0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas10 páginas

Last2 U2 A2 Joea

El documento describe las organizaciones que regulan el transporte aéreo a nivel internacional y nacional, como la OACI, IATA, SCT y DGAC en México. Explica que la OACI establece las normas de aviación civil internacionales, mientras que la IATA fomenta la cooperación entre aerolíneas. A nivel nacional, la SCT y DGAC se encargan de regular el transporte aéreo en México y establecer el marco normativo. El cumplimiento de estas regulaciones permite una operación estandarizada y competitiva del transporte

Cargado por

INTRUDEROFHELL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas10 páginas

Last2 U2 A2 Joea

El documento describe las organizaciones que regulan el transporte aéreo a nivel internacional y nacional, como la OACI, IATA, SCT y DGAC en México. Explica que la OACI establece las normas de aviación civil internacionales, mientras que la IATA fomenta la cooperación entre aerolíneas. A nivel nacional, la SCT y DGAC se encargan de regular el transporte aéreo en México y establecer el marco normativo. El cumplimiento de estas regulaciones permite una operación estandarizada y competitiva del transporte

Cargado por

INTRUDEROFHELL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Titulo

Marco legar para el transporte aéreo


Nombre del estudiante
Jorge E. España Alejos.
Grupo
LT-LAST2-1901-B1-001
Docente
Miriam Santana García
Universidad
Universidad abierta y a distancia de México.
Carrera
Logística y transporte
Materia
Administración de sistemas de transporte II
Mérida, Yucatán, México
2019
Introducción

El transporte aéreo desempeña un papel preponderante en el transporte de


pasajeros y carga.
Debido a la rapidez la que puede ser el traslado de las personas y productos
de un punto a otro, estos medios de transporte enlazan a los países a nivel
global, comunican las naciones por lo cual es necesaria su regulación.

La interacción entre naciones genera la


necesidad de su regulación mediante
un marco legal del transporte aéreo de
acuerdo a las políticas nacionales e
internacionales.
Desarrollo

Se mencionara las organizaciones que regulan el transporte aéreo


La Organización de la aviación civil internacional OACI
O por sus siglas en ingles ICAO (International Civil Aviation Organization )

Este órgano regulador es dependiente de la ONU


( Organización de las Naciones Unidas)

Entre sus funciones esta la de negociar la administración de las reglas de la aviación


civil internacional (SARPs), la organización se encarga de realizar los consensos de la
manera en la cual se llevaran a cabo las reglas y procedimientos de la aviación civil
internacional mediante los acuerdos que se tengan entre los 192 países que forman
parte de este organismo.
Estas normas o reglamentos son revisados cada 3 años por este organismo para su
actualización.
IATA (Internacional Aéreo Transporte asociación ) fundada en el año de 1945 en la
Abana cuba.
Su función principal es establecer el vinculo entre
las aerolíneas para fomentar la cooperación ,
buscando el consenso sobre las mejores practicas
que permitan ser un transporte económico. seguro
y confiable.

Fue fundada con 57 miembros de 31 países, hoy


en día cuenta con 290 miembros de 120 naciones.

En este 2019 lo lideres de la organización establecieron las prioridades de las que


podemos destacar , el mejorar el entorno regulatorio legal, Eliminar barreras a la
comercialización de combustibles de aviación sostenible(SAF).
A nivel nacional el transporte aéreo es regulado por la
SCT (Secretaria de Comunicaciones y Transportes)

Este organismo federal esta subdividido


en secretarias , una de estas subsecretarias
es la de transporte
Dentro la que se encuentra la subdirección
de aeronáutica civil.

Dentro de sus funciones esta la de asegurar que el transporte aéreo tenga un


crecimiento sostenible , generar empleos , estable un marco normativo en seguridad
aérea y seguridad de aviación civil
Marco normativo de la DAGC (Dirección General de Aeronáutica Civil)

Recuperado de http://www.sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/aeronautica-civil/2-marco-normativo/
ASA (aeropuertos y Servicios Auxiliares)

Es un organismo descentralizado del


gobierno federal fundado en 1965

Administra 19 aeropuertos a nivel nacional y se encarga de abastecer el combustible


a aeronaves a nivel nacional con 60 estaciones.
Cuenta con un centro de instrucción reconocido a nivel mundial

Dentro de sus objetivos están


 el desarrollo de infraestructura de los aeropuertos
 certificar los aeropuertos de ASA a nivel internacional
 impulsar el desarrollo sustentable
 fortalecer el crecimiento y la gestión operacional
 administrar y hacer crecer el acervo de conocimiento
¿ cuales son las principales restricciones a las que esta sujeto
el servicio de carga aéreo ?

El transporte de carga aéreo de gran demanda a nivel


mundial por el servicio rápido que presta en el traslado de
productos, considero que la mayor restricción es lo
relacionado al peso que es posible que transporte esto debido a
la capacidad de carga d los modos de transporte.
Si bien hoy en día se cuenta con aviones mas grandes no se
llega a la capacidad de transporte del trasporte de carga
ferroviario a marítimo.

Otros de los obstáculos que debe de enfrentar este manejo de carga son:
Infraestructura inadecuada
 Elevados costos de combustibles
 Normativas de los diversos países
 Tiempos muertos por la falta de infraestructura necesaria
¿Qué ventajas conlleva el cumplimiento del marco legal aéreo?
El cumplimiento del marco legal permite mejor
operación del transporte de carga por vía aérea, ya que
reglamenta los puntos a seguir en este tipo de empresas.
De igual manera el marco legar dicta las reglas a seguir
en los aspectos de seguridad y calidad.

El cumplimiento de estas normativas le permite ser


competitivas ya que les permite mantener los costo al
prestar sus servicios.

Si se toma en cuenta las normativas internacionales y las nacionales permitirán la


estandarización de las operaciones de las terminales aéreas y aviones, brindando un
servicio de calidad , haciendo competitiva a las organizaciones .
Conclusión

Considero que el marco legar regula las operaciones del transporte de carga a nivel
legar permitiendo las operaciones homogéneas independientemente de donde se
encuentren las instalaciones .
Esta operación estándar de lograse al 100% seria una gran ventaja ya que seria mas
fluida en el momento de realizar el envió de cargas o su recepción de otros países.
Al evitar demoras en la recepción y envió de cargas permitirá disminuir costos que a
final de cuantas es un obstáculo en el uso de esta tipo de traslado.

También podría gustarte