0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas36 páginas

Libro Virtual - CAPÍTULO 5

El documento presenta un resumen del curso de Formulación y Evaluación de Proyectos dictado por el catedrático Helmer López. El curso consta de 8 integrantes y cubre temas como la introducción a la evaluación de proyectos, métodos de evaluación como el valor actual neto, la tasa interna de retorno y el período de recuperación. Se proveen ejemplos para ilustrar cada método.

Cargado por

jhon paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas36 páginas

Libro Virtual - CAPÍTULO 5

El documento presenta un resumen del curso de Formulación y Evaluación de Proyectos dictado por el catedrático Helmer López. El curso consta de 8 integrantes y cubre temas como la introducción a la evaluación de proyectos, métodos de evaluación como el valor actual neto, la tasa interna de retorno y el período de recuperación. Se proveen ejemplos para ilustrar cada método.

Cargado por

jhon paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Curso: Formulación y

evaluación de
proyectos

Catedrático : Helmer López


Integrantes :
1. Chamorro Quispe Indira
2. De la cruz coronel jhon Paul
3. Quinto Paulino Iveth Karen
4. Suyuri Felix Lizeth Cinthya
5. Poma Tacuri PAUL Brayan
6. Timoteo Velasquez Lizzeth
7. Villegas Ñaupari Cristian
8. Zaravia Sosa Lesly Flor
5. Evaluación
de proyectos
Suyuri Felix
Lizeth
Cinthya
INTRODUCCIÓN
Es la medición de factores concurrentes y
coadyuvantes cuya naturaleza permite
definir la factibilidad de ejecución del
proyecto.

sector privado
Se puede evaluar proyectos de inversión desde dos puntos de
vista:

Proyectos sociales
Para entender el concepto de evaluación es necesario hablar de rentabilidad de un proyecto.

En todas las etapas de un proyecto existirán costos asociados a los recursos


utilizados

Para hallar la rentabilidad se basará en el concepto del valor


tiempo del dinero.

10 000 USD invertidos hoy a una


tasa igual al 10% anual permiten obtener una
ganancia de 1 000 USD a recibir después de un
año

10 000 USD de hoy equivalen a 11 000 USD del


siguiente año.
Chamorro
Quispe
Indira
CICLO DE LA
EVALUACIÓN
DE UN
PROYECTO
Zaravia
Sosa Lesly
Flor
5.3. Métodos de
evaluación,
valor del dinero
en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo TVM
Es un concepto económico basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un
pago de una suma fija de dinero hoy , en lugar de recibir el mismo valor nominal en
una fecha futura.
EJEMPLO:
Una PYME desea hacer uso de la línea de un sobregiro automático
que le ofrece su banco para financiar 5000 USD que requiere para
invertir en capital de trabajo para la elaboración de un nuevo
proyecto, hasta que este genere los excedentes suficientes para que
se autofinancie. Si la tasa de interés real es de 10% y las
proyecciones de caja estiman que cubriran el sobregiro al finalizar el
cuarto año de operación, el monto adeudado en ese momento de
determina aplicando la formula para hallar el valor futuro:
Poma
Tacuri Paúl
Brayan
5.4. Valor Neto
Actual(VAN)
EJEMPLO
Una empresa ya en marcha decide implementar un nuevo proyecto en su giro de negocio, para lo cual
necesita invertir 45 000 USD y luego de hacer las proyecciones necesarias y evaluar el mercado
obtiene un flujo de caja como en el que muestra en la tabla 5.3. Se observa que las utilidades netas van
en crecimiento con excepción del tercer año, la cual se asume para el ejercicio un escenario poco
favorable en ese año para la empresa, en el caso de que se no suceda ese supuesto el inversionista se
vera beneficiado porque sus ingresos serán mayores proyectados. Considere una tasa de
descuento anual del 15,36%.
Timoteo
Velasquez
Lizzeth
5.5. Tasa
Interna de
Retorno
EJEMPLO
La empresa JJJM S.A. se dedica a la venta de bicicletas está pensando en ampliar su negocio hacia la venta de ropa y
complementos Para ello se prevé un desembolso inicial de 600 000 USD. Los cobros y pagos que se generan durante la
vida de inversión, que es de cuatro años son los siguientes.
VAN
NEGATIVO

VAN
POSITIVO
En el presente caso de estudio el proyecto no es
factible, pues la tasa de retorno es inferior a la
TMAR, que en el presente caso es de 8%.
Quinto
Paulino
Iveth Karen
Villegas
Ñaupari
Cristian
PERIODO DE RECUPERACION (PR)
El Período de Recuperación (PR) es otro criterio muy usual al momento de evaluar un
proyecto y tiene por objeto medir en cuánto tiempo se recupera la inversión, incluyendo
el costo de capital involucrado; esto hace que se pueda medir la rentabilidad en
términos de tiempo y se interpreta como el tiempo necesario para que el proyecto
recupere el capital invertido.

