Como Citar Fuentes
Como Citar Fuentes
Como Citar Fuentes
Estilo APA
American Psychological
Association (APA) es la principal
asociación de psicólogos
académicos en los Estados
Unidos, ha desarrollado métodos
estandarizados para citar fuentes
impresas y electrónicas que se
utilizan en la investigación. Se
aplica principalmente en las
Ciencias Sociales y Humanidades.
La versión más reciente es la 6ta.
edición de 2009.
Biblioteca
Libros
Apellido, I. (año). Título del libro. Ciudad de publicación:
entidad publicadora.
Ejemplo:
Siu, R. (2007). Álgebra. Lima: Universidad del Pacífico.
Parte de un libro
Apellido, I. (año). Título del capítulo. En [nombre editor, compilador]
([mención de responsabilidad]) Título del libro (páginas). Ciudad:
entidad publicadora.
Ejemplo:
Pérez, F. (2007). Gerencia participativa. En A. Francés (Ed.),
Compromiso Social: gerencia para el siglo XXI (pp. 67-98). Caracas:
IESA.
Artículo de revista
Apellido, I. (año de la publicación). Título del artículo.Título de
la revista. Volumen (número), páginas.
Ejemplo:
Senge, P. (2011). La cadena de suministro sustentable.
Harvard Business Review América Latina, 89(4), 48-50.
Tesis
Apellido, I. (año). Título de la tesis. (Tesis de maestría o
postgrado). Nombre de la institución, ciudad.
Ejemplo:
Rocca, S. (2010). Estudio de pre factibilidad para la producción
y comercialización de pulpa de eucalipto. (Tesis de postgrado).
Universidad del Pacífico, Lima.
Varios autores
Se escriben hasta 5 autores, separados por una coma y se
antepone al último el carácter ‘&’
Ejemplo:
Vargas, M., Vallejo, C., Ribeyro, J., Bryce, A. & Arguedas, J.
(1969) Antología literaria. Lima: Mercurio.
Varios autores
Más de 6 autores, se escribe el nombre del primero seguido de
‘et al.’
Ejemplo:
Eguren, F. et al. (2003) Informe sobre derechos humanos
2002. Lima: Comisión Andina de Juristas.
Ejemplo:
Degregori, C. (1982) …
Degregori, C. (1990) …
Degregori, C. (2007) …
Biblioteca
Introducción
El manual de estilo APA recomienda en
general incluir los mismos elementos, en el
mismo orden, que se citarían de una fuente
impresa y añadir la información de
recuperación electrónica necesaria para
que otros investigadores puedan localizar
las fuentes citadas.
Biblioteca
Ejemplo:
Mahaffy, M. (2006). Encouraging critical thinking in student
library research. College Teaching, 54(4), 324-327.
Recuperado el 18 de abril de 2011 de la base de datos
Academic Search Premier de EBSCO.
Biblioteca
Ejemplo:
Swain, D. (2009). Use of electronic resources in business school
libraries of an Indian state. The Electronic Library, 27(1), 74-85.
Recuperado el 20 de abril de 2011, de la base de datos Research
Library de Proquest, doi: 10.1108/ 02640470910934605.
Biblioteca
Ejemplo:
Economática (2011). Alicorp - Datos Generales. Recuperado el
20 de abril de 2011 de la base de datos Economática.
Biblioteca
Página web
Autor (año). Título de la página web. Recuperado de [url].
Ejemplo:
IBM. (s.f.). Green electronics: designing for a smarter planet.
Recuperado de
http://www.ibm.com/Smarterplanet/uk/en/green_and_sustainability/
article/green_electronics.html?
ca=content_body&met=uk_smarterplanet_green_buildings_ideas&
re=spc
Biblioteca
Ejemplo:
New child vaccine gets funding boost. (2001). Recuperado el 21
de marzo de 2001, de
http://news.ninemsn.com.au/health/story_13178.asp
Ejemplo:
http://www.kidpsych.org
Libro electrónico
Apellido, I. (año). Título del libro. Recuperado de [url].
Ejemplo:
Libro electrónico
Apellido, I. (año). Título del libro. Recuperado de [url].
Ejemplo:
Ejemplo:
Glosario
DOI : Digital Object Identifier (Identificador de Objeto Digital), proporciona a
las publicaciones científicas un número específico que cualquiera puede
utilizar para localizar a través de la Red el citado artículo. A diferencia del
sistema URL, usado en las páginas web, el sistema DOI no cambia con el
paso del tiempo, aunque el artículo sea reubicado en una dirección distinta.
Fuentes consultadas
Brownlow, K. R. (2009). Citing electronic sources, part II: Internet-only
references. Recuperado el 1 de junio de 2011 de:
http://search.proquest.com/docview/236966377?accountid=41232
Fuentes consultadas
Rebellato, J. (s.f.). Guía para la presentación de referencias bibliográficas
según manual de estilo de publicaciones de la American Psychological
Association APA. Recuperado el 19 de abril de 2011 de:
http://www.slideshare.net/bibliopsicouy/guia-apa-2357797