Historia Clinica
Historia Clinica
Historia Clinica
CLÍNICA DEL
ADULTO MAYOR
Alessandra Castro Meza
CURSO: Geriatría y Gerontología
2021
HISTORIA CLÍNICA DEL ADULTO MAYOR
ESTRUCTURA DEL FORMATO DE LA HISTORIA
CLÍNICA
El formato está constituido por cinco páginas, distribuidas de la
siguiente manera:
El plan de atención integral se elabora en base a la evaluación integral del adulto mayor, en el
que se brinda el paquete de atención integral de salud individual y adecuada a la categoría del
establecimiento de salud, en forma gradual y continua.
PÁGINA
N°1
Esta página muestra de manera resumida los daños
crónicos y agudos, así como el plan de atención
integral de salud, ayudando al prestador a
familiarizarse rápidamente con la situación de salud
del usuario del servicio.
Esta sección deberá ser llenada al final de la evaluación clínica y resume los daños crónicos y/o agudos del adulto
mayor.
PROBLEMAS
AGUDOS.
2.1 ESTADO
COGNITIVO
El cuestionario abreviado de Pfeiffer
consta de 10 preguntas, y se debe
marcar con “1” punto por cada pregunta
errada (E), y “0” por cada pregunta
totalmente acertada. Se suman el
número total de preguntas erradas, y
luego realizamos la valoración cognitiva
de la siguiente manera:
• ≤ 2 E : No deterioro cognitivo
• 5 a 7 E : Deterioro Cognitivo
Moderado
• 3 a 4 E : Deterioro Cognitivo leve
• 8 a 10 E : Deterioro Cognitivo severo
2.2 ESTADO AFECTIVO
III. VALORACIÓN SOCIO-
FAMILIAR
• Evalúa un grupo de aspectos que
permiten conocer de manera general
la situación familiar, social y
económica del entrevistado. Las
preguntas están agrupadas en 5
rubros:
SALUD BUCAL