Para su cálculo se puede dividir la inversión


inicial entre los ingresos promedios de caja
obtenidos en la vida útil del proyecto.
Para calcular los ingresos promedios
que son el valor del denominador, se
suman todos los ingresos y se divide
para 5.
De la Cruz
Coronel
Jhon Paul
PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN PROYECTO CHAMPÚ PARA

EJERCICIO FLUJO DE EFECTIVO 2022


CHAMPÚ PRECIO DE

ADICIONAL
MESES VENDIDO/UNIDAD UNIDADES VENTA COSTO UNITARIO
S/ S/
Enero 320galones 23.00 11.81
S/ S/
Febrero 380galones 23.00 11.81
S/ S/
S/ 91,827.38 Marzo 400galones 23.00
S/
11.81
S/
Abril 500galones 23.00 11.81
S/ 124,763.74 Mayo
S/
800galones 23.00
S/
11.81
S/ S/
S/ 124,803.19 Junio 1320galones 23.00
S/
11.81
S/
Julio 1320galones 23.00 11.81
S/ 124,842.63 S/ S/
Agosto 1320galones 23.00 11.81
S/ S/
Septiembre 1320galones 23.00 11.81
S/ S/
Octubre 1320galones 23.00 11.81
S/ S/
Noviembre 1320galones 23.00 11.81
S/ S/
Diciembre 1320galones 23.00 11.81
RECUPERACIÓN DE
AÑO INVERSIÓN INICIAL FLUJO DE EFECTIVO INVERSIÓN

0 S/ -259,634.10 - -

1  S/ 91,827.38 S/ -167,806.72

2  S/ 124,763.74 S/ -43,042.98

3  S/ 124,803.19 S/ 81,760.21

5 Meses
EL PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN ES DE 2 AÑOS CON 5 MESES
CHAMPÚ PARA
VEHÍCULOS
FLUJO DE
EFECTIVO(CASH
CHAMPÚ PARA VEHÍCULOS AÑO FLOW)
S/
TMAR 0 -259,634.10
S/
Tasa inflación
2021 3.4% 1 91,827.38
S/
Riesgo de inv. 4% 2 124,763.74
TMAR CHAMPÚ S/
V 7.4% 3 124,803.19
S/
4 124,842.63
S/
5 124,882.08
TIR 33.5725%

TIR > TMAR


EL PRESENTE PROYECTO ES VIABLE
VAN CHAMPÚ PARA VEHÍCULOS
FE1 S/ 91,827.38 CASHFLOW
FE2 S/ 124,763.74 CASHFLOW
FE3 S/ 124,803.19 CASHFLOW
I0 S/ 259,634.10 INV.
i 7.4%TMAR

VPN-VAN S/ 34,772.06

INCREMENTO INVERSIÓN INICIAL


ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PROYECTO CHAMPÚ PARA VEHÍCULOS
AÑO INV.INICIAL 1.15 1.3
INVERSIÓN INICIAL 0 S/ -259,634.10 S/ -298,579.22 S/ -337,524.33
FNE1 1 S/ 91,827.38 S/ 91,827.38 S/ 91,827.38
FNE2 2 S/ 124,763.74 S/ 124,763.74 S/ 124,763.74
FNE3 3 S/ 124,803.19 S/ 124,803.19 S/ 124,803.19
FNE4 4 S/ 124,842.63 S/ 124,842.63 S/ 124,842.63
FNE5 5 S/ 124,882.08 S/ 124,882.08 S/ 124,882.08
TIR 34% 27% 21%
DECREMENTO EN INGRESOS O FLUJO NETO DE EFECTIVO
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PROYECTO CHAMPÚ PARA VEHÍCULOS
AÑO INV.INICIAL 0.85 0.7
INVERSIÓN INICIAL 0 S/ -259,634.10 S/ -259,634.10 S/ -259,634.10
FNE1 1 S/ 91,827.38 S/ 78,053.27 S/ 64,279.16
FNE2 2 S/ 124,763.74 S/ 106,049.18 S/ 87,334.62
FNE3 3 S/ 124,803.19 S/ 106,082.71 S/ 87,362.23
FNE4 4 S/ 124,842.63 S/ 106,116.24 S/ 87,389.84
FNE5 5 S/ 124,882.08 S/ 106,149.77 S/ 87,417.45
TIR 34% 26% 17%
Gracias

También podría gustarte