Procedimientos Tributarios
Procedimientos Tributarios
Procedimientos Tributarios
CJP 603
III La cédula estará constituida por copia del acto a notificar, firmada por la
autoridad que lo expidiera y será entregada por el funcionario de la
Administración en el domicilio del que debiera ser notificado a cualquier
persona mayor de dieciocho, o fijada en la puerta de su domicilio, con
intervención de un testigo de actuación que también firmará la diligencia.
NOTIFICACIÓN POR EDICTOS (ART.
86°. )
Cuando no pueda ser notificado el obligado, se
practicará la notificación por edictos
publicados en dos oportunidades con un
intervalo de por lo menos tres días corridos
entre la primera y segunda publicación, en un
órgano de prensa de circulación nacional. En
este caso, se considerará como fecha de
notificación la correspondiente a la
publicación del último edicto.
Las publicaciones se realizarán mediante
órganos de difusión oficial que tengan
circulación nacional.
NOTIFICACIÓN POR CORRESPONDENCIA POSTAL Y
OTROS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (ART. 87)
Cuando no proceda la notificación personal, será
válida la notificación por correspondencia postal
certificada, efectuada mediante correo público o
privado. También será válida la notificación que
se practique mediante sistemas de comunicación
electrónicos, facsímiles, o por cualquier otro
medio tecnológicamente disponible, siempre que
los mismos permitan verificar su recepción.
Los plazos empezarán a correr desde el día de su
recepción tratándose de día hábil administrativo;
de lo contrario, se tendrá por practicada la
notificación a efectos de cómputo, a primera
hora del día hábil administrativo siguiente.
NOTIFICACIÓN TÁCITA (ART. 88)
Se tiene por practicada la notificación
tácita, cuando el interesado a través de
cualquier gestión o petición, efectúa
cualquier acto o hecho que demuestre el
conocimiento del acto administrativo. En
este caso, se considerará como fecha de
notificación el momento de efectuada la
gestión, petición o manifestación.
NOTIFICACIONES MASIVAS (ART. 89)