0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas9 páginas

Infografia-Redes Sociales

Este documento presenta información sobre las redes sociales y su evolución a medios de comunicación importantes en el siglo 21. Explica cómo las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn se han convertido en plataformas para conectar a personas, compartir información y fotos, y construir redes profesionales. También describe los usos principales de cada red y cómo las empresas pueden usarlas para darse a conocer y comunicarse con clientes.

Cargado por

Darking
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas9 páginas

Infografia-Redes Sociales

Este documento presenta información sobre las redes sociales y su evolución a medios de comunicación importantes en el siglo 21. Explica cómo las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn se han convertido en plataformas para conectar a personas, compartir información y fotos, y construir redes profesionales. También describe los usos principales de cada red y cómo las empresas pueden usarlas para darse a conocer y comunicarse con clientes.

Cargado por

Darking
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias de la Administración


Sociología de los Negocios.
Licda. Miriam Jetzabel Silva Santizo

INFOGRAFIA
LA MEDIACION COMUNICATIVA EN LA ERA DE LAS REDES
SOCIALES

Carné Estudiante:
7621-20-542 Wagner José Chacón Paiz
7621-20-24948 Rigoberto Rax Caal
7621-20-3478 Ludin Misael Vásquez García
LA MEDIACION COMUNICATIVA EN LA ERA DE LAS REDES SOCIALES

El nuevo giro en la Historia:


Hoy en día las redes sociales ha
evolucionado en la historia, un nuevo
modo de medios de comunicación,
para la vida social. Máxime para este
siglo XXI. Comunidades virtuales Web y Social
Media:
Los medios digitales se fueron
formando poco a poco con el
transcurrir del tiempo, se fue
acoplando la interacción social. Mucho
Antes de la aparición de WWW
El término Web 2.0 fue perdido
significado y este fue sustituido por el
concepto SOCIAL MEDIA, ya que
resultó ser una medida avanzada y
tecnológica.
Se fundamentan las teorías clásicas,
donde la determinación, medio, bajo,
alto, presencia social , riqueza, auto-
presentación y auto-revelación , donde
la personas quieren demostrar ante la
sociedad.

Nos conecta con el mundo:


Las redes sociales se interactúan en La tecnología, la comunicación se ha
diferentes tipos de vínculos , vuelto más accesible e importante para
Familiares las personas.
Fraternales
Laborales
Buena fuente de información:
Recopilación de información en un 2 x 3 es instantánea,
aprender a resolver problemas a los que uno se enfrenta
diariamente.

Uso con Responsabilidad:


Usar estas herramientas, diferentes tipos de
aplicaciones, siempre y cuando guardando respeto hacia
las demás personas.
Qué es Facebook? Usos principales
Facebook es una red social pensada para conectar
personas, es decir, compartir información, noticias y
contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se
trata de la plataforma social más popular de todas las
existentes en la actualidad con cerca 2.200 millones de
usuarios activos cada mes.

¿Para qué sirve Facebook?


Su objetivo es muy claro: conectar a personas con otras
personas. Es una red usada por personas de rangos de
edad muy amplios, los cuales acostumbran a utilizarla a
diario. Realmente fue concebido para relaciones
personales, aunque las páginas de empresa están
subiendo en aceptación y vialidad.
¿Cómo usar Facebook para tu empresa?
Facebook es la primera alternativa que consideran muchas compañías cuando de participar en redes sociales se
trata, con la idea del tipo “montemos una página en Facebook para darnos a conocer” pensando que es
publicidad gratuita. Esto no es del todo cierto, y utilizar Facebook de una manera correcta para una marca
puede ser mucha más difícil de lo que parece. De momento, te vamos a explicar cuáles son los primeros pasos
que debes seguir:
Crea una página de empresa: que represente tu marca. Las páginas se parecen a los perfiles personales, pero
tienen herramientas exclusivas para empresas, marcas y organizaciones
Foto de portada: Deberás optimizar la foto de portada para captar la atención de los visitantes nuevos,
alentarlos a explorar tu página y aprender más sobre tu marca.
Foto de perfil: como el logotipo de tu empresa, Ser fácilmente reconocible es sumamente importante para que
las personas te encuentren.
Optimiza la información personal: La sección “información” es uno de los primeros lugares que la gente ve
cuando visita tu página.
Botón de llamada a la acción (CTA
En cuanto termines estos pasos básicos, ya estarás listo para empezar a publicar y seguir optimizando tu
página de empresa.
Que es Twitter y para qué sirve
Twitter es una red social gratuita que te
permite escribir mensajes de forma rápida y sencilla. 
Cualquier persona puede crear una cuenta o perfil para
compartir sus opiniones, gustos e intereses, pero
también, para estar informada sobre todo lo que
acontece en el mundo, ya que la principal característica
de Twitter es que allí encuentras información en tiempo
real.

