Diseño Curricular Tareas Semejanzas Niveles Concreciones Diferencias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE


ESCUELA DE POSGRADO
WALTER PEÑALOZA RAMELLA
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

DISEÑO CURRICULAR
INTERRELACIONES- TAREAS-NIVELES-DIFERENCIAS-SEMEJANZAS-
APLICACIONES-COMPARACIONES-MODELOS

Elaborado y compilado por:


Iván Bustamante
Danés Niño Cueva
La interrelación que existe entre las tareas en la elaboración del diseño
curricular es secuencial para ello se debe tomar en consideración:

 Diagnóstico de los Problemas y Necesidades

 Modelación del Curriculum

 Estructuración Curricular

 Organización para la puesta en práctica del Diseño Curricular

 Diseño de la Evaluación Curricular


INTERRELACIÓN ENTRE LAS TAREAS DE DISEÑO
CURRICULAR

⚫ Diagnóstico de los Problemas y Necesidades:

Tomar en consideración lo Lo que se aprende y lo que se


siguiente: necesita Lo que se enseña y lo que se
aprende
Lo que se logra y la realidad, entre
otras.
⚫ Los problemas se clasifican y se jerarquizan para ello hay tres momentos

El estudio Marco Teórico Exploración


de Situaciones Reales
Determinación de Problemas y
Necesidades
INTERRELACIÓN ENTRE LAS TAREAS DE DISEÑO
CURRICULAR

⚫ Modelación del Curriculum


• Bases socioeconómicas, políticas, ideológicas, culturales,
en relación con la realidad social y comunitaria.

Criterios de la Sociedad • Necesidades sociales

• Políticas de organismos e instituciones

• Identificación del futuro el egresado, campos de


actuación, cualidades, habilidades y conocimientos para
su actuación y desarrollo perspectivo.
Existen
cuatro
momentos Conceptualización del modelo

Identificación del perfil del egresado o de los objetivos terminales

Determinación de los contenidos y la metodología.

Evaluación Curricular
INTERRELACIÓN ENTRE LAS TAREAS DE DISEÑO
CURRICULAR

Es una secuencia, estructurada de los componentes


⚫ Estructuración que intervienen, lo cual determina el orden en que
Curricular se desarrolla, lugar y tiempo necesario para
llevarlo a un mapa curricular

Consiste en todas las medidas para garantizar la


puesta en práctica del proyecto curricular.
Organización para la puesta
en práctica del Diseño Curricular
Es determinante la preparación de los sujetos
que van a desarrollar el proyecto.
Niveles de Concreción del Diseño Curricular

Se refiere al diseño curricular base, se señala las intenciones


Primer Nivel educativas, orientaciones, planteamientos, planteamientos
metodológicos. Su característica principal es la generalidad

Corresponde a los docentes, que deben adecuar los


planteamientos del diseño curricular base, a las características
Segundo Nivel idiosincrásicas, contextualizando el entorno donde se
desarrolle de forma efectiva en el proceso enseñanza -
aprendizaje

Es la programación del aula, considerando los


Tercer generales para la elaboración didácticas de criterios las
Nivel áreas, dirigido a un grupo concreto de alumnos. distintas
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN EL PLANTEAMIENTO
DE LAS TAREAS Y NIVELES DE CONCRECION DE
DISEÑO CURRICULAR Y LOS LLAMADOS MODELOS
TRADICIONALES

DIFERENCIAS

MODELO TRADICIONAL

⚫ El propósito enfatiza la formación del carácter de los estudiantes para moldear a

través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina.

⚫ El contenido está constituido por normas e información enciclopédica acumulada

⚫ La secuencia aprendizaje tiene carácter acumulativo y sucesivo

⚫ La metodología es a través de exposición oral y visual de manera severa

⚫ La evaluación busca determinar hasta qué punto los conocimientos son trasmitidos
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN EL
PLANTEAMIENTO DE LAS TAREAS Y NIVELES DE
CONCRECION DE DISEÑO CURRICULAR Y LOS
LLAMADOS MODELOS TRADICIONALES
En el modelo de Diseño y Tareas

DIFERENCIAS

⚫ El propósito busca que el estudiante adquiera conocimientos de forma técnica mediante el

adiestramiento experimental

⚫ El contenido es técnico y de competencias observables

⚫ La secuencia busca enseñar lo que se considera necesario, el estudiante debe ir a su propio

ritmo

⚫ La metodología busca mejorar ambientes para reforzar el aprendizaje

⚫ La evaluación es constante durante el proceso enseñanza – aprendizaje, en función de los objetivos.


DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN EL
PLANTEAMIENTO DE LAS TAREAS Y NIVELES DE
CONCRECION DE DISEÑO CURRICULAR Y LOS
LLAMADOS MODELOS TRADICIONALES
Semejanzas

Modelo Tradicional

⚫ Generar conocimientos a los estudiantes


⚫ Existe una secuencia de aprendizaje
⚫ Se aplica una metodología
⚫ Se realizan evaluaciones de comprobación

En el modelo de Diseño y Tareas

⚫ Generar conocimientos prácticos


⚫ La secuencia busca enseñar lo que se considera necesario
⚫ La metodología busca mejorar ambientes para reforzar el aprendizaje
⚫ La evaluación es constante durante el proceso
Fuente: Bermeo Leslye
Cornejo Anita
BIBLIOGRAFIAS

⚫ http://www.cettenerife.org/deca/concrecion_curricular.pdf

⚫ http://www.uh.cu/sitios/cultdoc/Tesauro/dise%C3%B1o-curricular-y-tareas-de-
aprendizaje

⚫ www.odiseo.com.mx/.../diseno-curricular-su-importancia-para-diseñar
Curriculum

⚫ ….

También podría gustarte