Clase 12 Aditivos en Alimentacion Animal
Clase 12 Aditivos en Alimentacion Animal
Clase 12 Aditivos en Alimentacion Animal
para monogastricos y
poligástricos
Modulo 3
Uso de aditivos nutricionales y no
nutricionales en la alimentación
Sesión 13
SECCIÓN DE REFERENCIA
Aditivos
• Los aditivos para alimentación animal son tan diversos que es difícil
otorgar una definición de los mismos, pero básicamente se refiere a un
producto incluido en la formulación en un nivel bajo de inclusión, los
aditivos pueden tener o no un valor nutricional y pueden mejorar la
aceptación del animal o bien la del consumidor.
Funciones
• Contribuir a la conservación de alimentos
Requisitos:
Para que un aditivo pueda registrarse ha de cumplir las siguientes
condiciones:
1. Que sea eficaz: mejore significativamente los resultados que se busca
obtener.
Clasificación:
1. Aditivos tecnológicos (antioxidantes, emulsificantes, acidificantes)
5. Coccidiostatos o histomonostáticos.
SECCIÓN DE REFERENCIA
1. Aditivos tecnológicos
• Antioxidantes: usado en materias primas ricas en grasa para evitar el
enranciamiento y la consiguiente disminución del consumo del alimento.
Pueden ser naturales (vitamina C, E) y sintéticos como el etoxiquín o el
BHT. Protegen contra el deterioro causado por la oxidación.
• c) Valor energético: dado que los ácidos orgánicos son muy absorbibles
es necesario dar un valor energético adecuado.
SECCIÓN DE REFERENCIA
2. Aditivos organolépticos
• Cualquier sustancia que, añadida al alimento, mejora o modifica las
propiedades organolépticas (color y olor) de éstos.
a) Los colorantes
b) Los aromatizantes
SECCIÓN DE REFERENCIA
3. Nutricionales
• Incluye en la categoría de aditivos nutricionales cuatro grupos funcionales:
a) Las vitaminas.
b) Los oligoelementos,
c) Algunos complementos nitrogenados proteicos (aminoácidos)
d) Algunos complementos nitrogenados no proteicos (urea y sus derivados
para rumiantes).
SECCIÓN DE REFERENCIA
4. Aditivos zootécnicos:
Cualquier aditivo utilizado para influir positivamente sobre la productividad
de los animales sanos o sobre el medio ambiente.
a) Los digestivos.
a) Los digestivos.
• Probióticos Vs Prebióticos
SECCIÓN DE REFERENCIA
INTEGREMOS LO APRENDIDO
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
Bibliografía