Clase 1
Clase 1
Clase 1
ADMINISTRATIVA
https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2020B1_CON301_01_138597.pdf
Tendencias y retos de los negocios actuales.
https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2020B1_CON301_01_138597.pdf
Competitividad y Estrategia
E
C La contabilidad administrativa, como sistema
La contabilidad administrativa no intenta
de información administrativo, recurre a
determinar la utilidad con la precisión de la
ciencias como la estadística, la economía, la
financiera, ya que otorga más relevancia a los
investigación de operaciones, las finanzas,
datos cualitativos y costos necesarios en el
etc., para completar los datos presentados, con
análisis de las decisiones que, en muchos casos,
el fin de aportar soluciones a los problemas de
son estimaciones que se efectúan para predecir el
la organización; de ahí que exista gran
futuro de la empresa
relación con otras disciplinas, lo que no
sucede con la contabilidad financiera.
Similitudes entre la contabilidad administrativa y la financiera
Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información:
las dos parten del mismo banco de datos (sería ilógico e
incosteable mantener un sistema de captación de datos diferente
para cada área). Cada una agrega o modifica ciertos datos,
según las necesidades específicas que se quieran cubrir.
3
Como medio para evaluar los resultados, es decir, para juzgar qué tan buenos frutos
se obtienen, y de esta manera evaluar el desempeño de los responsables de cada
área de la empresa.
El papel de la contabilidad
administrativa en la toma de
decisiones
La contabilidad administrativa y la estrategia del negocio
Contabilidad estratégica
Disciplina que proporciona la información
necesaria para formular, implementar y llevar a
cabo estrategias que permitan alcanzar una
ventaja competitiva.
https://www.youtube.com/watch?v=GTLSHLraR2s
• La administración financiera se ocupa de la
adquisición, el financiamiento y la administración de
bienes con alguna meta global en mente. Así, la función
de decisión de la administración financiera puede
desglosarse en tres áreas importantes: decisiones de
inversión, financiamiento y administración de bienes.
• La decisión de • Una vez
Decisión administrador de
bienes
Decisión Financiera
Decisión Inversor inversión es la • Aquí el director • que se adquieren
más importante financiero los bienes y se
de las tres • se ocupa de los obtiene el
decisiones componentes del financiamiento
primordiales de la lado derecho del adecuado, hay
compañía en balance. Si usted que administrar
cuanto a la observa la esos bienes
creación de valor. combinación de • de manera
Comienza con financiamientos eficiente. El
una para empresas en director
determinación de todas las financiero tiene a
la cantidad total industrias, verá su cargo
de bienes marcadas responsabilidades
necesarios para la diferencias. operativas de
compañía diferentes grados
en relación con
los bienes
existentes.
La meta de la compañía
La administración financiera eficiente requiere la existencia de algún objetivo o
meta, porque los juicios sobre la eficiencia de una decisión financiera deben
hacerse a la luz de algún parámetro. Aunque es posible tener varios objetivos, en
este libro suponemos que la empresa debe maximizar la riqueza de los dueños
actuales.
Las acciones comunes dan evidencia de los propietarios de una corporación. La
riqueza de los accionistas se representa mediante el precio unitario de mercado de
las acciones comunes de la empresa que, a la vez, es un reflejo de las decisiones de
inversión, financiamiento y administración de los bienes de la compañía. La idea
es que el éxito de una decisión de negocios debe juzgarse por el efecto que tiene en
última instancia en el precio de las acciones.
Creación del valor
Maximización de la ganancia Utilidades por acción (UPA)
Maximizar las utilidades después de Utilidades después de impuestos (UDI)
impuestos (UDI) de la compañía. divididas entre el número de acciones
comunes en circulación.
RSC
Responsabilidad social Grupos de interés: Todos los Sustentabilidad Satisfacer las
corporativa (RSC). implicados que tienen intereses en la necesidades del presente sin
Panorama de un negocio que fortuna de la compañía. Incluyen comprometer la capacidad de
reconoce las accionistas, acreedores, clientes, las generaciones futuras de
responsabilidades de la empleados, proveedores y las cumplir con sus propias
compañía frente a sus comunidades locales e necesidades
accionistas y al entorno internacionales en las que opera la
natural. empresa.
Gobernanza Corporativa
Gobernanza corporativa (autoridad) se refiere al sistema mediante el cual
se administra y controla a las corporaciones. Comprende las relaciones
entre los accionistas, el consejo directivo y la alta administración de la
compañía.
Estas relaciones proporcionan el marco de trabajo dentro del cual se establecen los
objetivos y se supervisa el desempeño. Así, las tres categorías de individuos son
clave para el éxito de la autoridad corporativa:
• Primero, los accionistas que eligen el consejo directivo;
• Segundo, el propio consejo directivo; y
• Tercero, los ejecutivos de alta administración guiados por el director ejecutivo
(CEO, chief executive officer).
El consejo directivo —el vínculo crucial
entre los accionistas y la administración
— es potencialmente el instrumento más
efectivo de buena gobernanza. La acción
negligente de la compañía al final sería
su responsabilidad. El consejo, cuando
funciona adecuadamente, también es una
verificación independiente sobre la
administración para asegurar que ésta
actúa con el interés de los accionistas en
mente.
Papel del consejo directivo
El consejo directivo establece una amplia política y asesora al
director ejecutivo y otros ejecutivos de alto rango, que
administran la compañía en las actividades diarias. De hecho,
una de las tareas más importantes del consejo directivo es
contratar, despedir y establecer remuneraciones para el director
ejecutivo.