUGAR DE DESTINO

EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA, - COSTO DE LAS


COSTO - CARGIO DE LA MERCANCIA AL CAMION FORMALIDADES
- FLETE TRANSPORTE ADUANERAS DE
- COSTO DE LAS FORMALIDADES ADUANERAS DE IMPORTACION
EXPORTACION - TRIBUTOS ADUANEROS
- PRECIO DE SEGURO
- DESCARGUIO EN EL LUGAR DE DESTINO FINAL

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL - CERTIFICACIONES/AUTORIZ


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE, ACIONES DE IMPORTACION,
- CERTIFICADO DE ORIGEN - DIM
- CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES DE EXPORTACION
- DUE
- POLIZA DE SEGURO
DDP: Entrega Derechos Pagados
(lugar de destino convenido)

 Características:
• Representa la mínima obligación para el comprador. Éste
no realiza ningún tipo de trámite.
• El vendedor realiza la entrega de la mercancía al
comprador no descargada de los medios de transporte a su
llegada al lugar convenido en el país de destino.
• El vendedor asume todos los gastos y riesgos hasta llevar
la mercancía al lugar de destino, incluido el despacho de
importación.
• El precio de la mercancía incluye fletes y seguro hasta
lugar de destino, maniobras de carga y descarga, además
de despacho de exportación e importación.
DDP: Entrega Derechos Pagados
(lugar de destino convenido)
 Obligaciones del Vendedor:
• Cubrir todos los gastos de flete hasta entregar la
mercancía sobre los medios de transporte no
descargados a su llegada al lugar convenido en fecha o
dentro del periodo acordado.

• Realizar el despacho de exportación e importación de la


mercancía.

• Contratar el seguro de cobertura mínima que debe cubrir


el precio CIF más un 10% en la divisa de transacción del
contrato.
DDP: Entrega Derechos Pagados
(lugar de destino convenido)

 Obligaciones del Comprador:

• Soportar los riesgos inherentes a la mercancía desde que


el vendedor la entrega en el lugar de destino convenido.

• Descargar la mercadería en lugar de destino.


DDP: Entrega Derechos Pagados (lugar de destino
convenido)
 Modalidad de Transporte:
POLIVALENTE

PAÍS DE ORIGEN TRÁNSITO INTERNACIONAL PAÍS DE DESTINO

Vendedor Comprador

MERCANCÍA
DCMTS.
RIESGOS
COSTOS
IMPORTACION EN INCOTERMS DDP (PERU - BOLIVIA)
RESPONSABILIDAD DEL VENDEDOR RESPONSABILIDAD DE
COMPRADOR
EN CUANTO A - ENTREGA DE LA MERCANCIA EN PAIS DE DESTINO - RECOJO DE LA MERCANCIA EN
MERCANCIA PROPIO DEPOSITO
EN CUANTO A - TRANSFIERE AL COMPRADOR EN EL MOMENTO DE LA - RECIBE DESDE QUE RECIBE LA
RIESGO ENTREGA DE LA MERCANCIA LA COMPRADOR MERCANCIA DEL VENDEDOR
EN CUANTO A - PRECIO DE LA MERCANCIA, - DESCARGUIO EN DESTINO
COSTO - CARGIO DE LA MERCANCIA AL CAMION FINAL
- FLETE TRANSPORTE
- COSTO DE LAS FORMALIDADES ADUANERAS DE
EXPORTACION
- PRECIO DE SEGURO
- COSTO DE LAS FORMALIDADES ADUANERAS DE
IMPORTACION
- TRIBUTOS ADUANEROS

EN CUANTO A - FACTURA COMERCIAL


DOCUMENTACION - LISTA DE EMPAQUE,
- CERTIFICADO DE ORIGEN
- CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES DE EXPORTACION
- DUE
- POLIZA DE SEGURO
- CERTIFICACIONES/AUTORIZACIONES DE IMPORTACION,
- DIM
Vendedor Comprador

EXW
FCA
FAS

FOB

CFR
CIF
CPT
CIP
DAT
DAP MERCANCÍA DOCUMENTOS RIESGOS COSTOS

También podría gustarte