Factoraje
Financiero o
Factoring
Edwin Asael Aguilar Torres
¿Qué es el Factoraje?
Es un mecanismo de financiamiento a corto plazo mediante el cual una
empresa comercial, industrial, de servicios o persona física con
actividad empresarial, promueve su crecimiento a partir de la venta de
sus cuentas por cobrar vigentes a una empresa de factoraje.
El Factoraje se adapta a las necesidades particulares de cada cliente
ofreciendo una amplia gama de servicios adicionales: Administración
de cartera, Financiamiento, anticipo sobre las Cuentas por Cobrar,
Contabilización, Gestiones de Cobranza, Cobertura de Riesgos
Crediticios, Evaluación de Crédito y establecimiento de Líneas a
clientes, Cobranza y transferencia de Recursos.
El Factoraje no es un préstamo. No hay pago de deuda, no
compromete su estado de cuenta, sin contratos con términos a largo
plazo o retrasos asociados con otros métodos de aumento de capital.
El Factoraje le permite utilizar el activo arduamente ganado para
obtener efectivo y utilizarlo para el desarrollo de su compañía.
¿Qué es el Factoraje?
El contrato de factoraje es una operación de
financiamiento con un costo financiero, el
cual asume la persona física o moral, por los
servicios de administración y cobranza de los
derechos de crédito.
Proceso de una operación típica:
•Se solicita una Línea de Factoraje a una Institución de Crédito o
Empresa de Factoraje.
Se acuerdan las condiciones de la Operación:
- Cuentas por Cobrar a transmitir.
- Plazos Comerciales máximos.
- Tipo de Factoraje (Con o Sin Recurso = Con o Sin
responsabilidad)
- Costos y Honorarios aplicables.
- Documentación o mecanismos de transmisión.
- Registro de apoderados que firmarán.
- Responsabilidades de ambas partes.
¿Cómo funciona el Factoraje?
Cualquier empresa comercial, industrial, de servicios o persona física con actividad
empresarial, genera al vender sus productos o servicios cuentas por cobrar, las cuales
pueden ser documentadas en pagarés, letras de cambio, contrarecibos, facturas selladas u
otros medios.
La empresa de Factoraje realiza las siguientes actividades:
• Adquiere las cuentas por cobrar a través de un contrato de cesión de derechos de
crédito o por endoso, pagándolas anticipadamente conforme a las condiciones
establecidas.
• Evalúa las condiciones crediticias de los deudores (compradores de los productos o
servicios) e informa a sus clientes de los cambios en la solvencia de los mismos.
• Custodia, administra y lleva a cabo las gestiones de cobranza de la cartera adquirida.
• Reembolsa al cliente el remanente en caso de que no existan descuentos, devoluciones
de mercancía o ajustes en el pago.
• Informa a sus clientes todas las operaciones, movimientos y cobranza de sus cuentas.
• Incluye servicios como:
- Administración y control de cartera.
- Financiamiento, anticipo sobre las Cuentas por Cobrar.
- Contabilización y Reportero.
- Gestiones de Cobranza.
- Cobertura de Riesgos Crediticios.
- Evaluación de Crédito y establecimiento de Líneas a clientes.
- Cobranza y transferencia de Recursos.
¿Cómo funciona el Factoraje?
Beneficios del Factoraje:
FINANCIEROS ECONÓMICOS
* Proporciona liquidez en función de sus * Reduce el ciclo operativo de su empresa
ventas *Mejora la posición monetaria, no genera
*Nivela flujos de efectivo en caso de ventas pasivos ni endeudamiento
estacionales *Disminuye costos en áreas de crédito y
* Permite una operación revolvente cobranza
* Reduce el apalancamiento financiero * Cubre el riesgo de cuentas incobrables
* Optimiza costos financieros *Apoya la recuperación de su cartera y el
pago puntual de sus clientes
ADMINISTRATIVOS ESTRATÉGICOS
*Mediante el respaldo de un equipo *Amplía la posibilidad de atención a
profesional y experto, hace eficiente la nuevos sectores y mercados geográficos
cobranza de sus cuentas *Fortalece vínculos entre su empresa y sus
*Informa periódica y continuamente las clientes
operaciones y cobranza *Favorece la imagen institucional de su
*Evalúa la situación crediticia de sus empresa
clientes y prospectos *Permite a su empresa dedicarse al
desarrollo de su negocio