Usos de Twitter
Aquí te compartimos algunos usos que le puedes dar a tu cuenta de Twitter.
Para estar informado: encuentra los hechos y las noticias más importantes del momento, de forma
resumida. 
Para compartir tus pasiones: escribe tu opinión sobre temas que te gusten, como los deportes, la música,
la política y hasta las premiaciones de la temporada.
Para estar en contacto: sin importar si estás desde un computador o un dispositivo móvil, usa Twitter para
comunicarte con personas de todo el mundo.
Para hacer publicidad: si tienes una empresa, envía mensajes masivos y anúnciale a tus clientes las
novedades de tus productos y servicios. 
Para realizar peticiones o reclamos: comunícate con las cuentas de algunas empresas, para recibir
atención al cliente por este canal.
 
Instagram es una red social muy popularizada entre jóvenes
que ofrece la posibilidad de compartir fotografías con otros
usuarios y poder recibir comentarios o “me gustas” (likes) de
tus seguidores. Dentro de estas fotografías que podemos
subir, podemos añadir etiquetas o hashtags para etiquetar
según el tipo de fotografía o que se puede ver en ella, así será
más fácil su clasificación a la hora de realizar búsquedas de una
temática en concreto

La red social funciona como cualquier otra, podemos añadir usuarios como seguidores y compartir
fotografías con estos seguidores o con toda la red social, según nuestras preferencias de privacidad,
teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios, 1000 millones activos a finales de 2018, nuestras
fotografías pueden llegar a los ojos de muchos usuarios, por lo que 
es conveniente manejar bien las opciones de privacidad que nos ofrece.
Esta red social está haciendo sombra a las dos aplicaciones de mensajería más usadas, aunque no
está dedicada a esto concretamente, también posee funciones para comunicación de chat privada
llamado Instagram Direct, podemos hacer llamadas e incluso videollamadas. Instagram es una
completa aplicación de red social muy usada, sobre todo entre el público adolescente y que tiene
una gran cantidad de fotografías que podemos ver y dar nuestro particular “me gusta”.
LinkedIn es un integrador de redes profesionales de manera
que, cuando invitas a conectar a alguien que conoces y dicha
invitación es aceptada, de forma automática, tienes acceso a
los contactos de dicho profesional.
Esto es muy importante porque puedes explorar en qué
sectores, áreas funcionales, empresas e, incluso, qué cargos
tienen, los contactos de aquellos conocidos que has invitado a
formar parte de tu red.
Las redes sociales, y LinkedIn también lo es, son lugares en
donde construimos nuestras propias audiencias. LinkedIn
habilita utilidades que te permiten compartir contenidos,
debates, vídeos, etc. que transmiten mensajes de tu interés,
tanto con tu red de contactos, como con grupos profesionales
de los que tu perfil forma parte.
Redes como LinkedIn, son grandes herramientas para darte a
conocer ante los profesionales y directivos de tu interés. No
utilizarla en este sentido, significa desaprovechar una parte
fundamental de esta red profesional.
Conversar con tu red, la mantiene viva, activa, y es la mejor
forma de serles de utilidad porque, la pregunta que debes
hacerte no es «cómo puedes sacarle partido a tu red», sino
«cómo puedes serles de utilidad»

También podría gustarte