0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas11 páginas

Ley de Los Sistemas de Ahorro para El Retiro

Este documento resume la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro en México. Establece la regulación de los sistemas de ahorro y pensiones, y crea la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) como el organismo regulador. Describe la estructura de gobierno de CONSAR, incluyendo su Junta de Gobierno, Presidencia y Comité Consultivo y de Vigilancia.

Cargado por

Invierte Laguna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas11 páginas

Ley de Los Sistemas de Ahorro para El Retiro

Este documento resume la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro en México. Establece la regulación de los sistemas de ahorro y pensiones, y crea la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) como el organismo regulador. Describe la estructura de gobierno de CONSAR, incluyendo su Junta de Gobierno, Presidencia y Comité Consultivo y de Vigilancia.

Cargado por

Invierte Laguna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LEY DE LOS SISTEMAS

DE AHORRO PARA EL
RETIRO DE AHORRO
JAVIER ROBERTO CARLOS MUÑOZ

PARA EL RETIRO
LEY DE LOS SISTEMAS DE
AHORRO PARA EL RETIRO
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE
OBJETO
AHORRO PARA EL RETIRO
REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE ES UN ORGANO DESCONCENTRADO
LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL DE LA SHCP, DOTADO DE
RETIRO Y SUS PARTICIPANTES AUTONOMIA TECNICA Y
PREVISTOS EN LA LEY Y EN LAS LEYES FACULTADES EJECUTIVAS,
DEL SEGURO SOCIAL, DEL INSTITUTO ENCARGADO DE LA COORDINACION,
DEL FONDO NACIONAL DE LA
REGULACION, SUPERVISION Y
VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES Y
DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LOS SISTEMAS DE
SERVICIOS SOCIALES DE LOS AHORRO PARA EL RETIRO
TRABAJADORES DEL ESTADO.
CONCEPTOS BÁSICOS
ADMINISTRADORA.- ADMINISTRADORES DEL FONDO DE AHORRO. (AFORES).
BASE DE DATOS NACIONAL DEL SAR.- CONFORMADA POR LA INFORMACIÓN
PROCEDENTE DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO, CON LA
INFORMACIÓN INDIVIUDAL DE CADA TRABAJADOR Y EL REGISTRO DE LA AFORE
O INSTUTUCION DE CRÉDITO DE AFILIACIÓN.
EMPRESAS OPERADORAS.- EMPRESAS CONCESIONARIAS PARA OBERAR LA BASE
DE DATOS NACIONAL DEL SAR.
NEXO PATRIMONIAL.- AQUEL QUE TIENE UNA PERSONA FISICA O MORAL, QUE
DIRECTA O INDIRECTAMENTE A TRAVES DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL
SOCIAL TENGA LA FACULTAD DE DETERMINAR EL MANEJO DE UNA SOCIEDAD.
CONSAR
FACULTADES:
REGULAR MEDIANTE NORMAS DE CARÁCTER GENERAL LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO,
RECEPCION, DEPOSITO, TRANSMISION Y ADMINISTRACION DE LAS CUOTAS Y APORTACIONES CORRESPONDIENTES A
DICHOS SISTEMAS.
EXPEDIR NORMAS DE CARÁCTER GENERAL A LAS QUE TENGAN QUE SUJETARSE LOS PARTICIPANTES EN LOS SISTEMAS DE
AHORRO PARA EL RETIRO.
EMITIR LA REGULACION PRUDENCIAL A LA QUE SE SUJETARAN LOS PARTICIPANTES EN LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA
EL RETIRO
EMITIR NORMAS DE CARÁCTER GENERAL PARA LA OPERACIÓN Y PAGO DE LOS RETIROS PROGRAMADOS
ESTABLECER LAS BASES DE COLABORACION ENTRE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PÚBLICAS PARTICIPANTES EN LA
OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO
ADMINISTRAR Y OPERAR EN SU CASO, LA BASE DE DATOS DEL SAR
IMPONER MULTAS Y SANCIONES.
DEMAS CONFERIDAS EN EL ART. 5°.
ORGANOS DE GOBIERNO
SECRETARIO DE HACIENDA Y CREDITO
PUBLICO

JUNTA DE PRESIDENTE DE LA COMISION


GOBIERNO
(17)
2 VICEPRESIDENTES DE LA COMISION

13 VOCALES
VOCALES DE LA JUNTA DE
GOBIERNO
Secretario del Trabajo y Previsión Social
Gobernador del Banco de México
Subsecretario de Hacienda y Crédito Público
Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social
Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
4 Representantes de las organizaciones nacionales de trabajadores
1 Representante de las organizaciones nacionales de los patrones
FACULTADES DE LA JUNTA DE
GOBIERNO
 OTORGAR, MODIFICAR O REVOCAR LAS AUTORIZACIONES PARA LA ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN,
FUNCIONAMIENTO Y FUSION DE LAS ADMINISTRADORAS Y SOCIEDADES DE INVERSION, LAS
AUTORIZACIONES PARA LA ADQUISICION DE ACCIONES DE LAS ADMINISTRADORAS Y DEL CAPITAL
FIJO DE LAS SOCIEDADES DE INVERSION
 ORDENAR LA INTERVENCION ADMINISTRATIVA O GERENCIAL DE LOS PARTICIPANTES EN LOS
SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO
EXPEDIR NORMAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS AL REGIMEN DE INVERSION AL QUE DEBERAN
SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE INVERISON
APROBAR LOS PRESUPUESTOS ANUALES DE INGRESOS Y EGRESOS, PARA SER REMITIDOS A LA SHCP
 CONOCER LAS VIOLACIONES DE LOS PARTICIPANTES EN LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO
E IMPONER LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES.
DEMAS CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 8°
PRESIDENCIA
EL PRESIDENTE SERA DESIGNADO POR EL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
ES LA MÁXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE LA COMISION Y EJERCERA LAS SIGUIENTES
FACULTADES:
TENER A SU CARGO LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA COMISION Y EL EJERCICIO DE SUS
FACULTADES.
DIRIGIR ADMINISTRATIVAMENTE A LA COMISION
PROPONER A LA JUNTA DE GOBIERNO PROYECTOS DE LAS DISPOSICIONES QUE COMPETE
EXPEDIR A ESE ORGANO
REALIZAR LA SUPERVISION DE LOS PARTICIPANTES EN LOS SITEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO
DEMAS CONFERIDAS EN EL ART. 12° Y LAS QUE LE DELEGUE LA JUNTA DE GOBIERNO.
6 REPRESENTANTES DE PRESIDENTE DE LA
LOS TRABAJADORES COMISION

COMITÉ
CONSULTIVO
Y DE
VIGILANCIA
(19)
1 REPRESENTANTE DE:
SHCP
STPS
IMSS
6 REPRESENTANTES DE
ISSTE
LOS PATRONES
INFONAVIT
BANCO DE MÉXCO
FACULTADES DEL COMITÉ DE
VIGILANCIA
CONOCER DE LOS ASUNTOS QUE SOMETA EL PRESIDENTE DE LA COMISION
VIGILAR EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO
CONOCER LO REFERENTE A LA ADMINISTRACION DE CUENTAS INDIVIDUALES
CONOCER SOBRE LAS AUTORIZACIONES PARA LA CONSTITUCION DE LAS
ADMINISTRADORAS Y SOCIEDADES DE INVERSION
RECOMENDAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL SANO DESARROLLO DE LOS
SISTEMAS DE AHORRO
DEMAS CONFERIDAS EN EL ART. 16°

También podría gustarte