Grupo 1 (Rodany)
Grupo 1 (Rodany)
Grupo 1 (Rodany)
INDEPENDENCIA
Alumnos : GRUPO 1
- Bazán sempertegui wuilder
- Barturen Cometivos Andy
- Henri cachique isuiza
- Alva Melo Adonis Jair
- Andres Carrasco Pinchi
- Ibrain samir barboza monsalve
Instructor: Rodany Ruiz Rengifo
Carrera : Mecatrónica Automotriz
Ciclo : IV
Curso. : LABORATORIO DE MECANISMO DE TRANSMISIÓN
DIFERENCIAL Y PUENTE MOTRIZ
El puente motriz y diferencial es el nombre que se da al conjunto de elementos
con los que la caja de cambios transmite el movimiento a las ruedas traseras.
Suele estar formado por varios mecanismos: el diferencial, las trompetas y los
palieres, también conocidos como semi-ejes.
Objetivo del puente trasero y diferencial
El propósito del diferencial es el de repartir de manera equitativa la fuerza del
motor a las ruedas, incluso cuando realizamos un giro, momento en el que la
velocidad a la que gira cada una de ellas puede ser diferente.
Cuando circulamos en línea recta, no nos hace falta que los movimientos sean
distintos, y por ello el puente trasero gira en su conjunto a la misma velocidad.
COMPONENTES PRICIPALES DEL SISTEMA DE
DIFERENCIAL DE UN VEHICULO .
• - Es el grupo de piñones
denominados “satélites”
(usualmente cuatro), que se
acoplan con dos ruedas de
forma cónicas (denominadas
“planetarios”). Su función es
absorber las diferentes
velocidades que cada rueda
motriz genera al girar.
Palieres
Gracias